Buscar

sábado, 25 de marzo de 2017

Mini hamburguesas de aguacate y quinoa. Receta vegana

Mini hamburguesas de aguacate y quinoa

Tomo aguacate con frecuencia y me gusta incorporarlo a platos variados, aunque en las ensaladas y tostas es como más lo disfruto. Hace poco me encontré por casualidades de la vida con un exceso de esta fruta en casa y algún ejemplar empezaba a estar demasiado maduro, así que busqué darle alguna salida antes de que fuera tarde. Estas mini hamburguesas de aguacate y quinoa salieron al rescate, y ya las he repetido varias veces jugando con los aderezos.

Lo ideal es tener ya quinoa cocida de algunas sobras en la nevera, pero no pasa nada por cocer una buena ración para esta receta. En la receta de donde cogí la idea son unos fritters servidos tal cual con algo de salsa, pero me parecieron ideales para convertirlos en mini hamburguesas sencillas. El tamaño reducido hace que sean más fáciles de cocinar, logrando un interior cremoso que contrasta con la capa crujiente y dorada del exterior.

Ingredientes para unas 8 unidades

  • 1 aguacate maduro, 1/4 taza de quinoa cocida (40 g seca), 1/2 cebolla roja o cebolleta, 1/2 limón o lima, 1 pimiento verde picante o 1 guindilla, 1 cucharadita de cebollino o cilantro picado, 1/4 cucharadita de ajo granulado, pimienta negra, sal, panko o pan rallado grueso, aceite de oliva virgen extra, panecillos, tomate y hojas verdes al gusto para servir.

Cómo hacer mini hamburguesas de aguacate y quinoa

Mini Burguers de Aguacate. Pasos

En el caso de que tengamos que cocer la quinoa, empezar con ella, preparándola de la forma habitual. Enjuagar muy bien y cocer en abundante agua hirviendo durante unos 10-2 minutos. Enjuagar y escurrir muy bien.

Sacarla pulpa del aguacate y trocear en un cuenco. Añadir la ralladura del limón o lima y su zumo, y machacar groseramente con un tenedor. Incorporar la cebolla roja picada, el pimiento verde o guindilla sin las semillas también muy picado y cebollino o cilantro. Aderezar con ajo granulado, pimienta y sal.

Agregar la quinoa y mezclar muy bien hasta tener una masa homogénea. Será pegajosa, pero podremos darle forma con las manos humedecidas. Añadir un poco de pan rallado o almidón de maíz si fuera necesario. Disponer un plato hondo con panko, formar mini hamburguesas y rebozarlas por ambas caras, presionando suavemente.

Calentar una sartén o plancha antiadherente con un poco de aceite y cocinar las mini hamburguesas ya montadas a fuego medio, hasta que estén bien doradas por ambas caras. Servir con mini panecillos, tomate, hojas verdes y salsa al gusto.

Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Las mini hamburguesas de aguacate y quinoa se pueden compartir entre dos o también podrían servirse como aperitivo o picoteo por unidades con más comensales. Las cantidades de ingredientes se pueden doblar fácilmente sin problemas, y también podemos congelarlas una vez pasadas ligeramente por la plancha.

En Directo al Paladar | Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa. Receta vegetariana
En Directo al Paladar | Ensalada de patata cremosa con salsa de aguacate. Receta saludable y fácil

También te recomendamos


Las Usain Bolt de los teclados. Así es la mecanografía como ciencia de culto


Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa. Receta vegetariana


Calabaza salteada con garbanzos y aliño de yogur y tahini. Receta vegetariana que puedes tomar como ensalada


La noticia

Mini hamburguesas de aguacate y quinoa. Receta vegana

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Liliana Fuchs

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2nyncZB


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nT9lhB

via WordPress http://ift.tt/2nT9lhB

viernes, 24 de marzo de 2017

Noche de Opera en Il Romano

Video producido para el restaurante italiano Il Romano, como parte de su campaña de platos italianos a base de frutos del mar.

Producción por Six Lab.

Visita: http://www.sixlab.pe


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n047vz

via WordPress http://ift.tt/2n047vz

Carnitas de atún, french toast de manzana al horno y más en Directo al Paladar México

Pollo con brócoli al horno

Admito que este primer fin de semana de primavera no se presenta como a la mayoría le hubiera gustado. No es que nos pille por sorpresa, marzo y abril suelen traer borrascas y temporales que al final son agradecidos antes del calor veraniego. ¿Cambiamos el aire libre por un plan hogareño de cocina casera? Una semana más, nos colamos en la casa de nuestros amigos de Directo al Paladar México, que siempre nos dan muchas ideas para poner en marcha los fogones.

En esta ocasión tenemos recetas un poco de entretiempo que pueden venir muy bien para estos días. Nuestros compañeros nos proponen platos sencillos pero originales y sabrosos, recetas sin complicaciones con las que no caer en la rutina en casa. Ya que estamos en Cuaresma le han dado especial protagonismo al pescado y las verduras, pero no falta tampoco una estupenda idea para cocinar un pollo al horno de lo más saludable. Y esta semana tenemos también un par de ideas muy dulces, ¿os apetece descubrirlas?

Tarta de Alcachofas

Empezamos el menú con una tarta salada de esas que tanto nos gustan en Directo al Paladar. Con una base de hojaldre se pueden montar platos deliciosos en apenas unos minutos, ideales para el fin de semana. Con un relleno de espinacas, alcachofas y tomates, esta receta vegetariana aprovecha productos de temporada en una combinación sencilla pero nutritiva y deliciosa. Seguro que con una base de masa quebrada salada quedaría también fantástica.

¿En qué cocina no caen unas patatas de guarnición al menos una vez a la semana? Son un recurso fácil y que suele gustar a toda la familia, además combinan de maravilla tanto con pescados como con carnes o con verduras. Aquí tenemos una receta de papitas gratinadas con jamón y queso que hará las delicias de todos, pintan tan ricas que hasta podríamos comerlas solas.

Pescado en salsa de nuez

Cumplamos o no con la Cuaresma, el pescado no puede faltar en la dieta semanal, y nunca viene mal aprender recetas nuevas para no caer en rutinas monótonas en casa. Me ha llamado mucho la atención este plato de filetes de huachinango en salsa de nuez, empezando, obviamente, por el nombre. He investigado un poco sobre este pescado al que difícilmente podríamos acceder en España, pero sustituyéndolo por otro pescado blanco podemos adaptarlo con la misma salsa.

Las carnitas se parecen al pulled pork, una forma de cocinar la carne de cerdo que se separa en hebras y es perfecta para rellenar tacos, fajitas, bocadillos o hamburguesas. ¿Puede hacerse más saludable? Es lo que nos proponen nuestros amigos con la receta de carnitas de atún, muy sencilla de preparar y que debe tener un sabor estupendo con el aroma del zumo de naranja.

Carnitas de atún

Si buscáis una receta de pollo al horno distinta pero que sea muy fácil y bien sana, seguro que os gustan los muslitos de pollo con brócoli. A mí me encanta asar el brócoli y veo muy acertado cocinarlo al mismo tiempo que los muslitos, y me gusta el toque que le da también la zanahoria. Tan solo hay que poner todos los ingredientes en una fuente, sazonar y hornear el conjunto. Más fácil imposible.

French toast

Finalmente le vamos a poner el punto dulce al menú con dos propuestas muy distintas, aunque las dos con fruta como protagonista. En primer lugar, el helado de yogur con mango y fresa, que quizá podemos guardar para cuando pase esta borrasca que tenemos encima. Mientras esperamos, la receta de french troast de manzana al horno me parece ideal para calentar las meriendas o desayunos de estos días, con sabores un tanto otoñales de esos que tanto reconfortan cuando aprieta el frío.

Pongamos al mal tiempo buena cara llenando nuestras mesas de platos apetecibles este fin de semana, ¿os animáis a probar alguna de las recetas de Directo al Paladar México? Os espero dentro de siete días para despedir el mes de marzo con más ideas de nuestros amigos, seguro que para entonces ya tendremos de nuevo la primavera brillando en todo su esplendor.

En Directo al Paladar | Endivias gratinadas con jamón, caldo tlalpeño y más en Directo al Paladar México

También te recomendamos


Pechugas de pollo al ajonjolí, espaguetis con jitomate y atún y mucho más en Directo al Paladar México


El centro de alto rendimiento que convierte a jugadores buenos en estrellas de los eSports


Pastelitos de chocolate con coulis de frambuesas, pay de pollo al curry y mucho más en Directo al Paladar México


La noticia

Carnitas de atún, french toast de manzana al horno y más en Directo al Paladar México

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Liliana Fuchs

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2nvUFDW


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nZnlTy

via WordPress http://ift.tt/2nZnlTy

Empresarios reciben de 2 a 3 llamadas al día extorsión en Cancún

Notivisión Peninsular Nocturno – Mar 23, 2017

1.-Asegura Secretaria de Turismo Marisol Vanegas, el gobierno estatal no negociará con los cárteles de la droga por lo que la violencia en Quintana Roo podría continuar.
2.-Hoteleros de Cancún esperan afluencia superior al 90% durante las próximas vacaciones de Semana Santa.
3.-Las zonas marginadas, presentan factores idóneos para desarrollar enfermedades entre sus pobladores.
4.-“Sólo un milagro” podría hacer cambiar a Perla Tun Alcaldesa de Cozumel, asegura ex presidente del comité municipal del PAN en la isla Julián Valdez.
5.-Sin recursos federales para la prevención y atención a la violencia se encuentra el Instituto Quintanarroense de la Mujer.
6.-En Playa del Carmen continúan los operativos de seguridad ante los hechos de violencia en Cancún.
7.-Empleados de restaurante denuncian hasta 3 llamadas de extorsión al día, los delincuentes estarían llamando desde cárceles desde otros estados.

Notivisión peninsular, un programa con lo mejor de la noticia de toda la Península de Yucatán.

Conductora: Keren Ríos


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mZai35

via WordPress http://ift.tt/2mZai35

Rollitos de sardinas con verduras al horno. Receta saludable de aperitivo

Rollitos de sardinas con verduras al horno

Además del bacalao, las sardinas son un pescado habitual en recetarios de Cuaresma. Confieso que mi única relación con esta tradición se limitó durante años al Entierro de la Sardina que culmina las Fiestas de Primavera de Murcia, pero ahora cada vez me gusta más este pescado. En esta época aún son pequeñas, perfectas para hacer pequeños platos como estos rollitos de sardinas con verduras al horno.

Lo más sencillo es comprar las sardinas ya limpias y preparadas para cocinar, si tenemos un buen pescadero de confianza. Me parecen perfectas para enrollar sobre sí mismas y aprovechar para rellenarlas de verduras de temporada, en este caso pimiento y judías verdes cortadas en bastones muy finos. Yo he buscado un punto crujiente en los vegetales, pero se pueden cocinar antes al gusto.

Ingredientes para 2 personas

  • 6 sardinas, 1 pimiento rojo de los alargados, 50 g de judías verdes redondas o planas, 1 naranja, vinagre de jerez o manzana, huevas de lumpo o similar, ajo granulado, pimienta negra, sal trufada (opcional), aceite de oliva virgen extra.

Cómo hacer rollitos de sardinas con verduras al horno

Precalentar el horno a 180ºC. Limpiar las sardinas en el caso de que no se lo hayamos pedido al pescadero. Retirar las escamas, cortar las cabezas y las puntas de las colas, abrir en “mariposa” sin separar los filetes y retirar las vísceras. Lavar con suavidad con agua fría y secar.

Lavar el pimiento y las judías. Cortar en juliana fina, en bastones finitos de un dedo de longitud, aproximadamente. Podemos escaldarlos en agua hirviendo o cocerlos brevemente al vapor si preferimos una textura más tierna.

Colocar las sardinas con la piel hacia abajo y añadir un poco de ajo granulado y pimienta negra. Repartir bastones de pimiento y judías verdes, enrollar y sujetar con uno o dos palillos. Colocar en una bandeja o fuente apta para el horno. Añadir un chorrito de aceite de oliva y la mitad del zumo de naranja.

Hornear durante unos 10 minutos. Sacar los palillos con suavidad (deberían aguantar los rollitos sin desmontarse) y colocar en un recipiente para servir. Mezclar el zumo de naranja restante con una o dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, un poco de vinagre al gusto y un golpe de pimienta. Aliñar los rollitos y aderezar con las huevas y un poco de sal trufada, si tenemos.

Rollitos de sardinas con Verduras. Pasos

Tiempo de elaboración | 25 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Estos rollitos de sardinas con verduras al horno se preparan en un momento y son un buen aperitivo o primer plato de cualquier menú. También podemos montar un plato más completo con varios rollitos por persona y una ensalada o una guarnición de patatas o arroz.

En Directo al Paladar | Escabeche de sardinas. Receta fácil de picoteo
En Directo al Paladar | Espaguetis al negro de sepia con provenzal de sardinas. Receta de pasta

También te recomendamos


El centro de alto rendimiento que convierte a jugadores buenos en estrellas de los eSports


Rollitos crujientes de sardinas y queso crema. Receta de aperitivo para comer con los dedos


Fish pie o pastel de pescado. Receta tradicional británica


La noticia

Rollitos de sardinas con verduras al horno. Receta saludable de aperitivo

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Liliana Fuchs

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2odo8zG


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mYFEa4

via WordPress http://ift.tt/2mYFEa4

Despedimos #TwitterCocina con Jordi Cruz como protagonista de un dinámico showcooking

Portada

Cinco meses separan nuestro primer post sobre #TwitterCocina en el que os hablamos de la iniciativa por parte de Twitter mediante la cual chefs de prestigio en nuestro país cocinarían en directo invitando a participar, mediante Periscope, a la comunidad tuitera más cocinillas. Gracias a #TwitterCocina hemos vivido grandes momentos gastro, el último de ellos protagonizado por Jordi Cruz desde su restaurante A Tempo durante la tarde de ayer.

La despedida de #TwitterCocina se nos hace menos amarga gracias al espectáculo que nos ofreció este chef, que se mostró dinámico y divertido y nos regaló, a través de su cuenta de periscope, 46 minutos de mucho entretenimiento. A Jordi le son muy familiares las cámaras, se mueve como pez en el agua delante de ellas y eso se notó mucho durante su showcooking de ayer tarde.

La de Jordi Cruz ha sido la séptima edición de #TwitterCocina y en este último showcooking el escenario ha vuelto a ser la cocina de un restaurante, tal y como se hizo en la primera edición. Esta vez nos trasladamos a Barcelona y vistamos A Tempo, el nuevo restaurante de Cruz ubicado en el hotel Mirror de Barcelona.

2

Uniendo creatividad y tradición, el Jordi Cruz elaboró varias recetas al más puro estilo bistrot francés, es decir, "cocina fina y elegante pero asequible y rica", tal y como explicó el chef en el arranque del showcooking. Su primer plato fue un raviolone a la parmesana, una combinación de ragú con parmentier de berenjena cubiertos por un velo y aire de parmesano y espolvoreado con hojas de romero y juliana de trufa fresca.

El parmesano es, seguramente, uno de los quesos mas versátiles que hay. Aguanta muy bien la cocción y mantiene el sabor de parmesano, permitiendo "4.500 elaboraciones", nos cuenta Jordi Cruz respondiendo a una de las preguntas de los tuiteros seguidores del programa.

Desde los fogones de A Tempo, el chef también nos deleitó con un carpaccio de pichón relleno de arroz con setas y foie, una focaccia condimentada con aceite de oliva de hierbas y ajo cuyo único efecto, tal cual lo describe Jordi, es que te la comes entera. A nosotros nos ha encantado y es tan fácil que no tardaremos en hacerla en casa.

3

A Jordi Cruz le acompañó Txaber Allué, blogger y youtuber, para quien el chef tenía una sorpresa reservada y que se vio al frente de los fogones preparando unos guisantes lágrima al final del showcooking. La interacción entre ambos, así como entre los tuiteros y el chef, fue espontánea y fluida lo que contribuyó a construir un programa de cocina al más puro estilo Twitter: dinámico, interactivo y en tiempo real.

En Directo al Paladar | Quique Dacosta se suma a #TwitterCocina y sorprende con la improvisación de cinco grandes platos
En Directo al Paladar | La tercera edición de #TwitterCocina nos lleva a la cocina de Samantha Vallejo-Nájera

También te recomendamos


Los grandes chefs nos enseñan sus recetas en #TwitterCocina: El nuevo hashtag que nos llevará a conversar sobre lo que nos apasiona


El centro de alto rendimiento que convierte a jugadores buenos en estrellas de los eSports


Dani García improvisa cuatro platos en el primer showcooking en directo de #TwitterCocina


La noticia

Despedimos #TwitterCocina con Jordi Cruz como protagonista de un dinámico showcooking

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2nLgBvC


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2neBRa7

via WordPress http://ift.tt/2neBRa7

Thaise & Gustavo {casamento}

Trailer do casamento de Thaise & Gustavo, realizado no Restaurante Scotton, em Botafogo, Rio de Janeiro, RJ.
Making of da noiva: Hotel Novo Mundo, no Flamengo.
Imagens: Diógenes Ferreira e Paulo Prazeres
Edição: Darlinton Ferreira
Fotografia: Darlinton Ferreira • http://ift.tt/1UBvJ8W
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nLicl2

via WordPress http://ift.tt/2nLicl2