Buscar

lunes, 20 de marzo de 2017

Restaurante Santa Clara 360

Visita virtual en panorámica 360 del Restaurante Santa Clara
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mMbhEj

via WordPress http://ift.tt/2mMbhEj

Foto de Restaurantes Group of friends making barbecue in the backyard at dinner time

Group of friends making barbecue in the backyard at dinner time

fuente: http://ift.tt/2nVvHej


Archivado en: restaurantes Tagged: donde comer, restaurantes, restaurantes en mexico http://ift.tt/2mLTCwz

via WordPress http://ift.tt/2mLTCwz

La tarta de chocolate más fácil del mundo, huevos al plato con sobrasada, Dublin coddle y más en el menú semanal del 13 al 19 de marzo

La Tarta De Chocolate Mas Facil Del Mundo

Hoy empezamos la semana de fiesta y con un día de descanso que hace que el lunes nos guste más que nunca. Por eso vamos a arrancar nuestro menú semanal con la tarta de chocolate más fácil del mundo, poniéndole un punto de celebración al día. Aunque son muchas las recetas que hoy traemos que vienen con un punto conmemorativo.

Y es que con motivo del Día del Padre, a lo largo de los últimos días hemos compartido con vosotros aquellas recetas que, por algún motivo, nos recuerdan a nuestros progenitores. Hemos preparado riz casimir, pastel de patata, jamón y queso, huevos al plato con sobrasada, pastas con merluza y beicon y coquitos y nos hemos trasladado a la infancia, disfrutando mucho del viaje.

Croquetas De Patata Rellenas De Morcilla Y Cebolla Confitada2

Si algo caracteriza nuestro menú semanal de este lunes es la variedad de recetas que lo componen. Los últimos siete días han dado para mucha cocinar desde lasaña con brócoli, nueces y ricotta, hasta falsos espaguetis de calabaza con salsa pesto y atún, pasando por croquetas de patata rellenas de morcilla y cebolla confitada. Mucha cocina casera, sencilla pero de la buena.

1366 2000 5

También nos unimos a las celebraciones de San Patricio para el que nuestra compañera Liliana preparó Dublin coddle, una receta tradicional irlandesa a base de patata, salchicha, beicon y cebolla, sencillo pero reconfortante. También hicimos memoria de las mejores recetas islandesas en Directo al Paladar, para las que no hay que esperar a San Patricio y que os animamos a perparar.

Con una arroz en blanco al microondas os recordamos que este electrodoméstico, que hace 50 años entró en los hogares de USA, sirve para algo más que calentar la leche del desayuno. Es un gran aliado en nuestro día a día con el que podemos ahorrar mucho tiempo, al igual que lo son las conservas con las que hemos preparado un sano salpicón de legumbres con palitos de cangrejo. Dos recetas fáciles y rápidas que incorporar a vuestros recetarios.

1366 2000 1

Los desayunos y meriendas tienen mucha presencia en este menú semanal, con recetas caseras como las magdalenas de mantequilla a la vainilla, el bizcocho de miel de caña y nata y barritas energéticas de granola. Las queremos probar todas, pero nos cuesta decidir por cuál empezar. ¿Cuál sería vuestra elección?

1366 2000 8

Cerramos nuestro menú semanal y nos despedimos de vosotros hasta la semana que viene con dos postres con fruta como protagonista. El primero es un goloso helado de yogur griego con fresas, refrescante y muy de temporada, y el segundo un pastel de mermelada concebida como receta de aprovechamiento, pero que vamos a hacer ex profeso la próxima vez.

En Directo al Paladar | Garbanzos crujientes con hierbas frescas, champ irlandés, peras bella helena y más en el menú semanal del 6 al 12 de marzo

También te recomendamos


El nivel de juego a evitar en los eSports: ¿Qué es el tilt y cómo salir de él?


Croquetas de brócoli, risotto a la carbonara, coca de vidre con almendras y más en el menú semanal del 23 al 29 de enero


Berenjenas rellenas de queso feta y coulis de tomate, pudding sencillo de roscón y más en el menú semanal del 16 al 22 de enero


La noticia

La tarta de chocolate más fácil del mundo, huevos al plato con sobrasada, Dublin coddle y más en el menú semanal del 13 al 19 de marzo

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2nCv2lK


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mZOHsI

via WordPress http://ift.tt/2mZOHsI

Gazpachuelo malagueño. Receta tradicional

Gazpachuelo Malagueno

El gazpachuelo es una de las recetas más tradicionales de Málaga, de la que se pueden encontrar muchas versiones como son los frutos del mar en gazpachuelo y la sopa cremosa de pescado que ya hemos compartido con vosotros. La receta de gazpachuelo malagueño de hoy ha sido un descubrimiento reciente que me ha sorprendido por su sabor, suavidad y cremosidad y que no puedo dejar de recomendaros con fervor.

El gazpachuelo malagueño tiene su origen entre los pescadores de la región. Estos elaboraban un caldo de pescado al que agregaban patata y daban sabor incorporando mayonesa de ajo al conjunto. En muchos hogares se acompaña de clara de huevo montada o cocida, pescado blanco, almejas y más, procurando siempre mantener el color blanco que tanto la caracteriza, pero nada impide darle un poco de alegría con unas gambas o unos taquitos de jamón.

Ingredientes para cuatro personas

  • 2 patatas grandes, 1 merluza de 1,5 kg, 1 hora de laurel, 1 manojo de perejil fresco, 2 l de agua, 8 gambones o langostinos, 3 litros de agua, 1 huevo, 1 limón, 100 ml de aceite de oliva virgen extra, 100 ml de aceite de girasol y sal.

Cómo hacer gazpachuelo malagueño

Pedimos al pescadero que nos limpie la merluza, es decir, que retire los lomos de la espina central y la cabeza. Asímismo le pedimos que retire la piel de los lomos y, a ser posible, que los deje bien limpios de espinas. Si no tenemos un pescadero que nos haga la tarea, podemos limpiar la merluza en casa con cuidado y paciencia.

Pelamos y cortamos las patatas en trozos de igual tamaño. Pelamos los gambones o langostinos y reservamos los cuerpos. Colocamos la espina y cabeza de la merluza en una cacerola amplia junto con las cáscaras de los gambones o langostinos, los trozos de patata, el laure y el perejil. Agregamos el agua y llevamos a ebullición. Hervimos a fuego suave al tiempo que espumamos, durante 30 minutos.

Mientras tanto, cortamos la merluza en trozos pequeños y la reservamos junto con los cuerpos de los gambones o langostinos. Una vez listo el caldo, lo colamos y pasamos a otra cacerola limpia junto con las patatas. Preparamos una mayonesa con el huevo, los aceites, el zumo de limón y un poco de sal, siguiendo las indicaciones de esta receta o usando la que más os guste.

Retiramos la cacerola del fuego y separamos un par de cacitos del caldo. Pasamos la mayonesa a un cuenco y le añadimos una pequeña cantidad de caldo caliente. Esto hay que hacerlo poco a poco y removiendo con suavidad para evitar que la mahonesa se corte. Repetimos la operación cuantas veces sea necesario hasta incorporar todo el caldo que hemos reservado.

Agregamos la merluza y los gambones o langostinos a la cacerola, que se cocerán rápidamente por el calor residual. Esperamos un par de minutos antes de incorporar la mezcla de la mayonesa a la cacerola. Lo haremos lentamente, poco a poco, y mezclando con suavidad para evitar (de nuevo) que se corte la mayonesa. Servimos inmediatamente y decoramos con un poco de perejil fresco picado.

Paso A Paso Gazpachuelo Malagueno

Tiempo de elaboración | 50 minutos
Dificultad | Media

Degustación

El gazpachuelo malagueño es un primer plato excelente, muy elegante, con el que arrancar una comida de celebración, incluso una cena. Es una sopa delicada y suave tanto en texturas como en sabor, que pide mucho pan con el que acompañarla. Quienes no son muy dados a comer pescado quedarán gratamente sorprendidos cuando la prueben. Palabrita.

En Directo al Paladar | Sopas de ajo con jamón y huevo. Receta tradicional
En Directo al Paladar | Crema de calabacín, puerro y queso. Receta clásica reinventada

También te recomendamos


El nivel de juego a evitar en los eSports: ¿Qué es el tilt y cómo salir de él?


Crema suave de zanahoria con langostinos y brotes. Receta


Crema thai de langostinos y coco. Receta exótica con y sin Thermomix


La noticia

Gazpachuelo malagueño. Receta tradicional

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2mk2cqd


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nCnb81

via WordPress http://ift.tt/2nCnb81

domingo, 19 de marzo de 2017

Jardim de Ofícios

Feira de design independente realizada no bar e restaurante O Mar Menino, em Fortaleza.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nTueF6

via WordPress http://ift.tt/2nTueF6

AG En EC : Restaurante Spanes En La Avenida De Los Shyris


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nB3VHX

via WordPress http://ift.tt/2nB3VHX

Restaurante 040 / Room 09 Video Spot 2017

Video realizado para el Internacionalmente Galardonado Restaurante 040 (de mano del Chef Sergio Barroso) y Bar Room 09 SpeakEasy.
19-03-2017

Gear Used:
Canon 80D
Canon 17-55mm f/2.8 IS USM
Sigma Art 50mm f/1.4
Manfrotto Video Head
ProAim Spark 17″ Slider
Vanguard Alta CA 23AAT Tripod
Adobe After Effects CC
Adobe Premiere Pro CC

Directed by Pablo Hidalgo
Captured by Rafael Russo
Edited by Rafael Russo

Santiago-Chile

Contact:
e-mail: rafaelrusso_96@hotmail.com
flickr: http://ift.tt/2mJMZuu
fb: http://ift.tt/2noXozp


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mFO1qI

via WordPress http://ift.tt/2mFO1qI