Buscar

martes, 7 de marzo de 2017

Piadina Tree Restaurante – Vìdeo Promo Ketchup

roteiro/direção/fotografia/edição – Acácio Costa
produção/ass. direção – Ruth Carvalho
ass. fotografia – Carol Garcia
ass. produção/ator (cliente) – Bruno Augusto
ator (garçom) – Lucas Iglesias
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2lUT5qS

via WordPress http://ift.tt/2lUT5qS

Piadina Tree Restaurante – Vìdeo Promo Piadina é Piadina

roteiro/direção/fotografia/edição – Acácio Costa
produção/ass. direção – Ruth Carvalho
ass. fotografia – Carol Garcia
ass. produção/ator (cliente) – Bruno Augusto
ator (garçom) – Lucas Iglesias
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mUGclG

via WordPress http://ift.tt/2mUGclG

En sus zapatos

Video #2: Cortometraje: “En sus zapatos”

Año de realización: 2016
Asignatura: Laboratorio de Video
Semestre: 3
Participación: Dirección de Arte (escenografía, casting, vestuario/maquillaje, y utilería)
Este cortometraje fue la entrega final de la asignatura “Laboratorio de video”. Con apenas $5,000.00 pesos, los cuales recaudamos gracias a patrocinios, logramos formar una producción en la cual participamos 20 personas. Con el guión original de César Coronado, compañero de la carrera, logramos plasmar una historia única y distinta. Mi participación fue estar a cargo, junto con otro compañero, del departamento de Arte. Hicimos 2 castings para juntar a los dos principales actores y a los extras, también convertimos una sala de juegos y televisión de casa de mi compañero, en un moderno restaurante.
Cada miembro del equipo estaba encargado de un puesto en la producción, y puedo decir que realmente ésta fue mi primer producción oficial, donde utilizamos fondos, remuneramos a los actores, hicimos castings, hicimos un storyboard completo digitalizado, un guión largo, etc.
Cámara utilizada: PMW-EX3 y un monitor.
Equipo de iluminación: 2 lámparas Arri y 1 filtro+ 1 rebotador.
Audio: Tascam Hd-P2 + equipo sonido (boom y lavalier), foleys en todo el cortometraje (zapatos, copas, murmuro de extras)
Locaciones: Casa de César Coronado (estudiante ITESM).
Post-producción: Se hiso con Premier toda la post-producción.
Movimientos de cámara: close-up, medium shot, tilt shot, tight shot, plano de conjunto.


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n26CP5

via WordPress http://ift.tt/2n26CP5

Así es el restaurante Dos Cielos Madrid de los hermanos Torres: alta cocina con los pies en el suelo

Restaurante Dos Cielos Madrid 1024x683

Si, lo sabemos. No somos los primeros en hablar sobre Dos Cielos, el restaurante de los Hermanos Torres abierto en Madrid hace dos meses. Mucho se ha escrito sobre ello y el tema no es actualidad, pero hace unos días lo visitamos, tuvimos el placer de probar su cocina, de sentirnos queridos por su servicio, de disfrutar del local y morimos de ganas por compartir la experiencia con vosotros.

Es fácil comprender, según se atraviesa la puerta de entrada a Dos Cielos Madrid (incluso antes), el porqué de la apertura de este restaurante en la capital. La ubicación del local es encantadora. El nuevo hotel Gran Meliá Palacio de los Duques, o mejor dicho su patio interior, acoge a esta joyita de la restauración que ha sido montada en unas antiguas caballerizas con más de dos siglos de historia.

Patio

Nos acogen con una gran sonrisa, amabilidad y una familiaridad que nos hace sentir a gusto, relajadas. El trato que recibimos es impecable y todos y cada uno de los miembros del equipo que nos atienden nos hacen sentir como en casa. Se respira mucho mimo en Dos Cielos Madrid, pero de ese que no agobia. Es mimo sincero, relajado y bien medido.

Acomodadas en nuestra mesa y carta en mano, agradecemos la cantidad moderada de platos (contamos 13) que compone la oferta gastronómica pues pensamos e intuimos que nos va a facilitar la tarea de elegir, pero nada más lejos de la realidad. Siendo ambas buen comer, a mi acompañante y a mi se nos van los ojos de un plato a otro. Nos decidimos por uno para cambiarlo, segundos después, por otro. Nos apetecen todos, nos sugieren todos.

Dos Cielos Interior

Callos de bacalao, tirabeques, garbanzos y setas, un guiño a la cocina castiza, arroz de pichón con aceitunas negras, picaña de rubia gallega marinada con vinagreta de jugo de carne y encurtidos (de 90 días de maduración), pato salvaje barreado con peras y empanadilla rellena de cangrejo real, dendé y sagú son algunos de los que no probamos, pero quedan pendientes para una segunda visita. Que esperamos sea pronto, muy pronto.

Sergio y Javier Torres definen su cocina como una cocina de memoria, de recuerdos, en la que el producto es rey y es tratado con cuidado absoluto para obtener su máximo sabor. Con esto presente y mientras nos ponemos de acuerdo, el primer aperitivo llega a la mesa. Se llama abrazo de invierno y consiste en un caldo de cocido con fermentado de soja que nos deja con ganas de más. Menudo comienzo, pensamos.

Hnos Torres

Un recuerdo me invade y es el de Madrid Fusión 2015, cuando tuve la oportunidad de trabajar en el backstage del auditorio y ayudar a los chefs participantes en sus ponencias. Recuerdo a los hermanos Torres llegar el día antes de la suya y colocar sus caldos al fuego. Horas de cocción y cuidado máximo para obtener caldos limpios, pero con mucho sabor, como este "abrazo de invierno". Y me encanta poder saborearlo.

Siempre he pensado que una buena experiencia culinaria es aquella en la que cada bocado supera el anterior y así sucede en Dos Cielos Madrid. Justo cuando crees que lo mejor ya los has catado, llega un nuevo y sorpresivo plato que de deja sin aliento. Nuestro segundo aperitivo son unos camarones a la lima, tan frescos que bien podrían saltar del plato. Los comemos como pipas, literalmente. Y solo nos falta chuparnos los dedos.

Guisantes Dos Cielos Primera florada de guisantes con jamón ibérico

A estas alturas de la película ya nos hemos decantado por los platos principales. Queremos probar varios, nos confirman que podemos compartir así que pedimos tres. La suerte está echada, pero confiamos en la buena mano y buena cocina de los Torres que no nos defraudan en absoluto. Pedimos los guisantes o primera florada de guisantes con jamón ibérico. Nos los han recomendado fervientemente y ya sabemos porqué. De lágrima.

Entonces llegan los raviolis de foie-gras, tomates secos y aceitunas Kalamata que son una fiesta, con un equilibrio brutal de sabores y texturas. Impecablemente presentados, como ocurre con todo en esta bendita casa, no nos resistimos a retratar aquello que nos ponen sobre la mesa. Nos da un poco de apuro, pero comprobamos que no somos las únicas y nos relajamos. Es difícil controlarse ante "tanta belleza".

Reposa Cubiertos Dos Cielos Detalles de Dos Cielos Madrid. Reposa-cubiertos.

Las vajillas son un escándalo, los reposa-cubiertos nos enamoran y nos preguntamos si las mesas han sido elegidas para potenciar el lucimiento de lo servido. Todo está pensado, medido. Tableros negros que se combinan con mármoles y maderas, paredes de ladrillo visto, cueros en los asientos, ventanales que inundan de luz el comedor. Dos Cielos Madrid está montado con mucho gusto, es innegable.

Pero dejemos la estética a un lado y sigamos con la comida, que nos vamos por las ramas. Nuestro tercer plato es el arroz de pescados (en este caso, lubina), salicornia y pulpo seco, meloso en toda la regla, suave en textura y potente en sabor (bendita salicornia). Es el canelón de la abuela Catalina el bocado, trufa melanosporum y queso parmesano con el que ponemos punto y final a este escandaloso desfile, cerrando el capítulo de salados.

Postres Postres: manzana y pepino (izquierda) y romero, mandarina y piñón (derecha).

La comida ha sido generosa y podríamos parar aquí, pero no nos resistimos a probar alguno de esos postres que prometen hacernos "tocar el cielo". Manzana y pepino suena sugerente, como también romero, mandarina y piñón. No nos lo pensamos dos veces y a por ellos que vamos. El colofón perfecto de la experiencia, nos sorprende lo bien ejecutados que están, lo impecables que son las presentaciones y pensamos "estos hermanos le dan a todo y le dan bien".

Dos Cielos Bombon Cielo, el bombón con el que acompañamos el café.

Aplaudimos mentalmente por todo lo visto, catado y sentido, aunque todavía nos queda un pequeño-gran detalle con el que despedirnos de Dos Cielos Madrid. No falta un buen café, ni una digestiva infusión, acompañados ambos de su "cielo", un bombón tan goloso como bonito que bien podría ser una joya con la que vestir nuestras manos. Da pena comérselo, hasta que una se lo mete en la boca y la pena se esfuma de un plumazo.

Reservado Dos Cielos Reservado de Dos Cielos Madrid

Antes de irnos nos invitan a subir al piso superior a ver el reservado. Un amplio salón con capacidad para 20 personas en el que una mesa -enorme- hecha con las maderas de las propias vigas de las caballerizas descansa bajo la luz de los tragaluces. Y, al fondo, la alacena de la abuela Catalina preside silenciosa, decorada con fotos familiares y otros objetos que nos hacen comprender de dónde viene eso tan "hermanos Torres" de la cocina de memoria, de los recuerdos.

Entrada Dos Cielos

Restaurante Dos Cielos Madrid

Hotel Gran Meliá Palacio de los Duques
Cuesta Santo Domingo, 5, 28013 Madrid
Horario de apertura de 13:30h a 15:30h y de 20:30h a 22:30h
Cerrado lunes y domingo
Precio medio carta 50 euros
Menú degustación 75 euros

Imágenes | República
En Directo al Paladar | Nuestras 11 recetas preferidas de los hermanos Torres
En Directo al Paladar | Los hermanos Torres se enfrentan en un duelo de arroces en el segundo evento de #TwitterCocina

También te recomendamos


Flocons de sel. Restaurante


Arume. Sushi bar


El reto de diseñar las nuevas oficinas de Coca-Cola Iberia en Madrid


La noticia

Así es el restaurante Dos Cielos Madrid de los hermanos Torres: alta cocina con los pies en el suelo

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2lACDRa


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mBqdsa

via WordPress http://ift.tt/2mBqdsa

Poró Restaurante

Painéis desenvolvidos em parceria com Guilherme Sanches.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n1LKrt

via WordPress http://ift.tt/2n1LKrt

Receta de porridge escocés con mango caramelizado, el desayuno más completo

Porridge Con Mango Caramelizado Y Semillas De Amapola

Hace muchos años, durante el tiempo que viví en el Reino Unido, descubrí y me aficioné al porridge de manera intensa y lo preparaba para desayunar todos los fines de semana. Con mi regreso a España tuve que cambiar el hábito pues aquí no era fácil encontrar copos de avena, pero ahora el panorama ha cambiado y yo vuelvo a desayunar porridge escocés con mango caramelizado.

El porridge se puede preparar con agua o con leche. A mi me gusta más con leche, porque queda más cremoso, pero esto va en gustos así que sentíos libres de variar la receta a vuestro gusto. El porridge escocés con mango caramelizado es un desayuno completo y energético por lo que no requiere de más acompañamiento que un café, té o la bebida de vuestro gusto. ¿Os animáis a probarlo?

Ingredientes para una ración

  • 40 g de copos de avena, 250 g de leche, 1/4 de mango, 15 g de miel (1 cucharada), 10 g de almendra laminada y semillas de amapola.

Cómo hacer porridge escocés con mango caramelizado

Colocamos los copos de avena en un cacito y le añadimos la leche fría. Calentamos a fuego muy suave, removiendo de vez en cuando para que no se agarre a la base, durante el tiempo necesario para que espese la mezcla y se amalgamen los dos ingredientes. El tiempo dependerá de la fuerza de vuestra placa o cocina a gas y del punto de espesor que le queráis dar.

Mientras el porridge se cuece lentamente, tostamos las almendras laminadas en una sartén, a fuego medio. En el momento en que veamos que adquieren color, las retiramos y reservamos. Calentamos la miel en la misma sartén y añadimos el mango cortado en trozos de similar, removemos y dejamos caramelizar durante un par de minutos.

Una vez listos todos los elementos, solo falta montar el desayuno. Vertemos el porridge caliente en un cuenco y esparcimos por encima unas cuantas almendras laminadas. Colocamos el mango caramelizado en el centro y espolvoreamos con semillas de amapola para darle un toque extra de crujiente. Servimos inmediatamente.

Paso A Paso Porridge Con Mango Caramelizado

Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Es indiscutible que el mejor momento para disfrutar del porridge escocés con mango caramelizado es el desayuno. La carga energética que lleva y su combinación de nutrientes lo convierten en la manera más completa de empezar el día. Está delicioso recién hecho, caliente o templado, y tiene una combinación de sabores y texturas que lo hacen irresistible para toda la familia.

En Directo al Paladar | Shortbread de copos de avena. Galletas rústicas para la hora del té (o cuando sea)
En Directo al Paladar | Tarta de beicon y huevo: la receta perfecta para el desayuno

También te recomendamos


Cookies multigranos. Receta con fibra para un desayuno delicioso


El reto de diseñar las nuevas oficinas de Coca-Cola Iberia en Madrid


Empieza San Valentín con uno de estos 63 románticos desayunos


La noticia

Receta de porridge escocés con mango caramelizado, el desayuno más completo

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2mSGgSJ


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2n1K5C7

via WordPress http://ift.tt/2n1K5C7

Gif Farolito

Gif promocional para restaurante Farolito
Proyecto Universitario
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2lzSbor

via WordPress http://ift.tt/2lzSbor