Buscar

martes, 20 de mayo de 2014

La receta de la felicidad, Chef – Trailer oficial


Un chef que pierde su trabajo en un restaurante, pone en marcha un camión de comida mexicana en un esfuerzo por recuperar su calidad creativa y mientras tanto, junta las piezas que reunirán a su familia.

Estreno 4 de Septiembre – Solo en cines!

Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/1lZdkPT



via WordPress http://ift.tt/1lZdkPT

Cómo hacer chucrut suave

Cómo hacer chucrut suave


[osv|5233694]El chucrut es un acompañamiento típico de Alemania. Solía prepararse para conservar el repollo durante el invierno, cuando la vegetación allí es pobre y débil. Con el tiempo, se expandió en el mundo como un delicioso plato.Como para algunos la receta tradicional del chucrut puede resultar algo fuerte, hoy te mostraré cómo preparar uno suave que a todos les gustará. No te pierdas la receta que te enseñamos en este vídeo exclusivo.Antes, busca los ingredientes que necesitas.Ingredientes:1/2 repollo blanco1 cebolla1/2 manzana verde3/4 taza de vinagre de alcohol o manzana1 cucharadita de azúcar1 cucharadita de sal Preparación:Para hacer chucrut comienza pelando la manzana y luego córtala en trozos. Pica el repollo en tiras, con una juliana fina. Corta y pela también la cebolla.Aprende cómo cortar en juliana.Lleva todo a una olla.Agrega el vinagre, el azúcar y la sal. Deja macerar durante 30 minutos.Calienta a fuego suave con la olla tapada. Cocina por una hora.Mira cuán… Leer más.


via http://ift.tt/1kkYXpb




Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1gKjxA9



via WordPress http://ift.tt/1gKjxA9

Llega el chocolate decorado con hologramas

Llega el chocolate decorado con hologramas


El chocolate no sólo es un producto delicioso sino que también puede ser la base para crear todo tipo de formas y decoraciones que en muchos casos alcanzan la categoría de lujo. Hemos visto muchos ejemplos diferentes de cómo se puede decorar el chocolate, pero ahora nos llega una nueva técnica que da un paso más: llega el chocolate decorado con hologramas.


Morphotonix, una joven compañía asentada en Lausanne, Suiza- como no podía ser de otra manera -, ha desarrollado una novedosa técnica mediante la cual pueden insertar hologramas en piezas de chocolate sin usar ningún aditivo, siendo por tanto perfectamente comestibles. Su tecnología permite trabajar con objetos, productos y moldes en 3D, ofreciendo así la posibilidad de personalizar totalmente los diseños para crear piezas únicas.


Holograma en una tarjeta de crédito


Los hologramas los hemos visto en numerosos objetos de nuestro día a día, como marca decorativa o como método de seguridad. Por ejemplo, recuerdo juegos de cartas infantiles que incorporaban marcas holográficas en piezas especiales, y también se incluyen en muchas tarjetas de crédito y similares.


Desde que Dennis Gabor patentó la holografía en 1947, la técnica ha mejorado mucho gracias a la aplicación de la tecnología láser. Un holograma es una imagen óptica que representa un objeto en tres dimensiones gracias al efecto de la luz sobre la superficie fotosensible donde se ha grabado el diseño mediante láser. En Morphotonix han conseguido aplicar estos principios a un material tan delicado como es el chocolate, ofreciendo resultados sorprendentes que sin duda se deben apreciar mucho mejor en vivo.


Los hologramas en el chocolate pueden servir para crear productos totalmente únicos, con el sello de una empresa o marca, o simplemente como decoración. El chocolate seguirá teniendo sabor y textura de chocolate, y seguro que el precio subirá considerablemente, pero es sin duda una técnica muy atractiva que puede dar mucho juego en el diseño de productos especiales. Es un poco como la moda de añadir oro a ciertos productos, no sabe a nada, multiplica los precios pero queda muy bonito. Estaremos pendientes a la evolución de esta técnica.


Vía | New Scientist Más información | Morphotonix Imagen | Neil T En Directo al Paladar | ¡Una dulce noticia! Estudios científicos desmontan la creencia de que el chocolate engorda




La noticia Llega el chocolate decorado con hologramas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs.









via Directo al Paladar http://ift.tt/1kkTgYd




Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1qRzSXY



via WordPress http://ift.tt/1qRzSXY

Fresones balsámicos a la naranja con cremoso de queso. Receta de postre

Fresones balsámicos a la naranja con cremoso de queso. Receta de postre


A raíz de varias conversaciones que he tenido con amigos y conocidos alabando la temporada de fresas y fresones, me he dado cuenta de que casi todo el mundo tiene su forma tradicional de disfrutarlos. Al parecer con vinagre son un plato muy típico en muchos hogares, y tengo que confirmar que resulta una delicia. Lo pude comprobar con esta receta de fresones balsámicos a la narnaja con cremoso de queso.


Lo ideal para esta receta es usar fresones de gran calidad, maduros y sobre todo muy aromáticos y jugosos. La cantidad de vinagre y de miel se puede ajustar a cada paladar, y aunque yo he usado una base cremosa de queso fresco también serán deliciosos sobre yogur griego, queso mascarpone u otro lácteo similar.


Ingredientes para 2 personas



  • 4-5 fresones grandes y maduros, 1 naranja pequeña, 1 cucharada de vinagre balsámico de Módena, 1/2 cucharada de vinagre de Jerez, 1 pizca de sal gruesa, 1 pizca de pimienta negra, 1 cucharada (al gusto) de sirope de ágave o miel, 200 g de queso fresco batido desnatado, azúcar al gusto, albahaca o menta fresca para decorar.


Cómo hacer fresones balsámicos a la naranja con cremoso de queso


Mezclar en un cuenco el vinagre balsámico de Módena, el vinagre de Jerez, la sal, la pimienta negra, el sirope de ágave o miel y el zumo de la naranja, aproximadamente medio vaso. Reservar la piel. Probar el punto de dulzor y ajustar la cantidad de sirope o miel al gusto.


Lavar y secar bien los fresones. Retirar los rabitos y cortar en láminas o cubos más o menos del mismo tamaño. Disponer en un cuenco y cubrir con el marinado, mezclando bien. Dejar reposar en la nevera como mínimo 30 minutos.


Batir bien el queso fresco desnatado con azúcar al gusto, hasta dejar una textura bien cremosa. Repartir en dos cuencos o copas y añadir los fresones, regando con un poco de los jugos sobrantes. Picar bien unas pocas hojas de albahaca o menta fresca y rallar un poco de piel de naranja para decorar.


Fresones balsámicos a la naranja con cremoso de queso. Receta de postre. Pasos


Tiempo de elaboración | 15 minutos más el marinado Dificultad | Muy fácil


Degustación


Esta receta de fresones balsámicos a la naranja con cremoso de queso es un postre delicioso que es mejor servir frío, aunque dejando que se temple un poco para apreciar bien todos los sabores. Si lo preparamos con antelación lo mejor es servir las raciones de fruta sobre el queso en el momento que se vaya a degustar, para evitar que los jugos se diluyan demasiado.


En Directo al Paladar | Pastel ligero de fresas y yogur griego. Receta En Directo al Paladar | Ensalada de naranja y fresones. Receta




La noticia Fresones balsámicos a la naranja con cremoso de queso. Receta de postre fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs.









via Directo al Paladar http://ift.tt/1o1me2p




Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1jlzqvL



via WordPress http://ift.tt/1jlzqvL

Paseo por la gastronomía de la red: ensaladas ligeras y sabrosas

Paseo ensaladas ligeras - 1


Ya sé que la semana pasada le dediqué el paseo por la gastronomía de la red a las ensaladas con fresas, pero entre el buen tiempo que hace y las ganas que hay de comer sano para que nos siente bien el bañador este verano, no he podido evitar dedicarle este a esas ensaladas ligeras y sabrosas que hacen que estar a dieta sea como un paseo por la playa.


Empezaremos por una ensalada que quizás nos sea la más ligera de todas, pero seguro que de las más sabrosas, la ensalada César con pollo, aunque si el pollo lo hacemos a la plancha y la salsa la preparamos ligera, como ha hecho Neus en su blog, Cocinando con Neus, sigue siendo una ensalada ligera.


Paseo ensaladas ligeras - 2


También tiene una pinta espectacular la original ensalada de sushi de Pepper Pink. Es fresca, rápida y sabrosa, algo que tal vez no podríamos decir de la ensalada de pulpo con vinagreta de cerezas de Chez Silvia, pero es que con ese aspecto, como para pasarla por alto. Brutal.


No dejamos las ensaladas con pescado y marisco, porque aquí tenemos la sorprendente ensalada de espinacas y mejillones de En Mil Batallas, o la preciosamente presentada ensalada de patata con atún y lechuga rizada de Contigo en la Playa.


Pasamos ahora a las ensaladas vegetarianas. Suena redundante, pero cuestan de encontrar, y más si buscas ensaladas veganas, como esta ensalada de naranjas, dátiles y nueces que sale De La cocina de Ana o esta ensalada de arroz y crudités de Desserts Abad. Para los vegetarianos ovolácteos tenemos una ensalada de frutas y queso azul de La cocina de Alejandra, mientras en Dulces Sueños nos ofrecen una ensalada con salsa ligera de yogur y queso.


Paseo ensaladas ligeras - 3


Como broche final a este paseo por la gastronomía de la red con ensaladas ligeras y sabrosas, os traigo la que es de todas mi preferidas, sobre todo por usar un queso que es mi perdición: ensalada de burrata y pollo con aliño de limón. Igual hasta me animo a prepararla yo, porque tiene esta ensalada preparada por Sweet & Sour tiene una pinta maravillosa.


En Directo al Paladar | Paseo por la gastronomía de la red: ensaladas con fresas




La noticia Paseo por la gastronomía de la red: ensaladas ligeras y sabrosas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por minue.









via Directo al Paladar http://ift.tt/1lJ7vnV




Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1lJayfS



via WordPress http://ift.tt/1lJayfS

Receta de pollo con piña al estilo chino

Pollo a la pina estilo chino


Cuando digo receta de pollo con piña al estilo chino, me refiero a que recuerda los platos que llevan este nombre y sirven en los restaurantes chinos de Madrid, que no tienen nada que ver con la comida tradicional china, pero que son los que más conocemos. Esos donde se toma el rollito de primavera, el arroz tres delicias y el cerdo agridulce por citar otros platos de esa tradición de restaurante chino adaptado a los gustos europeos.


Hoy vamos a prepara un pollo con piña hecho a ese estilo y que es una receta sencilla y rápida, que nos va a dar una buena alternativa a las clásicas recetas más habituales como el pollo al ajillo tradicional, para dar un toque de sabor diferente a nuestro menú y sorprender a la familia con una receta no tan clásica en nuestras casas. Y todo esto ¿por qué?. Pues por una razón muy sencilla, porque este pollo con piña al estilo chino está delicioso.


Ingredientes para 4 personas



  • Para el pollo: 1 pollo troceado en tajadas pequeñas, 150 harina de maiz, 150 de agua, un pellizco de pimentón de la Vera, un huevo, sal y pimienta

  • Para la salsa: 250 g de zumo de piña, 200 gr de piña en trozos, 2 cucharadas de vinagre blanco de arroz, 1 cucharada de salsa soja espesa, 3 cucharadas de azúcar moreno y un poco de maizena para ligarlo


Cómo hacer pollo con piña al estilo chino


Comenzamos preparando una cobertura o rebozado para el pollo. Mezclamos en un bol la harina de maíz con agua fría y batimos bien. Añadimos el huevo y cuando tengamos todo unido, añadimos el pimentón. Salpimentamos las tajadas de pollo y las metemos en el bol, dejando que se impregnen bien con la masa.


Freímos en aceite muy caliente para que queden crujientes. Cortamos la piña en trocitos y los reservamos con el pollo. Para hacer la salsa en la que después meteremos el pollo y los trozos de piña, necesitaremos un cazo grande.


Llevamos a ebullición el zumo de piña y añadimos una cucharada de salsa soja espesa o dark soya, el azúcar moreno y un pellizco de maizena –disuelto en un poco de agua fría para que no haga grumos–. Removemos durante un par de minutos y cuando la salsa empiece a espesar añadimos el pollo y los trozos de piña.


Mientras removemos con cuidado, dejamos las tajadas de pollo y los trocitos de piña que se cubran del jarabe durante dos o tres minutos. En otro cazo, ponemos arroz basmati a cocer para la guarnición y llevamos todo a la mesa para que cada uno se sirva a su gusto.


pollo a la piña pasos

Tiempo de elaboración | 1 hora

Dificultad | Muy fácil


Degustación


Lo mejor de este pollo con piña al estilo chino es lo sencillo y rápido de preparar y el delicioso sabor resultante tanto de la carne como de la salsa. Prepararlo puede ser una buena disculpa para hacer una cena china en casa y preparar los demás platos tradicionales como acompañamiento.


En Directo al Paladar | Receta tradicional de pollo al ajillo

En Directo al Paladar | Receta de rabillo de ternera asado con salsa de naranja




La noticia Receta de pollo con piña al estilo chino fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Pakus.









via Directo al Paladar http://ift.tt/1o19dGf




Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1qRflmg



via WordPress http://ift.tt/1qRflmg

lunes, 19 de mayo de 2014

Cocochas de bacalao con salsa de ñoras, garbanzos y brócoli

Mis primeras kokotxas, chispas / EL COMIDISTA Hay bocados que polarizan más a la población que un Barça-Madrid. Comidas que solo puedes amar u odiar, sin ninguna opción a medias tintas. Entre ellos suelen estar las vísceras, las comidas algo raritas (como los caracoles o las ancas de rana) y…


via El Comidista http://ift.tt/RQCMME




Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/1lIxP1B



via WordPress http://ift.tt/1lIxP1B