Si hay una tentación que nos podemos y debemos permitir en Semana Santa es sin duda tomarnos unas torrijas. Este dulce, que se ha convertido en la estrella de estas fiestas, es además de una muy buena manera de aprovechar esa barra de pan que nos ha quedado del día anterior, un delicioso postre.
Muchas son las recetas de torrijas que os podéis encontrar, desde las más clásicas hasta las más innovadoras, y como siempre desde Directo al Paladar queremos que sea cual sea tu variedad preferida la puedas preparar esta Semana Santa con esta recopilación de las 17 mejores recetas de torrijas.
Las clásicas
Comenzamos por las más clásicas, las que a muchos nos preparaba nuestra abuela y nos traen dulces recuerdos de la niñez. En primer lugar tenemos las torrijas de leche, las más preparadas en casi todos los hogares por su sencillez y su resultado espectacular.
En otras zonas de nuestra geografía, las más tradicionales son las torrijas con almíbar de miel, perfectas para los más dulceros, se pueden hacer con distintas variedades de miel y así conseguir distintos matices en el almíbar suave y ligero que las recubre.
Otra versión también muy tradicional son las torrijas de vainilla. Una versión de las clásicas, pero con ese toque que solo la vaina de vainilla aporta a los dulces con huevo y leche.
Con fruta
Una versión ligera y refrescante de la torrija tradicional, es esta de torrija con zumo de naranja. Este cítrico aporta un sabor frutal a la leche, que hace que sean todavía mucho más apetecibles si cabe.
Algunas veces de los experimentos en la cocina salen resultados deliciosos, este es el caso de estas torrijas con chocolate blanco y cerezas, en donde la leche con el dulce chocolate y la fruta, se transforma para llenar de sabor este dulce clásico.
¿No tienes pan del día anterior a mano? Pues no pasa nada, esos croissants que tienes en la despensa son también una estupenda base para unas torrijas de croissant caramelizadas con fruta. Si encima le aportas frescor con unas fresas y plátano, el resultado es sublime.
Con alcohol y para adultos
Las torrijas son casi siempre un postre perfecto para meriendas y reuniones en familia, pero hoy os proponemos dos versiones de torrijas especiales para adultos, pues entre sus ingredientes llevan un licor o un vino.
Por una parte os presento la torrija de vino tinto, elaborada en muchos pueblos de nuestro país, sobre todo en Galicia, y que también podéis preparar si sois golosos, con Pedro Ximénez en vez del clásico tinto. Os las recomiendo pues están deliciosas.
Otra delicia, son estas torrijas de leche y Baileys, en donde la mitad del líquido que empapará a las torrijas se sustituye por esta rica crema de whisky, llenándolas de sabor y haciéndolas inolvidables.
Las golosas
Si ya de por si las torrijas son dulces, dulces, estas cuatro versiones son especialmente dedicadas para los más golosos de la casa. Comenzamos por unas torrijas con salsa de toffee, en donde este, además de empapar la torrija al ir mezclado con la leche, también nos sirve para sustituir el baño de canela y azúcar. Una versión golosa que no debéis dejar de probar.
Y si os han gustado estás, tenéis que dar un paso más y probar las torrijas glaseadas con caramelo salado. El toffee con un punto de sal, es delicioso, así que ya os podéis imaginar lo ricas que estarán estas torrijas bañadas en este glaseado que le aporta un toque muy francés.
Solamente un soplete de cocina necesitaréis para emular esta receta de torrijas caramelizadas que seguro habréis probado en más de un restaurante. Ahora con esta receta las puedes hacer en casa y darte el gusto de comer las que te apetezcan.
¡Buf! Torrijas rellenas de Nutella, con solo oír el nombre ya habrá más de uno con antojo de probarlas, y no os digo nada si las descubren los más pequeños de la casa, ya que es raro que no sientan predilección por esta crema de cacao. Una pequeña bomba calórica que tenéis que probar estas vacaciones.
Las más light
Después de los que hemos engordado solo con leer las recetas de estas cuatro torrijas para golosos, lo propio es presentar una versión light para los que ya os estabais asustando con tantas calorías. Y es que parte de la culpa de que las torrijas engorden es por su fritura en aceite. Así que para lograr una interpretación de ellas más ligera y comerla sin tantos remordimientos, nada mejor que esta receta de torrija al horno que encabeza con su foto nuestra recopilación.
Las más tiernas
Ingredientes cremosos son los protagonistas de estas dos versiones de torrijas. Por una parte queso blanco, siempre suave y tentador, que forma parte del interior de estas torrijas rellenas de crema de queso. Y otra versión con crema pastelera, presente en estas [torrijas de crema](Torrijas de crema. Receta de Semana Santa) que se deshacen en la boca solo con mirarlas.
Las más innovadoras
Hasta el postre más clásico tiene su versión modernizada y las torrijas no iban a ser menos. Dos propuestas originales os presentamos hoy por si queréis darle una vuelta a lo tradicional. Por un aparte la torrija invertida, en donde el baño sale al exterior y la clásica capa externa va hacia dentro, una versión apetecible para probar cuando estemos preparando las de siempre.
Y además el molde de torrijas deconstruidas al horno, una versión americana de nuestra torrija con una presentación de lo más original al estilo cupcake.
Ahora que ya tenéis esta recopilación de las 17 mejores recetas de torrijas, solo queda ponerse manos a la obra y disfrutar un año más de este postre sencillamente espectacular.
En Directo al Paladar | Pan exprés para torrijas. Receta En Directo al Paladar | ¿Cuánto engorda una torrija?
También te recomendamos
¿Haces torrijas en casa o las compras preparadas? La Pregunta de la Semana
Si nunca te pondrías ropa de otra talla, ¿por qué duermes en un colchón que no te conviene?
Torrijas invertidas. Receta de Semana Santa
–
La noticia Las 17 mejores recetas de torrijas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Esther Clemente .
via Directo al Paladar http://ift.tt/1UpHv5T
Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/25aQc7Y
via WordPress http://ift.tt/25aQc7Y
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario en: Los mejores sitios para comer delicioso.
Espero regreses pronto.