Buscar

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Lasarte, nuevo tres estrellas Michelin. Estas son las nuevas incorporaciones al listado más esperado.

Michelin

La finca de los hermanos Roca en Girona, Mas Marroch, ha acogido esta noche la gala de la Guía Michelin 2017, donde hemos conocido a los galardonados con una, dos y tres estrellas en España (y también en Portugal). Entre las novedades, un nuevo restaurante tres estrellas, cinco dos estrellas y quince incoporaciones con su primera distinción. Son los siguientes:

Tres estrellas Michelin: una incorporación esperada

Se sabía que hoy habría un nuevo triestrellado en España. Los rumores hablaban de Lasarte, propiedad de Martín Berasategui y con Paolo Casagrande a los fogones… y acertaron. La ciudad de Barcelona consigue así el primer tres estrellas de su historia, y Berasategui supera a Carme Ruscalleda como el chef más galardonado por la guía.

Los ocho restaurantes que aparecían en la guía anterior con tres estrellas las mantienen. Son: Akelarre, Arzak, Azurmendi, Martín Berasategui, El Celler de Can Roca, Quique Dacosta, DiverXo y Sant Pau. España pasa, así, de ocho a nueve restaurantes con la máxima distinción.

Dos estrellas Michelin: cinco novedades

Cinco restaurantes se incorporan a la nómina de dos estrellas: dos cántabros, dos alicantinos y un madrileño. Suman veintitrés en total en España. Las nuevas incorporaciones son:

  • L’Escaleta, de Kiko Moya (Cocentaina, Alicante)

  • BonAmb, de Alberto Ferruz (Xàbia, Alicante)

  • DSTAgE, de Diego Guerrero (Madrid)

  • Annua, de Óscar Calleja (San Vicente de la Barquera, Cantabria)

  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez (Villaverde de Pontones, Cantabria)

Dos ⭐️⭐️: DSTAgE, L’Escaleta, BonAmb, Annua, Cenador de Amós, Il Gallo d’Oro, The Yeatman #GuiaMichelin2017

Una foto publicada por David Moralejo (@dmoralejo) el 23 de Nov de 2016 a la(s) 12:04 PST

Una estrella Michelin: quince interesantes estrenos

Y, por último, son quince los restaurantes que se han estrenado con su primera estrella Michelin en esta gala. Son:

  • A’ Barra, de Juan Antonio Medina (Madrid)

  • Argos, de Álvaro Salazar (Port de Polença, Mallorca)

  • Adrián Quetglas (Palma de Mallorca)

  • Baluarte, de Óscar García (Soria)

  • Ca l’Arpa, de Pere Arpa (Banyoles, Girona)

  • Céleri, de Xavier Pellicer (Barcelona)

  • Cobo Vintage, de Miguel Cobo (Burgos)

  • El invernadero, de Rodrigo de la Calle (Collado Mediano, Madrid)

  • Gaytán, de Javier Aranda (Madrid)

  • La Boscana, de Joel Castanyé (Bellvís, Lleida)

  • L’Antic Molí, de Vicent Guimera (Ulldecona, Tarragona)

  • Noor, de Paco Morales (Córdoba)

  • Raúl Resino (Benicarló, Castellón)

  • Sents, de Santiago Prieto (Ontinyent, Valencia)

  • Xerta, de Fran López (Barcelona)


En general, son buenas noticias para la gastronomía española (y también para la portuguesa, que ha ampliado sus cifras con respecto a la edición anterior). Ha subido el número de incorporaciones y también el número total de restaurantes en el listado. Menos contentos estarán en Mugaritz, que se queda a las puertas de su tercera estrella, para la que era uno de los favoritos. También destaca, en el lado negativo, que ni Andalucía, ni País Vasco ni Galicia incorporan nuevos locales al prestigioso listado.

Imágenes | Twitter.

En Directo al Paladar | Cómo se otorgan las estrellas Michelin

También te recomendamos


Córdoba Califato Gourmet: Cena 7 chefs y 9 estrellas Michelín


Ya conocemos las nuevas Estrellas Michelin para España y Portugal


¿Qué han enseñado las hormigas a la arquitectura?


La noticia

Lasarte, nuevo tres estrellas Michelin. Estas son las nuevas incorporaciones al listado más esperado.

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Abril Camino

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2gmTy3P


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2fskQXV

via WordPress http://ift.tt/2fskQXV

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario en: Los mejores sitios para comer delicioso.
Espero regreses pronto.