Si fuéramos muchas las mujeres que dijéramos al sistema médico que dejen nuestras tetas en paz, quizás llegarían a entenderlo. Detectar no es prevenir. Eminentes médicos, tanto a nivel español, como Juan Gervás, o a nivel internacional, como Peter Gotzsche, nos están avisando de esta incomprensible paradoja que lleva a muchas mujeres a un sufrimiento inútil, absurdo y evitable. Es tan simple como que las consecuencias de los cribados mamográficos son mucho más negativas que los beneficios que persiguen. La mamografía irradia las mamas, y por tanto, incrementa la posibilidad de padecer cáncer. Además, el cribado con mamografía no es una prueba diagnóstica, y sus resultados pueden ser erróneos en doble sentido, de falso positivo y de falso negativo. De cada 1000 mamografías de cribado se suelen encontrar 60 sospechosas, de las que sólo 8 son verdaderos positivos, y de esos 8, cinco cánceres hubieran sido silentes y desaparecido solos. Por tanto, se extirpa innecesariamente un elevado número de mamas. Está ya bastante claro que el cribado mamográfico no disminuye la mortalidad global, no modifica la expectativa de vida. En cambio, se producen daños sustanciales a miles de mujeres que pasan a englobar la legión de “sobrevivientes del cancer” aunque muchas no hayan ni padecido cáncer, porque en realidad, lo que han hecho es sobrevivir al tratamiento contra el cáncer.
Fuentes:
Acta Sanitaria, artículo de Juan Gervas: “¿Mamografía? No, gracias.”
http://ift.tt/2nbdJ7D: diversos artículos
Acta Sanitaria, artículo de Juan Gervas: “En 5 palabras: ‘La mamografía no salva vidas’. También en 5 palabras: Dejad las tetas en paz’”
http://www.efesalud.com: noticia: “Juan Gérvas: “La mujer es carne de cañón del sistema sanitario”
Juan Gervas, libro: “El encarnizamiento médico con las mujeres”
Peter Gotzsche, artículo:”Mammography Screening, Truth, Lies and Controversy”
Peter Gotzsche, libro: “Mammography Screening, Truth, Lies and Controversy”
Instituto Nórdico Cochrane
UN REPORTAJE DE ALÍCIA NINOU
Periodista independiente
http://ift.tt/2kd4dOR
PETER C. GØTZCHE, Md, DrMedSci, MSc
The Nordic Cochrane Centre
Director, Professor
Copenhagen, Denmark
http://ift.tt/24j0eTd
RUEDA DE PRENSA
Malpaso Restaurante
Barcelona, 20/09/2016
organizada por
http://ift.tt/GCKTE1
TRADUCCIÓN
Laia Ninou
Nicolás Edgardo
Joan Solé
y otros
SUBTÍTULOS
Xavi Sánchez (Nomad)
Alícia Ninou
Publicación marzo 2017
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2o3vHgu
via WordPress http://ift.tt/2o3vHgu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario en: Los mejores sitios para comer delicioso.
Espero regreses pronto.