Estamos hablando de comida argentina.
Se develó la lista de los mejores restaurantes en el mundo
Archivado en: Restaurantes en el DF Tagged: Comer en el DF, comida, Comida Argentina, Restaurantes en DF
via WordPress http://ift.tt/1dax6I3
Estamos hablando de comida argentina.
Se develó la lista de los mejores restaurantes en el mundo
Los fines de semana son días de experimentación en La Cocina de Eli, generalmente dejamos los libros y recetas de lado e intentamos recrear platos y sabores que hemos probado por ahí, en este caso unas riquísimas tapas que comimos en Barcelona.Me encantan las tapas porque nos dan la oportunidad de probar much
via El Gran Chef http://ift.tt/1I2ClHg
Comienza junio y con él como es habitual todos los lunes nuestro Menú semanal de Directo al paladar. Esta semana más que nunca cargada de buenas recetas para todos los gustos y en donde se nota que se acerca el calor pues predominan los platos frescos, los aperitivos y las carnes blancas más suaves.
Comenzamos sin embargo por algo de líquido para abrir boca, pues siempre hay gente a la que le gusta tomar una sopa para entonar el cuerpo antes de otro plato, pero en esta ocasión son recetas ligeras como el caldo dashi sencillo con hortalizas o la sopa fría de guisantes a la menta.
Seguimos con recetas más de aperitivos con un fácil salmón gravlax al estilo escandinavo, unos deliciosos muffins de cheddar y tocino, o incluso una buena receta de croquetas con carne picada ideales para aprovechar cuando nos han quedado pequeña cantidades de ella.
En cuanto se acerca el calor se nos apetece ensalada, esta semana os hemos traído tres recetas deliciosas y además muy nutritivas:
En el apartado de carnes sin duda el pollo ha sido el protagonista absoluto de esta semana con recetas tan estupendas como estas:
Aunque tampoco nos hemos olvidado de la rica carne roja con un plato de rabo de toro a la cordobesa en olla exprés, delicioso y además rápido, aunque también en muy poco tiempo se prepara esta fantástica receta de lomo a la sal en microondas con salsa de naranja.
Si disponéis del robot Thermomix apuntaros estas dos recetas de María José para trabajar con él. Por una parte unos pastelitos griegos de queso feta y unos riquísimos colines de cerveza con pipas de girasol.
Para el desayuno y la merienda muchas propuestas dulces como es habitual en Directo al paladar. Por un lado una francesa tarta de peras con crema de almendra, unas adictivas galletas de brownie, o un dulce bizcocho de chocolate con leche y almendras.
Finalmente recordaros que con motivo del #DíaDelCelíaco en Directo al paladar cocinamos esa jornada sin gluten y os trajimos recetas tan ricas como estas:
Como veis una semana de lo más completita en lo que a buenas recetas se refiere. Os espero con más ideas para vuestro Menú Semanal el lunes que viene.
En Directo al paladar | Nuestro Menú semanal del 17 al 24 de mayo
Sorpréndete de lo que puedes hacer con muy pocas calorías
Ensalada colorida de salmón, nueces y hojas frescas. Receta
–
La noticia Nuestro menú semanal del 25 al 31 de mayo: recetas con pollo, dulces sin gluten y ligeras ensaladas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Esther Clemente .
via Directo al Paladar http://ift.tt/1SPRajD
¿Os acordáis del Oso Yogui corriendo por el parque de Jellystone con una tarta? Solía robarla a los excursionistas que hacían picnic y que en sus cestas llevaban de postre un delicioso pastel de manzana o Apple pie. Símbolo donde los haya de la gastronomía dulce norteamericana.
Pues bien, si os ha quedado algún trauma en vuestra infancia por ver esa apetitosa tarta en la televisión y no haber podido probarla nunca, hoy desde Directo al Paladar lo vamos a remediar, pues os traemos la receta original de la tarta del Oso Yogui. ¿A qué esperáis? ¡A por la cesta de picnic!
Para la masa : 300 g de harina, 150 g de mantequilla fría en trocitos, 1 cucharadita de sal, 100 g de agua o bien 2 láminas de masa brisa refrigerada
Para el relleno: 8 manzanas Granny Smith o Pink Lady, 100 g de azúcar moreno, interior de una vaina de vainilla, 1 cucharada de canela en polvo, 50 g de mantequilla, 3 cucharadas de maicena, 2el zumo de medio limón, 1 cucharadita de mantequilla para engrasar el molde, 1 cucharada de harina para espolvorearlo, 1 yema de huevo, 1 cucharada de leche
Comenzaremos preparando la masa, para ello en el vaso de un robot echar todos los ingredientes hasta que veáis que se forman como migas, retirar la masa del vaso y unirla ligeramente con las manos, haciendo dos bolas que aplastaremos y enfilmaremos, dejándolas reposar en la nevera un mínimo de una hora. Si no queréis hacer vosotros la masa , comprar dos láminas redondas de masa brisa refrigerada y saltaros este primer paso.
Precalentaremos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Pelamos y cortamos las manzanas en trozos no muy grandes y los mezclamos con la vainilla, el azúcar moreno y la canela. Por otro lado mezclamos la maicena con el zumo de limón.
En una sartén ponemos a derretir a fuego medio la mantequilla, cuando comience a chisporrotear añadimos las manzanas y las cocinamos durante quince minutos a fuego lento. Añadimos la mezcla de maicena y zumo de limón y dejamos cocinar otra vez cinco minutos.
Sobre una encimera enharinada estiramos una de las primeras bolas de masa con un rodillo hasta que sea un círculo como cinco centímetros más grande que el tamaño de molde, la colocamos en el molde engrasado y enharinado. Añadimos el relleno de manzana y estiramos el otro trozo de masa, en esta ocasión haciéndole un pequeño agujero o chimenea para que la masa no reviente.
Con cuidado la colocamos sobre el relleno y arremetemos los bordes haciendo un cordón. La pintamos con el huevo y leche y la cocemos durante 45 minutos o hasta que la masa se vea dorada.
Tiempo de elaboración | 1 hora y media + reposo Dificultad | Fácil
La tarta del Oso Yogui o Apple pie estoy segura que, fuera de añoranzas de los dibujos animados de nuestra infancia, os va a encantar. El suave y sencillo relleno está lleno de sabor gracias a las especias y esa variedad de manzana ligeramente ácida.
En Directo al paladar | Cheesecake al estilo neoyorquino. Receta En Directo al paladar | Cupcakes de limón con cobertura ligera de queso. Receta
Sorpréndete de lo que puedes hacer con muy pocas calorías
Cómo hacer el auténtico carrot cake. Receta
Tarta mágica de vainilla y fresas. Receta
–
La noticia La tarta del Oso Yogui. Receta. fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Esther Clemente .
via Directo al Paladar http://ift.tt/1I3P0qF