Buscar

viernes, 23 de junio de 2017

Cómo hacer Agua de Valencia, la bebida con la que refrescar la noche de San Juan

Aguitas1

Una de las bebidas más refrescantes de nuestro país es el Agua de Valencia y también una de las más populares, especialmente en la zona del Mediterráneo y en esta época del año con la celebración de San Juan a la vuelta de la esquina. Cuenta el libro "Valencia Noche", de la escritora y periodista valenciana María Ángeles Arazo, que el nacimiento del Agua de Valencia tuvo lugar en los años 60 en la Cervecería Madrid de Valencia donde solía hacer parada un grupo de viajantes vascos.

Cansados de pedir siempre la misma bebida, retaron al propietario del local a que les sorprendiera con algo novedoso, original y diferente. Tal petición fue respondida con unas copas de Agua de Valencia, un cóctel que pareció conquistarlos y que no dejaron de beber en posteriores visitas. Durante una década la bebida fue conocida sólo por el reducido círculo de clientes de la Cervecería Madrid, pero en los años 70 comenzó a popularizarse y el Agua de Valencia se convirtió en la bebida reina de la noche valenciana.

Bar 733203 1280

Consejos para un Agua de Valencia perfecto

El Agua de Valencia se elabora con zumo de naranja, cava, ginebra, vodka, hielo y azúcar. El secreto de un buen Agua de Valencia, como ocurre con todo cóctel, radica en la calidad de sus ingredientes y de la correcta medición de cada uno para conseguir el equilibrio perfecto, aunque los siguientes consejos también ayudan a que el resultado sea de impresión:

  • Utilizar naranjas de temporada de la huerta valenciana, algo que no se entiende de otra manera en un cóctel nacido en la tierra de las naranjas, y alejarse del uso del licor de naranja (tipo Cointreau), algo que muchos practican pero que provoca una pérdida en las cualidades aromáticas de la naranja natural.

Orange Juice 14734258120ri

  • La buena calidad de los alcoholes mejora el resultado del cóctel. Si, nos repetimos, pero hacemos hincapié en ello porque es un punto importante. No es lo mismo el alcohol de garrafón que el de botella de calidad, por mucho que pensemos que al mezclar con zumo de naranja y añadir hielo o azúcar (ambos opcionales) no lo vamos a notar.

  • El uso de azúcar en este cóctel es opcional, de ahí que no lo hayamos incluido en la lista de ingredientes previa, y queda reservado para quienes tiene gusto dulzón. Si se prefiere un Agua de Valencia seco, lo recomendable es prescindir del azúcar así como usar cava brut o seco.

Champagne Glasses 1940262 1280

  • El Agua de Valencia gana con el reposo, pues sus sabores y aromas quedan bien integrados. Por ello conviene prepararla con antelación y guardarla en la nevera hasta el momento de servir, cuando no tendremos más que remover con una cuchara, sin agitar, y verter en copas de champagne tipo seno de María Antonieta.

Cómo hacer Agua de Valencia

Dicho todo esto, solo nos queda contaros nuestra receta de Agua de Valencia para que la podáis hacer en casa. Comenzamos llenando el 33% de una jarra con zumo de naranja natural, agregamos un 16% de ginebra y otro 16% de vodka. Por último incorporamos un 33% de cava o champagne, removemos suavemente y trasladamos a la nevera donde la dejamos enfriar por espacio de una hora antes de servir y disfrutar de este maravilloso cóctel siempre que queráis.

Imágenes | Wikimedia Commons, Pixabay y Public Domain Pictures, En Directo al Paladar | 15 bebidas variadas para refrescar el picoteo del finde
En Directo al Paladar | Cómo hacer el cóctel Margarita de piña

También te recomendamos


¿Qué os parecería poder enfriar vuestras latas sin necesitar electricidad, hielo o baterías?


El alucinante proceso que vive tu cerebro cuando ves un programa de cocina


Aguas de verano. Cómo recibir a tus invitados con aguas especiales


La noticia

Cómo hacer Agua de Valencia, la bebida con la que refrescar la noche de San Juan

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2sYaHth


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2rYKuv3

via WordPress http://ift.tt/2rYKuv3

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario en: Los mejores sitios para comer delicioso.
Espero regreses pronto.