Buscar
domingo, 26 de marzo de 2017
Restaurante
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nSTj6U
via WordPress http://ift.tt/2nSTj6U
Empanada de langostinos y cebolla confitada. Receta con y sin Thermomix
Si hay una preparación que me gusta muchísimo hacer, tanto para cenar como para comer como segundo plato, es una empanada. Si es para el mediodía suelo hacerlas después de un plato de legumbre, y si es para la noche, acompañadas de una ensalada verde quedan geniales. Esta empanada de langostinos y cebolla confitada fue todo un descubrimiento.
Me gusta también que puedan prepararse con antelación, después pueden comerse frías o calentarse justo antes de servir con un golpe de horno, quedan igual de buenas. Además, la masa de esta receta es muy fácil de preparar y queda en su punto justo de elasticidad, con lo que después estirarla es una tarea de lo más sencilla.
Ingredientes para 12 personas
-
Ingredientes para la masa: 450 g de harina, sal, 200 g de mantequilla fría en trozos, 100 g de agua, 1 huevo y 20 g de levadura prensada fresca.
-
Ingredientes para el relleno y montaje: 500 g de cebolla, 70 g de mantequilla en trozos, 50 g de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de sal, 500 g de langostinos crudos enteros, 40 g de azúcar moreno, 250 g de queso en crema (tipo Philadelphia), 1 huevo batido (para pintar la masa) y 1 cucharada de semillas de sésamo.
Cómo hacer empanada de langostinos y cebolla confitada
Amasamos todos los ingredientes de la masa hasta conseguir una mezcla homogénea (si lo hacemos en Thermomix 1 min/vel 6). Formamos una bola, la retiramos a un bol, cubrimos con un paño y reservamos.
Picamos la cebolla (en Thermomix 10 seg/vel 4). La ponemos en una sartén con la mantequilla, el aceite y la sal y sofreímos a fuego lento (en Thermomix 20 min/120º/vel 1). Mientras tanto, pelamos los langostinos
y desechamos las cabezas y las cáscaras. Añadimos el azúcar a la mezcla y continuamos unos minutos más (en Thermomix 4 min/120º/vel 1). Retiramos a un bol y dejamos enfriar unos treinta minutos.
Precalentamos el horno a 180º y forramos una bandeja de horno con papel de hornear. Dividimos la masa en dos partes. Con el rodillo extendemos una sobre la mesa espolvoreada con harina y la colocamos sobre la bandeja que hemos preparado. La untamos con el queso crema dejando un borde de 2 cm.
Repartimos por encima la cebolla confitada y, encima, los langostinos. Con el rodillo extendemos la otra masa. Pincelamos con agua el borde de la masa inferior y colocamos encima la otra masa extendida. Presionamos los bordes y cerramos.
Pinchamos la superficie con un tenedor varias veces, para que salga el vapor al cocerla. Pincelamos con el huevo batido y espolvoreamos con las semillas de sésamo. Horneamos unos 45 minutos o hasta que la empanada esté bien dorada. Retiramos del horno, dejamos templar y servimos.
Tiempo de elaboración | 1 hora 45 minutos
Dificultad | Fácil
Degustación
Esta empanada de cebolla confitada y langostinos tiene un sabor muy peculiar, al ir mezclada con el queso cremoso. Seguro que agrada a grandes y pequeños, como fue mi caso. También podéis servirla como aperitivo, cortada en pequeños cuadraditos sobre una bandeja bonita y acompañada con un buen vino tinto.
En Directo al Paladar | Empanada de atún: la receta más jugosa
En Directo al Paladar | Milópita o empanada de manzana. Receta tradicional griega
También te recomendamos
Las Usain Bolt de los teclados. Así es la mecanografía como ciencia de culto
Bizcocho de copos de avena, manzana y queso crema. Receta para el desayuno
Receta rápida de bollitos estilo brioche, con y sin Thermomix
–
La noticia
Empanada de langostinos y cebolla confitada. Receta con y sin Thermomix
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Maria Jose
.
via Directo al Paladar http://ift.tt/2n4MOt6
Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nBg4vA
via WordPress http://ift.tt/2nBg4vA
sábado, 25 de marzo de 2017
Alex y María | Video Classico
Iglesia – La Asunción, Molina de Segura.
Restaurante – El Portón de la Condesa, Molina de Segura.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2o4a2RT
via WordPress http://ift.tt/2o4a2RT
Ensalada de arroz y judías verdes. Receta saludable
Las ensaladas siempre me han parecido una opción bastante buena cuando queremos cuidar un poco lo que comemos. Claramente según lo que vayamos a usar cómo ingredientes en una ensalada podremos calificarla de realmente apta para la dieta o simplemente para darnos gusto con algo rico y sabores frescos.
La receta que te propongo hoy es la de una ensalada de arroz integral y judías verdes que siempre me encanta comer cuando busco algo fresco y sin mayores complicaciones. Así mismo es perfecta para llevar en un día de campo y hasta para la hora de la comida en la oficina. Sin embargo, en una nota más personal, déjame decirte que no me agrada mucho la idea de comer en un escritorio con los ojos clavamos en el monitos del ordenador.
Ingredientes para dos personas
- 250g de judías verdes, 1 taza (mug) de arroz integral, 1 huevo, 80g de maíz en grano, 1 diente de ajo, 1/4 de cebolla, 1 cucharada (sopera) de mostaza, 5 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 cucharada de vinagre de manzana, sal y pimienta negra molida.
Cómo hacer ensalada de arroz integral y judías verdes
Vamos a poner a hervir las judías verdes en una olla con agua y sal por unos 25 minutos. Al término de este tiempo de cocción las drenamos y cortamos en dos. Reservamos para que se enfríen. Ponemos a hervir el huevo en un olla con agua por unos 15 minutos. Lo dejamos enfriar y pelamos. Por separado calentamos un poco de aceite de oliva en una olla y freímos el arroz por un par de minutos. Vertemos dos tazas de agua, Bajamos la lumbre al mínimo y dejamos hasta que el arroz haya absorbida toda el agua. Retiramos de la lumbre y dejamos enfriar.
Para preparar la vinagreta, vamos a picar finamente la cebolla y el diente de ajo. Los colocamos en un cuenco con la mostaza, el aceite de oliva, el vinagre, sal y pimienta. Mezclamos bien todo enérgicamente para integrar bien los ingredientes. Cortamos el huevo, que a estas alturas ya debería de estar frío. Colocamos todos los ingredientes en una ensaladera y añadimos la vinagreta. Revolvemos bien y ponemos en refrigeración unos minutos.
Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil
Degustación
La mejor manera de disfrutar de esta deliciosa ensalada de arroz integral y judías verdes es un poco fresca por lo que te sugiero dejarla unos 20 a 30 minutos en un cuenco tapado en refrigeración. La puedes perfectamente servir como entrante o usarla como un plato principal para una cena sin mayores complicaciones.
Directo al Paladar | Tacos de atún. Receta mexicana fácil
Directo al Paladar | Fajitas de pollo en salsa BBQ. Receta
También te recomendamos
Ensalada de pollo y aguacate. Receta fácil saludable
Las Usain Bolt de los teclados. Así es la mecanografía como ciencia de culto
Pescado al horno en salsa de mostaza. Receta
–
La noticia
Ensalada de arroz y judías verdes. Receta saludable
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Philippe Saez
.
via Directo al Paladar http://ift.tt/2ohBpqV
Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nQX7p6
via WordPress http://ift.tt/2nQX7p6
Campañas para restaurante-0
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nQPHlN
via WordPress http://ift.tt/2nQPHlN
Las mejores recetas de Mug cakes para el Picoteo del Finde
Siempre que pienso en comer de picoteo, me imagino salir a tomar el vermut, para después comer a base de raciones, con las recetas clásicas de los bares, como las patatas bravas, los boquerones en vinagre o las siempre deliciosas croquetas. Sin embargo, muchas veces en el fin de semana aprovecho para dormir un poco y se me pegan las sábanas y mi picoteo del finde puede convertirse en un picoteo de desayuno.
Pensando en esto y aprovechando que el horno microondas acaba de cumplir 70 años desde su invención, he pensado en preparar una selección con las mejores recetas de mugcakes para el Picoteo del finde, por si este fin de semana os quedáis en casa y vuestro picoteo se convierte en un desayuno exprés y no queréis renunciar al placer de estos sencillos bizcochos cocinados en el microondas en unos pocos minutos.
Las mejores recetas de mugcakes para el picoteo del finde
Comenzamos con los mugcakes más apetecibles para el fin de semana, cuando no tenemos que desayunar con prisa y podemos detenernos un poco para disfrutar. Entre ellos, nos encantan los que tienen chocolate entre sus ingredientes como este mugcake de chocolate negro o el mugcake de brownie con pepitas de chocolate que seguro que os apetecerán.
Si queréis mezclar chocolate con otros ingredientes, os gustará probar el mugcake de chocolate, jengibre y pera al cual basta con mirarlo en la foto para colocarlo en nuestra lista de deseos. Qué pinta tiene. También el de nuestros compañeros de Trendencias, el mugcake de chocolate y crema de cacao o el de Bebés y más, el mugcake de chocolate y vainilla que se nos han antojado nada más verlos.
Si queréis probar otros sabores, más allá del chocolate, entonces os sugerimos el mugcake de limón glaseado con su decoración de nata y fresas, dos ingredientes que nos apetecen a la hora del desayuno y que sin duda también estará entre nuestros mugcakes preferidos.
Por supuesto, tampoco nos olvidamos del precioso mugcake de queso y cerezas con cuya imagen comenzamos esta recopilación de bizcochos en microondas para el Picoteo del finde. No os perdáis esta receta infalible con la que os alegraréis el desayuno del sábado o el domingo.
Resulta divertido empezar así el fin de semana, con un desayuno especial que no nos requiere más que unos minutos de dedicación y que puede ser el comienzo de un día gastronómico, si queremos después convertir el desayuno en un brunch, o empalmamos el desayuno con el aperitivo, y salimos a tomar el vermut fuera de casa.
Si aún os quedáis con ganas de ver más ideas, os enseño los consejos para hacer mugcakes saludables de los compañeros de Vitónica, el mug cake de yogur para niños de Bebés y más, o el libro de cocina de los MugCakes donde podréis encontrar muchas sugerencias si queréis aficionaros a preparar este postre o desayuno rápido en el microondas para el picoteo del fin de semana.
En Directo al Paladar | 17 ideas de bocaditos de hojaldre para el picoteo del finde
En Directo al Paladar | Las 11 mejores recetas de pinchitos y brochetas para el Picoteo del finde
También te recomendamos
Las Usain Bolt de los teclados. Así es la mecanografía como ciencia de culto
Cinco deliciosas recetas de turrones caseros para el picoteo del finde
Mug cake de chocolate, jengibre y pera. Receta para unas prisas
–
La noticia
Las mejores recetas de Mug cakes para el Picoteo del Finde
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Pakus
.
via Directo al Paladar http://ift.tt/2nyt317
Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2ngVU7Z
via WordPress http://ift.tt/2ngVU7Z
Casando no Vila da Santa
Cerimonial e organização do evento: Doux Marriage
Fotografia: Thay Rabello
Filme: Amor de Cinema Filmes
Decoração:Viviane Gratz
Floral:Com que Flor Eu Vou
Mobiliário: Essencial e etc
Papelaria: White Tea
Vestido: Mariana Kuenerz
Beleza: Euler de Castro
Bebidas: Porto Divino
Pães de Mel: Fafá Sumar
Doces: Confeitaria Neves e Ana Foster
Bolo: Casal Garcia
Brownies: Olenka
Celebrante: Jonatha Gerber
Som e Iluminação: Monarca Eventos e JCS
Buffet (coquetel): Arte Gastronomia
Buffet (casamento): Santo Ofício
Batidas: Dona Céu
DJ: Francesca Sardi
Cantora: Allie
Restaurante: Do Jeito Buziano
Cervejaria: Cerveja Utopia
Spa dos pés: Pés nas Nuvens
Apoio e Cobertura: Revista Noivas Rio, Inesquecível Casamento, Blog Casamento em Búzios, Blog Colher de Chá Noivas, Blog Lápis de Noiva, e Blog Inspire.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2o32Oxv
via WordPress http://ift.tt/2o32Oxv