Desde que probé esta receta en el restaurante Atrapallada, me quedé con ganas de prepararlas en casa y de paso, enseñaros a hacerlas. Se trata de las torrijas de horchata, una receta dulce para sorprender por su peculiar sabor y por su sencillez. Se trata de una torrija sin freír ni pasar por huevo, por lo que se hacen muy rápidamente. Están tan ricas que podrían estar perfectamente en nuestra selección de las mejores recetas de torrijas en Directo al Paladar.
Aunque las torrijas tradicionales se hacen remojando el pan con leche -también con vino- el líquido se puede sustituir por otros "lácteos" similares como cuando hicimos las torrijas de Baileys o con otras que me encantan, las torrijas de leche de coco. Lo bueno es que las torrijas de horchata pueden ser aptas para intolerantes a la lactosa, que también podrán así disfrutar de este tradicional dulce de Cuaresma y Semana Santa.
Ingredientes
- Pan del día anterior, horchata, leche condensada sin lactosa, azúcar y un palito de canela
Cómo hacer torrijas de horchata
Podéis hacer estas torrijas con pan de brioche. Si no lo encontraís con facilidad, podéis hacer como yo y usar pan del día anterior. La primera tarea es cortar las torrijas. En esta ocasión he cortado un cuadrado de 6×6 cm y 2 cm de alto, recortando los sobrantes con un cuchillo de sierra.
Para el líquido en el que vamos a sumergir las torrijas para reblandecer el pan, mezclamos 500 ml de horchata de chufas con 4 cucharadas soperas de leche condensada y lo llevamos a ebullición para que se mezclen bien. Añadimos un palo de canela y dejamos infusionar durante diez minutos. Cuando el líquido esté templado, metemos las torrijas y las dejamos remojar unos 15 minutos, dándoles la vuelta para que se empapen bien.
Sacamos las torrijas del remojo, las cubrimos con una o dos cucharaditas de azúcar y quemamos la superficie para hacer una costra de caramelo como en la receta de crema catalana. También lo podéis realizar utilizando un soplete de cocina para caramelizarla torrija, ya que esta variedad no se fríe ni lleva huevo.
Servimos las torrijas aún templadas sobre una capa de horchata, que contrastará con el sabor más dulce de la horchata mezclada con leche condensada en la que las habíamos sumergido para acompañar cada bocado con un poco de ese líquido.
Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Muy fácil
Degustación
Las torrijas de horchata se pueden tomar tanto a la hora de la merienda, para desayunar o en cualquier momento. Para acompañarlas, sirve cada torrija en un plato hondo poniendo horchata limpia en la base y decora con un palito de canela, y unas virutas de ralladura de naranja. ¡A disfrutar!
En Directo al Paladar | Torrijas rellenas de Nutella. Receta de Semana Santa
En Directo al Paladar | Torrijas de leche y Baileys. Receta
También te recomendamos
Torrijas invertidas. Receta de Semana Santa
Roscos o rosquetes de Cádiz. Receta de Semana Santa
¿Cómo han variado los principales hábitos de consumo de los españoles en los últimos años?
–
La noticia
Torrijas de horchata. Receta dulce para sorprender
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Pakus
.
via Directo al Paladar http://ift.tt/2nhtuMY
Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mPw75H
via WordPress http://ift.tt/2mPw75H
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario en: Los mejores sitios para comer delicioso.
Espero regreses pronto.