Buscar

domingo, 12 de marzo de 2017

Tarta de mojito. La receta para amantes de este cóctel cubano

Pastel Mojito 01

Con esta tarta de mojito tenéis el éxito asegurada para servirla de postre una ocasión especial, aunque deberéis tener en cuenta que no es muy adecuada para niños, así que para ellos tendréis que ingeniar otra receta, como la deliciosa tarta bombón, la típica tarta de galletas y chocolate o la tarta de cerditos en el lodazal, con la que lograréis dejarlos con la boca abierta.

Si queréis que el resultado sea perfecto, os aconsejo prepararla el día antes y guardarla en la nevera toda la noche. De este modo, las capas de cobertura se endurecerán y estará perfecta cuando la vayáis a servir. Eso sí, la decoración con rodajas de lima no se la pongáis hasta el momento de llevarla a la mesa.

Ingredientes para 8-10 personas

  • Ingredientes para el almíbar: 150 g de azúcar, 40 g de agua, 8-10 tiras de piel de lima (la parte verde), 75 g de zumo de lima, 5-6 ramitas de menta fresca y 75 g de ron.

  • Ingredientes para los bizcochos: 6 huevos, 250 g de azúcar moreno, 110 g de mantequilla a temperatura ambiente, 1 cucharada de vainilla líquida, 250 g de harina de repostería y 1 cucharadita de levadura química en polvo.

  • Ingredientes para la cobertura: 50 g de azúcar, 8-10 tiras de piel de lima (solo la parte verde), 20 g de zumo de lima, 600 g de nata (35% materia grasa) bien fría y 1 lima cortada en rodajas para decorar (opcional).

Cómo hacer tarta de mojito

Empezamos preparando el almíbar. Para ello ponemos todos los ingredientes en un cazo al fuego sin el ron y lo dejamos hervir unos 5-6 minutos para que espese. Añadimos el ron, removemos, colamos y reservamos.

Para hacer los bizcochos, precalentamos el horno a 180ºC. Forramos con papel de hornear dos moldes desmoldables de 20 cm. Batimos el azúcar
con la mantequilla y cuando obtengamos una pomada clara añadimos la vainilla y los huevos uno a uno, batiendo bien después de incorporar cada uno.

Agregamos la vainilla, la harina y la levadura, batiendo justo lo necesario, podemos acabar de mezclar con la espátula. Repartimos la masa entre los dos moldes (aproximadamente 450 g en cada uno) y horneamos unos 25 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio.

Mientras enfrían, preparamos la cobertura. Pulverizamos el azúcar y la piel de lima con ayuda de un robot de cocina. Montamos la nata con esta mezcla de azúcar y piel de lima y después la mezclamos con el zumo de lima, realizando movimientos envolventes.

Para montar la tarta, nivelamos la superficie de los bizcochos para que queden planos y después los cortamos por la mitad transversalmente. Empapamos las cuatro capas con el almíbar, repartiéndolo entre ellas. Ponemos una de ellas sobre la bandeja de servir y la cubrimos con la nata. Repetimos hasta terminar con las capas de bizcocho, dejando algo para cubrir también los laterales. Decoramos con rodajas de lima y guardamos en la nevera hasta el momento de servir.

Paso A Paso

Tiempo de elaboración | 2 horas
Dificultad | Fácil

Degustación

El sabor de esta tarta de mojito es bastante equilibrado, por lo que si os apetece que sea más intenso solo deberéis regarla con un chorro de ron cuando tengáis la rebanada en el plato. Si os gusta esta bebida, os entusiasmará.

En Directo al Paladar | Panna Cotta de mojito. Receta

En Directo al Paladar | Cupcakes de mojito. Receta

También te recomendamos


Galletas shortbread rápidas. Receta exprés de las deliciosas pastas escocesas


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


Bizcocho fondant de chocolate y aguacate. Receta sin gluten especial para chocolateros


La noticia

Tarta de mojito. La receta para amantes de este cóctel cubano

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Maria Jose

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2mOMAKm


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mOIpxV

via WordPress http://ift.tt/2mOIpxV

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario en: Los mejores sitios para comer delicioso.
Espero regreses pronto.