Buscar

martes, 21 de marzo de 2017

Paseo por la Gastronomía de la Red: recetas para recibir la primavera

Dsc 8744 1

Un nuevo martes nos recuerda -como ya hicieron los anuncios de los grandes almacenes- que se acerca el cambio de estación. Por ese motivo, hemos dedicado este nuevo Paseo por la Gastronomía de la Red a las recetas para recibir la primavera.

Lógicamente, priman los platos ligeros para mantener la línea -o recuperarla- ante las próximas vacaciones de Semana Santa y también las recetas propias de estas fechas. ¿Os venís de Paseo Gastronómico?

Piri 1 Firma

Empezamos con un apetecible plato de pollo con salsa piri piri del blog Patty’s Cake. Su sabor picantito nos parece delicioso. Podemos seguir con un plato ligero, unas bruschetas de bimi que nos enseñan a preparar desde Cocinando con Neus. Ya sabéis que este ingrediente es pariente del brócoli y es muy sano.

Continuamos con un plato de coliflor con bechamel gratinada en el horno, que nos enseñan en Erruki Laurel. Cuanto nos gustan los platos gratinados ya sea para servir como plato de entrante o para acompañar un principal, sirviendo de guarnición.

También nos han encantado estas empanadillas al horno de Pienso luego cocino, con un buen sistema para hacer el pliegue o repulgue para cerrarlas. Las empanadillas al horno son sin duda más ligeras que cuando las hacemos fritas y tan deliciosas como las otras. ¿Cuáles preferís vosotros en casa?

Panecillos De Espelta Y Sem

Aprovechando que tenemos encendido el horno, ¿qué tal si hacemos pan casero? En Cogollos de agua nos enseñan esta receta de panecillos de espelta y semillas que pronto caerá en mi casa, garantizado.

Para una cena ligera, nos apetecen las brochetas de pollo y verduras con salsa tzaziki del blog No sin mi taper. Y si queréis una receta sin gluten, os gustará la que ha hecho Pikerita, unos muslos de pollo a la cerveza sin gluten bien apetecibles.

Dsc 8744 1

Vamos a continuar con un precioso plato que hemos utilizado para encabezar este Paseo. Se trata del pulpo en aceite de sésamo, panko de remolacha, mahonesa de jengibre y remolacha, y raíz de flor de loto de Fresa y Pimienta, que nos ha dejado con la boca abierta con este plato tan colorido y elegante.

Silvia, del blog Chez Silvia, a la que durante mucho tiempo conocimos como lectora, también ha elegido una receta de pollo para publicar en su blog esta semana. Concretamente, ha preparado un pollo a la naranja que tiene pinta de sabrosísimo.

Cocarecapte

Si os apetece un plato tradicional, la coca de recapte de sardinas de Elvira de Los Cerezos en Flor es perfecta para estas fechas. Y si buscáis algo original, los nuggets de arroz del blog Cuchiflitos son estupendos para sorprender.

2 003

Para el postre, Beatriz en Blogosfera Thermomix ha preparado un plato típico de la provincia de Alicante, la Toña alicantina que seguro que o va a gustar. También estoy seguro de que la panacota con M&M’s de Mi dulce tentación va a causar furor, en especial en vacaciones cuando nos apetezca hacer platos especiales a hijos y sobrinos.

Y terminamos con un helado para ayudarnos a sobrellevar los primeros calores. En el blog Mingonolas de Fruti Fruti, nos enseñan este helado de queso y frambuesa que ya estoy deseando probar. Nos vemos el martes que viene en una nueva edición del Paseo por la Gastronomía de la Red.

En Directo al Paladar | Paseo por la Gastronomía de la Red. Recetas para una semana sin carne
En Directo al Paladar | Paseo por la Gastronomía de la Red, galletas, bizcochos y tartas para disfrutar de la merienda

También te recomendamos


¿Cómo han variado los principales hábitos de consumo de los españoles en los últimos años?


Paseo por la Gastronomía de la Red: una semana de recetas sin carne


Paseo por la Gastronomía de la Red, galletas, bizcochos y tartas para disfrutar de la merienda


La noticia

Paseo por la Gastronomía de la Red: recetas para recibir la primavera

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2mPPewH


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nhG8vq

via WordPress http://ift.tt/2nhG8vq

Torrijas de horchata. Receta dulce para sorprender

Torrija De Horchata De Chufas

Desde que probé esta receta en el restaurante Atrapallada, me quedé con ganas de prepararlas en casa y de paso, enseñaros a hacerlas. Se trata de las torrijas de horchata, una receta dulce para sorprender por su peculiar sabor y por su sencillez. Se trata de una torrija sin freír ni pasar por huevo, por lo que se hacen muy rápidamente. Están tan ricas que podrían estar perfectamente en nuestra selección de las mejores recetas de torrijas en Directo al Paladar.

Aunque las torrijas tradicionales se hacen remojando el pan con leche -también con vino- el líquido se puede sustituir por otros "lácteos" similares como cuando hicimos las torrijas de Baileys o con otras que me encantan, las torrijas de leche de coco. Lo bueno es que las torrijas de horchata pueden ser aptas para intolerantes a la lactosa, que también podrán así disfrutar de este tradicional dulce de Cuaresma y Semana Santa.

Ingredientes

  • Pan del día anterior, horchata, leche condensada sin lactosa, azúcar y un palito de canela

Cómo hacer torrijas de horchata

Podéis hacer estas torrijas con pan de brioche. Si no lo encontraís con facilidad, podéis hacer como yo y usar pan del día anterior. La primera tarea es cortar las torrijas. En esta ocasión he cortado un cuadrado de 6×6 cm y 2 cm de alto, recortando los sobrantes con un cuchillo de sierra.

Para el líquido en el que vamos a sumergir las torrijas para reblandecer el pan, mezclamos 500 ml de horchata de chufas con 4 cucharadas soperas de leche condensada y lo llevamos a ebullición para que se mezclen bien. Añadimos un palo de canela y dejamos infusionar durante diez minutos. Cuando el líquido esté templado, metemos las torrijas y las dejamos remojar unos 15 minutos, dándoles la vuelta para que se empapen bien.

Sacamos las torrijas del remojo, las cubrimos con una o dos cucharaditas de azúcar y quemamos la superficie para hacer una costra de caramelo como en la receta de crema catalana. También lo podéis realizar utilizando un soplete de cocina para caramelizarla torrija, ya que esta variedad no se fríe ni lleva huevo.

Servimos las torrijas aún templadas sobre una capa de horchata, que contrastará con el sabor más dulce de la horchata mezclada con leche condensada en la que las habíamos sumergido para acompañar cada bocado con un poco de ese líquido.

Torrija Horchata Pasos

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Las torrijas de horchata se pueden tomar tanto a la hora de la merienda, para desayunar o en cualquier momento. Para acompañarlas, sirve cada torrija en un plato hondo poniendo horchata limpia en la base y decora con un palito de canela, y unas virutas de ralladura de naranja. ¡A disfrutar!

En Directo al Paladar | Torrijas rellenas de Nutella. Receta de Semana Santa
En Directo al Paladar | Torrijas de leche y Baileys. Receta

También te recomendamos


Torrijas invertidas. Receta de Semana Santa


Roscos o rosquetes de Cádiz. Receta de Semana Santa


¿Cómo han variado los principales hábitos de consumo de los españoles en los últimos años?


La noticia

Torrijas de horchata. Receta dulce para sorprender

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2nhtuMY


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mPw75H

via WordPress http://ift.tt/2mPw75H

lunes, 20 de marzo de 2017

El Gallo De La Catedral : Restaurante En Quito Historico


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2ntZdv5

via WordPress http://ift.tt/2ntZdv5

Pastelitos de patata y atún. Receta fácil y deliciosa

Pastelitos Atun Patatas

Las patatas siempre serán nuestras mejores aliadas en la cocina ya que podemos usarlas para preparar una infinidad de recetas, frías o calientes. Desde una ensalada de patata para los tiempos de calor hasta un plato de invierno al horno con sus patatas de acompañamiento.

Hoy te propongo esta deliciosa receta de unos pastelitos de patata y atún que son extremadamente sencillos de preparar. Serán una magnífica ideas para una comida sin muchas complicaciones o como guarnición si lo prefieres. Acompañaran muy bien una carne roja asada o un pescado al horno por ejemplo.

Ingredientes para doce piezas

  • 5 patatas medianas, 150g de migas de atún en agua, 1 huevo, 1/2 taza (mug) de pan molido, 20g de mantequilla , sal y pimienta negra molida.

Cómo hacer pastelitos de patata y atún

Vamos a pelar las patatas y cortarlas en ocho. Las ponemos entonces a hervir en una olla con agua y sal por unos 25 minutos. Cuando estén listas, las retiramos del agua y machacamos con un tenedor. No queremos una consistencia demasiado líquida por lo que no lo hagan como puré sino algo más espeso. Colocamos esas patatas machacadas en un cuenco.

Drenamos el atún en agua que agregamos a las patatas. Picamos la echalote, el ajo que añadimos a su vez a los otros ingredientes. Finalmente rompemos el huevo y vertemos el pan molido. Mezclamos bien todo hasta obtener una masa homogénea. Formamos con las manos unos pastelitos de unos 5 a 8 centímetros de diámetro que colocamos en un plato para horno engrasado. Ponemos una nuez de mantequilla sobre cada pastelito y horneamos, a180ºC, por unos 25 a 30 minutos. Pastelitos Atun Patatas Receta

Tiempo de elaboración | 60 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Tal y como te lo comentaba al inicio, estos pastelitos de patata y atún son ideales para la hora de la comida ya sea como plato principal, junto con una ensalada de hojas verdes, o como guarnición de alguna proteína, como carne roja o pescado. Si las quieres conservar y recalentar, te sugiero hacerlo rápidamente en un horno tradicional.

Directo al Paladar | Tacos de atún. Receta mexicana fácil
Directo al Paladar | Tarta de pollo a la mexicana. Receta mexicana fácil

También te recomendamos


Pollo marinado en adobo casero asado en el horno. Receta económica para la cuesta de enero


Patatas a lo pobre, ¿cómo se hacen y por qué se llaman así?


¿Cómo han variado los principales hábitos de consumo de los españoles en los últimos años?


La noticia

Pastelitos de patata y atún. Receta fácil y deliciosa

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Philippe Saez

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2nX41pp


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nLc1KY

via WordPress http://ift.tt/2nLc1KY

WP_20170320_16_23_27_Pro

teste instalação programa gestão restaurante, em tablet pipo
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mMGR4O

via WordPress http://ift.tt/2mMGR4O

Santa Clara restaurante


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n0Obe4

via WordPress http://ift.tt/2n0Obe4

I FORO INTERNACIONAL DEL IBERICO RESTAURANTE DOZE


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mkOBPy

via WordPress http://ift.tt/2mkOBPy