Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes
via WordPress http://ift.tt/1P76zYT
El trabajo ha sido realizado por Atalaya TV, seleccionando imágenes de cuatro ediciones del programa “A los peroles” de dicha cadena en el que participaron soci@s de Subbética Ecológica. Concretamente: José Luis Granados y Míriam Cózar, Manuel Ceballos y EI Las Soledades de Lucena, Antonio Lama y Restaurante Amaltea y Fran y Susana y Hospedería La Era. Cosecharon junt@s y cocinaron junt@s. Gracias a todas las personas que lo han hecho posible.
¡Ya está aquí el verano! Sí, de verdad, aunque la primavera esté siendo lluviosa y fresca, las largas jornadas calurosas están al caer y todos tenemos ya ganas de disfrutar con nuestras comidas y cenas al aire libre. Para dar la bienvenida al mes de junio en Cazando Gangas nos vamos a centrar hoy en analizar las diferentes parrillas que podemos usar para triunfar con las barbacoas este verano, buceando en las mejores ofertas.
Existe todo un mundo de barbacoas y parrillas disponibles en el mercado en el que es fácil perderse o agobiarse un poco si somos novatos. Lo importante es tener claras cuáles son nuestras necesidades para comprar la parrilla que más nos conviene, y así poder sacarle el máximo partido durante la temporada estival. Y para triunfar de verdad, recuerda cuáles son los 9 trucos imprescindibles para convertirte en el maestro de las barbacoas.
Son las preferidas por los más puristas, pues muchos afirman que solo con carbón se consigue el auténtico sabor de las barbacoas. Hay que dominar el encendido de las brasas, invertir su tiempo para conseguir una buena fuente de calor en un proceso que casi es todo un ritual, y parte de la magia de la babacoa. Suelen ser más voluminosas que las de gas y tienen las desventajas de que ensucian más y emiten humos, pero son ideales para los verdaderos amantes de una buena parrillada al aire libre.
Las parrillas de gas están ganando popularidad sobre todo entre los nuevos iniciados en el universo de las barbacoas. Hay muchísimos diseños en todo tipo de tamaños y tienen la ventaja de que se encienden rápidamente, no manchan y permiten controlar la temperatua con facilidad. Suelen tener una apariencia más moderna y actual que las tradicionales de carbón, y la mayoría se pueden acomodar a cualquier terraza o jardín.
Del mismo modo que cada vez son más los hogares que apuestan por la vitrocerámica o la inducción dentro de casa, las parrillas eléctricas se presentan como una buena alternativa a los modelos más tradicionales de gas y carbón. Suelen ser muy portátiles y fáciles de transportar, ocupan poco espacio y se instalan fácilmente, su manejo es muy sencillo y apenas generan humos o residuos. Estas ventajas las hacen perfectas para apartamentos pequeños, viviendas de centros urbanos con terrazas reducidas o incluso para quienes solo tengan un balcón y no no quieran renunciar a su barbacoa de verano.
Como habréis podido comprobar, está claro que hay una barbacoa o parrilla para todos los gustos y necesidades. Ya seamos más de carne o de pescado, o incluso vegetarianos, todos podemos disfrutar del placer de una barbacoa en buena compañía en casa este verano. Elige la tuya y recuerda que la semana que viene volvemos en Cazando Gangas con una nueva selección de ofertas para tu cocina.
En Directo al Paladar | Es hora de irnos de barbacoa en Cazando Gangas
En Directo al Paladar | La barbacoa perfecta sólo se consigue con las herramientas perfectas ¿Seguro que las tienes?
Deja que los robots cocinen por ti gracias a Cazando Gangas
La barbacoa perfecta sólo se consigue con las herramientas perfectas ¿Seguro que las tienes?
El efecto ‘Labio Mordido’ se reinventa: te damos 3 sencillas claves para lucirlos
–
La noticia
¿Qué tipo de parrilla necesito para que mis barbacoas sean un éxito este verano?
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.
via Directo al Paladar http://ift.tt/20SHoPU
Me declaro fan incondicional de las tostas y todas sus versiones. Son muy típicas en nuestro tapeo, pero también se han convertido en tendencia en el mundo gastronómico anglosajón, sobre todo en las redes con las opciones más saludables. La última moda fue la avocado toast, que algunos ya condenan a desaparecer, pero de la que yo no me canso. La última versión que ha salido de mi cocina son estas tostas de aguacate, bacalao ahumado y cintas de espárragos.
Cuando los ingredientes son de calidad y combinan bien, no se necesita mucho más para preparar un bocado delicioso. Con la temporada de espárragos verdes o trigueros he descubierto que están muy buenos también en crudo, sobre todo cortados finos o cintas. En esta receta se podrían servir totalmente en crudo aunque he preferido darles un ligero cocinado salteándolos brevemente, pues no me interesaba tanto ese crujiente que sí me gusta en otros platos.
Cortar dos rebanadas de pan del grosor deseado, al menos un dedo, para que pueda aguantar bien los ingredientes. Personalmente no me gusta tostarlo en recetas como esta, sobre todo al ser pan de centeno con la miga compacta pero ligeramente húmeda, pero se le puede dar un punto si se desea.
Lavar los espárragos y secar. Cortar la base si fuera necesario, y sacar las cintas usando un pelaverduras bien afilado o una mandolina. También se pueden cortar tiras con buen pulso y un buen cuchillo. Saltear muy ligeramente en una sartén o plancha con un poco de aceite, dejándolos al dente.
Sacar la pulpa del aguacate y machacar en un cuenco con una pizca de sal, zumo de limón, un poco de aceite de oliva, hierbas aromáticas, ajo granulado y pimienta negra. Con un tenedor se consigue una pasta con buena textura fácilmente. Montar las tostas untando capas generosas de la crema de aguacate, añadir el bacalao en lonchas finas y los espárragos. Agregar un toque final de pimienta y aceite al gusto.
Tiempo de elaboración | 15 minutos
Dificultad | Muy fácil
Estas tostas de aguacate, bacalao ahumado y cintas de espárragos son un buen aperitivo para tomar en un almuerzo o también en un desayuno tardío junto con otros platos de picoteo. Otra opción es degustarlas como primer plato o aperitivo o como parte de una cena fría, por ejemplo con una ensalada o una tabla de quesos.
En Directo al Paladar | Tostas de tomate y mozzarella con mortadela de Bolonia. Receta
En Directo al Paladar | Tostas de albaricoques asados con queso de cabra. Receta de aperitivo
17 Recetas para disfrutar cocinando con pulpo
El efecto ‘Labio Mordido’ se reinventa: te damos 3 sencillas claves para lucirlos
11 recetas para los muy aguacateros
–
La noticia
Tostas de aguacate, bacalao ahumado y cintas de espárragos. Receta de aperitivo
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.
via Directo al Paladar http://ift.tt/1TWRFsw