Si tenéis la suerte de vivir cerca de una zona en la que haya zarzas y os gusta pasear por el campo, os recomendamos que aprovechéis para coger moras y así poder preparar esta mermelada de moras silvestres que está para chuparse los dedos. En mi opinión, la mejor de todas las que he probado.
Hace poco compartíamos con vosotros la receta de mermelada de moras y semillas de chía, perfecta para emergencias porque se prepara muy rápido y muy sabrosa. Aunque donde esté el sabor y la textura de esta mermelada de moras silvestres, que se quiten todas las demás. La diferencia de esfuerzo y trabajo es poca y, sinceramente, merece la pena ponerse con ella. Veamos cómo elaborarla.
Ingredientes para dos tarros
- 700 g de moras, 210 ml de agua, 2 manzanas golden pequeñas, 1 limón y 480-500 g de azúcar.
Cómo hacer mermelada de moras silvestres
Comenzamos lavando las moras a conciencia bajo un chorro de agua fría y dejándolas escurrir sobre un colador. Las trituramos junto con el agua, ya sea en thermomix, en otro robot de cocina o con una batidora de mano hasta conseguir un puré homogéneo.
Pasamos el puré por un colador de malla fina. Si nos ayudamos de un cazo de servir sopas y cremas, removiendo y presionando contra el colador, nos resultará más sencillo. Con esto conseguimos deshacernos de las pepitas de las moras que resultan un poco molestas en boca. Obtendremos unos 525 g de moras trituradas.
Exprimimos el limón, del que solo usamos el zumo. Pelamos las manzanas y las rallamos con un rallador grueso. Obtendremos unos 175 g de manzana rallada, aunque si es un poco más o un poco menos no pasará nada. Cocemos el puré de moras junto con el zumo de limón, la manzana rallada y el azúcar.
Si usamos thermomix, la programamos durante 30 minutos, velocidad 2 1/2 y temperatura 100 ºC. Si optamos por el método tradicional, lo hacemos en una cacerola a fuego medio-bajo durante 30 minutos y removemos de vez en cuando durante el proceso para evitar que se agarre a la base.
Una vez lista la mermelada, rellenamos los botes con ayuda de un colador, dejamos que se enfríe y la guardamos en la nevera hasta el momento de consumirla. El azúcar y el limón actúan como conservantes naturales, por lo que esta mermelada aguantará dos o tres meses en buen estado. Eso si no os la coméis antes.
Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil
Degustación
Cuando pensamos en mermelada, inevitablemente nos viene a la cabeza la tradicional rebanada de pan tostado y la imagen del desayuno o la merienda. Estos son dos buenos momentos para disfrutar de la mermelada de moras silvestres, pero también podemos usar como ingrediente de otras elaboraciones, tomarla con yogur natural o queso fresco, entre otras maneras. Seguro que vosotros tenéis vuestra favorita.
En Directo al paladar | Crema de cheesecake de yogur y moras. Receta de postre fácil y rápida
En Directo al paladar | Mermelada de naranja amarga, el desayuno tradicional británico
También te recomendamos
Pastel al Cointreau con crema de limón. Receta de Marta Stewart
Haciendo pipí solito: claves para quitar el pañal de forma respetuosa e higiénica
Mermelada de moras y semillas de chía. Receta fácil y saludable que querrás comer a cucharadas
–
La noticia
Mermelada de moras silvestres. Receta tradicional
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Carmen Tía Alia
.
via Directo al Paladar http://ift.tt/2cjiHJc
Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2clGi0D
via WordPress http://ift.tt/2clGi0D
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario en: Los mejores sitios para comer delicioso.
Espero regreses pronto.