Cliente: Restaurante Segundo Muelle.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes
via WordPress http://topsitiosweb.wordpress.com/2013/11/30/segundo-muelle-tiradito-mix/
Cliente: Restaurante Segundo Muelle.
Cliente: Restaurante Segundo Muelle.
Cliente: Restaurante Segundo Muelle.
Cliente: Restaurante Segundo Muelle.
Cliente: Restaurante Segundo Muelle.
O chef Jefferson Rueda apresenta as pessoas e os ingredientes de São José do Rio Pardo, sua terra natal, que o influenciaram na criação do cardápio ítalo-caipira do restaurante Attimo, em São Paulo.
http://www.attimorestaurante.com.br/
Direção e Roteiro: Rusty Marcellini
Produção: Adriana Benevenuto
Imagens e Edição: Tata Lobo
Trilha Sonora: Ivan Vilela
Las cualidades del pollo son básicamente tres: es barato, exquisito y saludable. Desde los tiempos en que el pollo era un codiciado plato asequible para muy pocas economías, las cosas han cambiado mucho. Tanto para el pollo, que ya no es un alimento privilegiado, como para el bolsillo.
Hoy en día, la carne de pollo es uno de los recursos más eficaces para equilibrar, sin riesgos económicos ni dietéticos, el presupuesto familiar. El desarrollo industrial ha quintuplicado en los últimos la producción avícola, colocando las aves de corral al alcance de cualquier familia.
Cada vez es más difícil conseguir un pollo alimentado con grano y habituado a vivir en libertad. El que hoy encontramos en el mercado, se cría y desarrolla en granjas avícolas, según sistemas y criterios industriales. Con este tratamiento el animal ha perdido sabor pero resulta más asequible y continúa manteniendo el mismo valor nutritivo.
Aunque últimamente el pollo también ha subido de precio, como todo, debido al encarecimiento de los piensos y cereales, continúa siendo la forma más asequible de consumir carne, sobre todo si se tiene en cuenta el binomio calidad-precio. El pollo ofrece además un aprovechamiento óptimo, pues el 20% de desperdicios (huesos, despojos) se pueden aprovechar para caldos, salsas o croquetas.
Como en todos los alimentos, no se puede comprar con los ojos cerrados. Cualquier persona que cocine, debe salir de casa sabiendo qué quiere y, sobre todo, cómo lo quiere. Por eso es fundamental saber cómo es un buen pollo y que cada técnica culinaria (guiso, asado, frito) exige un pollo con una edad y pesos determinados.
Un pollo de buen ver debe tener un cuerpo rollizo, compacto, con mucha anchura entre los muslos. Sus pechugas deben ser anchas, llenas, redondas y con el cartílago flexible. La piel deberá tener un color amarillo o blanco y ser suave, limpia, llena de magulladuras, rasguños o cortes.
En cuanto a los muslos, los mejores son los cortos y llenos de carne. La grasa debe estar firme y uniformemente repartida y, por último, el cuello y las patas deben ser gruesos y en el caso de las patas con las rodillas redondeadas.
Rechazad los pollos con el cuello y las patas delgados, si presenta manchas rojizas debajo de las alas, si la grasa es excesiva y está mal repartida, si tiene manchas o si después de quitar las plumas, le quedan pelos sedosos.
Todo esto es una prueba palpable de que el pollo es demasiado viejo o que ha estado sometido a una alimentación inadecuada. Es inútil perder el dinero, el tiempo y la paciencia con un animal incapaz de salir airoso de la prueba de fuego.
Una de las ventajas del pollo reside en su capacidad para adaptarse con éxito a un variado número de preparaciones culinarias. Con este animal puede hacerse de todo, desde el sencillo y suculento guiso hasta el más exquisito de los trufados, sin olvidar los asados, emparrillados o fritos, caldos, cremas, croquetas y bechameles.
Es imposible realizar bien estos platos si no se elige un pollo con el peso y características adecuados para cada preparación. Por eso es conveniente saber que:
Las sopas y cremas, tienen la manga más ancha y lo mismo que los guisos, aceptan sin miedo aves mayores aunque, eso sí, en buenas condiciones. Intentar disfrazar cualquier ave mala con un condimento fuerte o cocciones prolongadas es un fraude al propio estómago, que protestará por la cuenta que le tiene.
En el momento de realizar la compra quedan todavía dos alternativas:
Hasta aquí estas breves explicaciones para conocer las cualidades del pollo y los consejos para comprarlo y cocinarlo en las mejores condiciones. Espero que os sean útiles y, por supuesto, estaremos encantados si las queréis completar con vuestras experiencias.
Fotos | JSF539 y jlastras
En Directo al Paladar | Consejos para cocinar con y para niños
En Directo al Paladar | Consejos para lograr unos macarons caseros perfectos
–
La noticia Entre pollos anda el juego ¿Quieres conocer las cualidades de esta carne? fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Maria Jose.
via Directo al Paladar http://www.directoalpaladar.com/otros/entre-pollos-anda-el-juego-quieres-conocer-las-cualidades-de-esta-carne