Buscar

miércoles, 24 de junio de 2015

Tomates al horno con queso de cabra y una receta fácil de mousse de fresa en la quincena gourmet de Trendencias Lifestyle (XLVIII)

Quincena Gourmet 1

Me encantan los tomates al horno, es algo que me puede, así que os podéis imaginar lo que he salivado al ver esta receta de tomates al horno con queso de cabra, curry y albahaca que es, sin duda, la auténtica protagonista de la quincena gourmet de Trendencias Lifestyle, aunque nos aguardan otras delicias.

Porque si lo que queremos es un postre fácil para quedar como un chef, tenemos la receta perfecta: una mousse de fresa con la que el éxito está asegurado, sobre todo si hemos regado la comida con alguno de los tres nuevos sabores de sangría para el verano de Luis The Marinero.

Quincena Gourmet 2

Para la sobremesa, nada como Star of Bombay, la nueva ginebra de lujo para tus Gin&Tonic premium este verano, aunque es una ginebra perfecta para todo tipo de preparaciones, como por ejemplo un Dry Martini.

Finalmente, no falta en nuestra quincena gourmet un repaso a los locales más "hip" del momento:

En Directo al Paladar | Crema catalana y un postre de cappuccino en la quincena gourmet de Trendencias Lifestyle (XLVII)

También te recomendamos

Noodles al estilo asiático y tazas comestibles del inventor del cronut en la quincena gourmet de Trendencias Lifestyle

Brownie de Nutella y cheesacake japonés en la quincena gourmet de Trendencias Lifestyle (XLV)

Nos vamos de restaurantes por el Londres más español


La noticia Tomates al horno con queso de cabra y una receta fácil de mousse de fresa en la quincena gourmet de Trendencias Lifestyle (XLVIII) fue publicada originalmente en Directo al Paladar por minue .



via Directo al Paladar http://ift.tt/1N9MJeP


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1Csdvto

via WordPress http://ift.tt/1Csdvto

Receta de huevos rellenos de guacamole para el aperitivo

Huevos Aguacate 1

Esta receta de huevos rellenos de guacamole es ideal para picar con los amigos alrededor de unos buenos tragos. El huevo duro relleno es un clásico de este tipo de preparaciones y por lo general se le suele rellenar con mayonesa o atún.

Hoy quise darle un giro diferente usando una adaptación de una las especialidades típicas de México: el guacamole. Éste no será el tradicional, pues vamos a usar el aguacate con la yema de huevo para obtener un relleno con mucho sabor y cremosidad.

Ingredientes por persona

  • 2 huevos, 1/2 aguacate, 2 cucharadas de cilantro picado, sal y pimienta negra molida.

Cómo hacer huevos rellenos de guacamole

Para empezar ponemos a hervir dos huevos (o la cantidad que quieras hacer) en agua por unos 10 minutos. Los retiramos del agua y dejamos enfriar. Cuando estén bien fríos los pelamos, cortamos en dos y retiramos las yemas. Reservamos las claras que volveremos a rellenar.

Huevos Aguacate 2

Ponemos las yemas de huevo en un recipiente al que agregamos el aguacate previamente pelado, cortado y machacado. Picamos finamente el cilantro y lo agregamos al aguacate. Sazonamos con sal y pimienta y mezclamos muy bien hasta que todo quede perfectamente integrado. En este punto pueden agregar un poco de chile picado si desean una versión picante de estos huevos.

Con una cuchara rellenamos cada medio huevo con el guacamole que acabamos de preparar. Cuando terminamos de rellenar todos los huevos los recubrimos de un papel celofán y los ponemos en refrigeración por una media hora aproximadamente.

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Como te comentaba al inicio los huevos rellenos de guacamole son una perfecta opción para picar con una buena copa en la mano. Si lo prefieres puedes también servirlos como entrante antes de un plato fuerte de carne o pescado.

Directo al Paladar | Canapés de crema de aguacate y bacalao. Receta
Directo al Paladar | Receta de navajas en salsa para el aperitivo

También te recomendamos

Berenjenas rellenas de carne. Receta

Muffins de cheddar y tocino. Receta

Nos vamos de restaurantes por el Londres más español


La noticia Receta de huevos rellenos de guacamole para el aperitivo fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Philippe Saez .



via Directo al Paladar http://ift.tt/1fzSMie


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1BLSE9u

via WordPress http://ift.tt/1BLSE9u

martes, 23 de junio de 2015

Super 8

Música: James Murphy “We used to dance”

Planos de Córdoba:
-Comandancia de la Guardia Civil
-Avenida República Argentina con Av. Medina Azahara
-Paseo de la Victoria
-Calle Mayor de Santa Marina
-Restaurante La Venencia
-Palacio de Viana
-Plaza de Don Gome
-Calle Manchado
-Calle Arroyo de San Andrés
-Calle del Buen Suceso
-Plaza del Poeta Juan Bernier
-Iglesia de San Lorenzo

En París:
-Avenue des Gobelins
-Place d’Italie
-Tour Eiffel
-Flamme de la Liberté
-Place de l’Alma
-La Seine/Passarelle Debilly
-Pont de l’Alma
-Hôtel Plaza Athénée
-Boulevard des Capucines
-Place Edouard VII
-Place du Marché Saint-Honoré
-Pont d’Austerlitz
-Place de la Bastille
-Rue du Faubourg Saint-Antoine


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/1SI4eGM

via WordPress http://ift.tt/1SI4eGM

¡Tip fácil! Cómo hacer helado con 2 ingredientes

El helado es una de las delicias más sabrosas que puedes deleitar en tu hogar, pero no siempre tenemos el tiempo necesario para salir a comprarlo y a veces, cuando lo compramos, no tiene el sabor que esperamos.Es por eso, que en esta ocasión te traeremos una receta muy sencilla para que puedas prepararla en tu hogar

via El Gran Chef http://ift.tt/1CrdEx2


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1e2aidT

via WordPress http://ift.tt/1e2aidT

Manchamanteles – Lily


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/1TLSTag

via WordPress http://ift.tt/1TLSTag

¿Podemos conseguir que un plátano negro vuelva a ser amarillo?

Platanos

¿Podemos conseguir que un plátano negro vuelva a ser amarillo? Si me hubierais hecho esta pregunta hace unos días, os hubiera contestado con un rotundo ¡no!, pero después de ver el sorprendente video de youtube que a continuación comparto he tenido que cambiar de opinión y ahora puedo decir que es posible "resucitar" un plátano y devolverle toda su lozanía.

Como me dijo mi hijo cuando le expliqué cuál era el procedimiento para conseguirlo (y que hemos acordado poner en práctica en cuanto los plátanos que compré ayer tengan la maduración adecuada) ¡vaya ocurrencias que tiene la gente! Estoy deacuerdo con él, hay que tener mucha inventiva para, con sólo dos ingredientes, lograr que un plátano negro vuelva a ser amarillo.

Aunque el vídeo está en inglés es muy fácil seguir la explicación (la he entendido hasta yo). Necesitamos una bolsa de plástico con cierre zip, unos 250 gramos de arroz y un secador. Introducimos el plátano en la bolsa con el arroz y sacamos todo el aire posible, lo dejamos reposar una hora, para que el cereal atrape la humedad y, por último, le damos aire con el secador unos minutos.

En teoría, después de realizar este proceso, si pelamos el plátano estará amarillo como si lo acabásemos de comprar ¡como por arte de magia! A partir de ahora, ya sabemos que sí podemos conseguir que un plátano negro vuelva a ser amarillo ¿Lo intentaréis a ver si el invento funciona?

Fotografía | JenWaller En Directo al Paladar | Tarta de plátano y requesón. Receta En Directo al Paladar | El plátano, la fruta más popular y controvertida

También te recomendamos

Nos vamos de restaurantes por el Londres más español

¿Sabes cortar un plátano en rodajas dejando la piel intacta?

¿Cómo aprovechar los plátanos maduros que quedan en el frutero?


La noticia ¿Podemos conseguir que un plátano negro vuelva a ser amarillo? fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Maria Jose .



via Directo al Paladar http://ift.tt/1GmMjh9


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1KacSMS

via WordPress http://ift.tt/1KacSMS

Mini panecillos de centeno. Receta con Thermomix

Panecillos

Cuando preparé esta receta de mini panecillos de centeno con Thermomix no pensaba que triunfaran como finalmente lo hicieron. A mis hijos les gustaron tanto que se los comieron a palo seco, lo mío me costó recuperar algunos para poder hacer la foto que ilustra mi entrada.

El tamaño final dependerá un poco de vuestros gustos, si preferís unos panecillos más grandes sólo tenéis que coger porciones de masa mayores, incluso podéis probar a preparar un pan, aunque en este caso debéis tener en cuenta que los tiempos de reposo y levado variarán, pues serán algo más largos.

Ingredientes para 16 unidades

  • 200 g de harina de fuerza, 180 g de agua, 10 g de levadura prensada fresca, 100 g de harina de centeno, 5 g de sal y 10 g de miel.

Cómo hacer mini panecillos de centeno con Thermomix

Ponemos en el vaso 50 g de harina de fuerza, 50 g de agua y la levadura. Mezclamos 10 seg/vel 3. Con la espátula, bajamos la masa hacia el fondo del vaso y mezclamos 6 seg/vel 3. Dejamos reposar la masa dentro del vaso unos 20 minutos, hasta que se formen burbujas en la superficie.

Añadimos 150 g de harina de fuerza, 130 g de agua, la harina de centeno, la sal y la miel. Amasamos 2 min/vel espiga. Dejamos reposar la masa 10 minutos y volvemos a amasar 2 min/vel espiga. Dejamos reposar en el vaso hasta que doble su volumen (unos 30 minutos o en función de la temperatura ambiente).

Ponemos la masa sobre una superficie de trabajo espolvoreada con harina y formamos un rollo. Con una rasqueta lisa lo cortamos en porciones, les damos forma de bola, las colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y las tapamos con un paño.

Las dejamos reposar hasta que doblen su volumen (unos 30 minutos o en función de la temperatura ambiente). Precalentamos el horno a 200ºC. Espolvoreamos los mini panecillos con un poco de harina y los horneamos unos 15 minutos.

Paso A Paso

Tiempo de elaboración | 2 horas Dificultad | Fácil

Degustación

La próxima vez que prepare esta receta de mini panecillos de centeno con Thermomix usaré el doble de cantidad de los ingredientes, así podré congelar algunos y los tendré a punto para cualquier desayuno o merienda. Están deliciosos con cualquier embutido, mermelada, queso o simplemente aliñados con un buen aceite de oliva.

En Directo al Paladar | Bocaditos de pan con comino. Receta con Thermomix En Directo al Paladar | Mini scones con cobertura de parmesano y sésamo. Receta con thermomix

También te recomendamos

Croquetas picantes de atún. Receta

Crujiente con pomelo y yogur en vasito. Receta para un buen desayuno

Nos vamos de restaurantes por el Londres más español


La noticia Mini panecillos de centeno. Receta con Thermomix fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Maria Jose .



via Directo al Paladar http://ift.tt/1Gmu0ZB


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1de5PEo

via WordPress http://ift.tt/1de5PEo