Buscar

jueves, 9 de marzo de 2017

Ni dietas, ni nutricionistas, ni libros de autoayuda: la mano como guía para calcular el tamaño de nuestras raciones

Img 8686

La cantidad al momento de alimentarnos es tan importante como la calidad si queremos cuidar la salud, y para ello, solemos apuntarnos el número de raciones que debemos consumir, los gramos de cada alimento u otros métodos que no son producto de dietas, ni nutricionistas, ni libros de autoayuda como es el uso de la mano como guía para calcular el tamaño de nuestras raciones.

Una mano para calcular las raciones

Seguramente habéis visto este método que señala que la palma de la mano es equivalente a unas 3 onzas o 100 gramos de carne que es la cantidad indicada como una ración por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y por ello se considera un buen indicador de la cantidad que debemos consumir.

También se usan los dedos, la mano ahuecada u otras partes y posiciones de la misma para estimar la cantidad que debemos consumir de determinados grupos de alimentos como se muestra a continuación:

Handguidetoportioncontrol 52e67e6f7426e W1500

Este método surgió en Zimbabwe hace cerca de 30 años atrás, cuando el doctor Kazzim G.D. Mawji lo utilizó para el cuidado de personas con diabetes con la finalidad de que controlaran sus raciones de forma sencilla y sin costo alguno, pues las manos siempre están a nuestra disposición.

Así, paso de ser una herramienta para aplicar un plan de alimentación en personas con diabetes a ser hoy usado por dietistas y nutricionistas de todas partes del mundo para que sus pacientes reconozcan fácilmente las raciones de alimentos que deben consumir.

Dado que la mano cambia de tamaño en cada persona, parece lógico pensar que las mismas indican las raciones correctas acorde a las necesidades diferentes de cada persona en función de sus dimensiones corporales.

Img 8687

Así, diversas fundaciones utilizan este método e incluso, es parte de las guías alimentarias de algunos países como una forma didáctica de aprender a controlar la cantidad que debemos consumir de cada alimento.

¿Es fiable usar la mano para calcular el tamaño de nuestras raciones?

Es claro que este método ha triunfado y se ha popularizado por su sencillez y bajo costo que permite fácilmente estimar a qué equivale una ración de alimentos. Sin embargo, ¿es fiable su uso?

Como hemos dicho una ración es para las carnes unos 100 gramos o 3 onzas y para los cereales son aproximadamente 70 gramos en crudo, mientras que para los frutos secos y semillas son unos 30 gramos o 1 onza. En cantidades exactas, éstas son algunas de las porciones establecidas para cada grupo de alimento.

Ahora bien, la palma de una mano puede representar en tamaño a la porción de carne, pero dependiendo de la mano puede o no ser equivalente a la cantidad exacta (100 gramos) que representa una porción. También dependerá del grosor de la pieza de carne por ejemplo.

1366 2000

Todas estas variaciones vuelven poco preciso el uso de la mano para calcular el tamaño de una ración, y aunque puede ser un método que se aproxima bastante al uso de medidas caseras, no hay evidencias científicas que lo respalden.

Por otro lado, este método sólo es individualizado porque considera el tamaño de la mano que varía de una persona a otra, pero no atiende otras particularidades como nivel de actividad física, condición biológica y demás. Entonces, no siempre la palma de la mano indica la cantidad de carne que necesitamos, sino que representa (aproximadamente) una porción pero podemos necesitar una, dos o más porciones diarias, según señalan los objetivos nutricionales para la población española.

Así, el uso de la mano para calcular nuestras raciones no siempre es fiable sino que lo recomendable es conocer a qué equivale una ración, aunque sea empleando utensilios caseros, y en función de ello estimar cuántas raciones de cada grupo de alimentos necesitamos, para lo cual lo mejor es contar con asesoramiento de un profesional de la nutrición.

Bibliografía consultada | Diabetes Spectrum, Volume 12 Number 3, 1999, Page 185 y Rev Esp Nutr Comunitaria 2011;17(4):178-199.

Imagen | iStock

También te recomendamos


Nueve raciones de bar en versión casera para el picoteo del finde


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


Los templos del aperitivo en Madrid para el Picoteo del finde


La noticia

Ni dietas, ni nutricionistas, ni libros de autoayuda: la mano como guía para calcular el tamaño de nuestras raciones

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Gabriela Gottau

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2n9kZ49


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mEqFoV

via WordPress http://ift.tt/2mEqFoV

La lamprea desova en el restaurante Burela


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n9BXPR

via WordPress http://ift.tt/2n9BXPR

Panecillos de aceite. Receta con y sin Thermomix

Panecillos Aceite 01

Creo que no es la primera vez que digo que el desayuno es para mí la comida más importante del día, por eso procuro tener siempre pan casero listo e ir variando las propuestas. Mi última hornada ha sido la de estos panecillos de aceite que se preparan en un plis plas y están tan buenos que casi no hace falta acompañarlos con nada.

Para que no se endurezcan demasiado, lo que hice fue separar unos cuantos, partirlos por la mitad y congelarlos. Así, cuando tenga que usarlos, solo tendré que sacarlos con la suficiente antelación para que descongelen o meterlos directamente en la tostadora. Quedan igual de buenos que recién horneados.

Ingredientes para 12 panecillos

  • 220 g de agua, 25 g de levadura prensada fresca, 70 g de aceite de oliva virgen extra, 200 g de harina de fuerza, 200 g de harina de repostería y 1 cucharada rasa de sal.

Cómo hacer panecillos de aceite

Preparación con Thermomix:

Ponemos el agua, la levadura y el aceite en el vaso y calentamos 30 seg/37º/vel 2. Añadimos la harina de fuerza, la harina de repostería y la sal y amasamos 1 min/vel espiga. Retiramos la masa del vaso y le damos forma de bola.

Preparación sin Thermomix:

En un cazo calentamos el agua y el aceite de oliva. Desleímos en él la levadura. Ponemos en un bol grande las harinas y la sal y hacemos un hueco enmedio en el que verteremos el contenido del cazo. Amasamos hasta conseguir una masa elástica que se desprenda de las paredes. Formamos una bola.

Para ambas preparaciones:

Ponemos la masa en una bolsa de plástico y la dejamos reposar en el frigorífico media hora. Colocamos una hoja de papel de hornear sobre una bandeja. Volcamos la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina, desgasificamos y cortamos 12 porciones de unos 60 g cada una. Les damos forma de bola.

Las aplanamos ligeramente con las manos hasta obtener un círculo de unos 10 cm y las colocamos sobre la bandeja de horno que tenemos preparada. Precalentamos el horno a 200º y dejamos reposar los panecillos otros 30 minutos. Horneamos 20 minutos. Los retiramos del horno, los dejamos templar y podemos servirlos.

Paso A Paso

Tiempo de elaboración | 1 hora y media

Dificultad | Fácil

Degustación

Estos panecillos de aceite están deliciosos con cualquier acompañamiento, aunque especialmente con rodajas de tomate y un buen jamón ibérico. Haced la prueba, os aseguro que los prepararéis más de una vez, pues son muy fáciles de amasar y los tiempos de levado son bastante cortos.

En Directo al Paladar | Panecillos con semillas de amapola. Receta con y sin Thermomix para desayunos sin prisas

En Directo al Paladar | Receta de panecillos para el desayuno

También te recomendamos


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


Panecillos con semillas de amapola. Receta con y sin Thermomix para desayunos sin prisas


Receta rápida de bollitos estilo brioche, con y sin Thermomix


La noticia

Panecillos de aceite. Receta con y sin Thermomix

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Maria Jose

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2nheYBQ


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2m2iMWJ

via WordPress http://ift.tt/2m2iMWJ

Mundaréu Trio

Lançamento do projeto Mundaréu Trio

Mundaréu Trio nasceu do encontro da cantora Juliana Damázio com os músicos Ugo Castro Alves e Edison Kbeça. Cada um trazendo um pouco de seu universo musical para a formação de uma sonoridade única. É tem como norte a vontade de se fazer uma música sem fronteiras, que não respeite padrões. Uma livre mistura, aberta ao improviso e o que surge na hora. E neste mundo de coisas, teremos Amy Winehouse, Criolo, Nina Simone, Gonzagão, Fela Kuti, Elza Soares, Chico Buarque, Seu Jorge e canções autorais… e tantas outras viagens.
Vai ser baile do bom, música pra dançar e se divertir…. um convite especial para o lançamento deste trio que promete sacudir a cena santista.

Serviço:

Mundaréu Trio

10 de Março – às 21h
– Juliana Damázio – voz
– Ugo Castro Alves – violão, guitarra e voz
– Edson Kbeça – percussão e loops eletrônico

Couvert: R$ 5 reais

Cardápio especial da casa
Opções vegetarianas
Espaço aberto em frente

Mundi Bar e Restaurante
Av. Siqueira Campos, 554 Santos


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mJiFDz

via WordPress http://ift.tt/2mJiFDz

miércoles, 8 de marzo de 2017

Pollo con verduras estilo chino

Articulo de comida mexicana Pollo con verduras estilo chino
A veces no sabemos que preparar para la comida, ésta es una buena opción para salir de la rutina muy sencilla y saludable
INGREDIENTES
2 calabacitas cortadas en bastones (julianas)
1 chayote cortado en…

Este es solo un resumen. Accede a mi página web para ver el resto de la recerta, enlaces, y otro contenido interesante para ti

via ¿Gusta Usted? Auténtica comida casera mexicana http://ift.tt/2m4vmpb


Archivado en: comida mexicana Tagged: comida mexicana, recetas comida mexicana, restaurantes de comida mexicana http://ift.tt/2n1xK45

via WordPress http://ift.tt/2n1xK45

Prog. Sempre Mais com Nando Fagundes 0057 – 08/03/2017

Prog. Sempre Mais com Nando Fagundes 0057 – 08/03/2017
Dia Internacional da Mulher
Coral Bueno Pires
Restaurante Casarão
Sismub
Haras São Bento
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n7Cz8S

via WordPress http://ift.tt/2n7Cz8S

Restaurante Babel – “Hasta Pronto”


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2lZKvaa

via WordPress http://ift.tt/2lZKvaa