Buscar

martes, 21 de marzo de 2017

Crimen organizado exige derecho de piso en restaurantes de Cancún

Omelette Político – Mar 21, 2017 |

1. Crimen organizado lanzo advertencia a restaurante, dos sujetos a bordo de una motocicleta realizaron varias detonaciones por arma de fuego contra la fachada del comercio.
2. Registra Módulo de tenencias y recaudación vehicular de la ciudad Chetumal gran afluencia.
3. Delincuentes queman pescadería.
4. Necesario combatir la delincuencia organizada en Q. Roo para evitar se acapulquice el estado señala diputado Jesús Zetina.

Omelette Político es un programa de análisis político del estado de Quintana Roo.

Conductores: Juan Pablo Hernández, Rosy Dorado, Rubén Vizcaíno Aguilar y Carlos Pérez Zafra


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mMvdGv

via WordPress http://ift.tt/2mMvdGv

Más allá de las tostadas: 33 ideas para usar mermelada en tus recetas

Mermelada

Me encantan las mermeladas y compotas, pero eso sí, las de buena calidad. Algo tan simple como la necesidad de conservar frutas y verduras durante meses es todo un arte que nos alegra la despensa todo el año. En mi casa siempre hay algún tarro abierto en la nevera, quizá por la influencia suiza de mi familia, y es que allí nunca faltan en la mesa del desayuno. Pero podemos aprovecharla más allá de las tostadas, por eso traigo hoy ideas para usar la mermelada en todo todo tipo de recetas.

Aprendí de mi abuela la costumbre de hacer mermelada casera y es una tradición que repito varias veces al año. Me trae buenos recuerdos y tiene algo de mágico todo el proceso, además nos sirve para disfrutar de nuestras frutas favoritas fuera de temporada. Regalar tarros bien envueltos es todo un gesto de cariño y podemos jugar ajustando el nivel de azúcar y las especias. Con todo el juego que da en la cocina, merece la pena preparar una buena cantidad cada vez que nos pongamos en faena.

Aperitivos y picoteo

Medallones de camembert con mermelada

Para montar un picoteo improvisado o para empezar un menú de lujo no hace falta más que tener una buena tabla de quesos, pan de calidad y algún producto dulce para contrastar. La combinación será vieja pero funciona -y lo hará siempre-, unos aperitivos montados con queso y mermelada pueden ser el mejor manjar. Además las posibilidades de jugar partiendo de esa base son casi infinitas, empezando por ejemplo por un sencillo canapé de tosta crujiente, queso de cabra y mermelada de frutos rojos.

Los frutos del bosque como moras, arándanos, frambuesas o grosellas son los más utilizados para emparejar con quesos, pero podemos experimentar con otras combinaciones. Probad por ejemplo con la mermelada de vino tinto y os enganchará el resultado. También la mermelada acompaña bien los patés y foies, equilibrando su grasa, y en ese caso mejor optar por frutas refrescantes y algo ácidas. Ya sean en canapé, rellenando bocados de hojadre o a modo de salsa para acompañar, estas recetas seguro que os abren el apetito:

Ideas saladas

Satay con Fideos

Una de mis formas favoritas de usar mermelada en el plato principal es también de las más simples: sacar los tarros y servirlos directamente como si fueran la salsa de acompañamiento. Obviamente no funciona con todas las recetas; las mejores son las carnes asadas, especialmente el pollo. Cuando mi madre cocina pollo al horno siempre hay un desfile de mermeladas y compotas en la mesa para que cada uno se sirva al gusto. Claro que si nos ponemos más exigentes tan solo tenemos que cocinar con ellas.

La de albaricoque casera es fantástica para añadir a salsas, marinados y aliños, tanto para carnes como pescados, ensaladas o proteínas vegetales como el tofu. Pensad también en la típica vinagreta de miel y cambiad el ingrediente dulce por una mermelada al gusto; el resultado será más aromático y menos empalagoso. Otra opción sencilla es sustituir la fruta natural de ciertas recetas por unas cucharadas de mermelada. Las de tomate, pimiento, cebolla o calabaza son estupendas para mezclar con salsas, aderezar cremas y sopas o glasear carnes y verduras.

Postres con rellenos muy dulces

Jam tarts

Si una buena tostada con mermelada puede ser tan o más deliciosa que un postre, ¿por qué no convertirla en la protagonista del mismo? El uso de las mermeladas en el recetario dulce es algo muy tradicional que además tiene muchas ventajas. Nos permite vestir y dar un toque diferente a nuestros postres de siempre o improvisar algo vistoso en pocos minutos y con apenas unos ingredientes más. Y si tenemos que dar salida al típico bote de mermelada que lleva demasiado tiempo en la nevera, el destino nos pide trasnformarlo en un buen postre.

Por ejemplo, con una base de masa brisa o quebrada ya tenemos una tarta deliciosa, al estilo de la crostata italiana. También puede ser el relleno de tartaletas individuales, más fácil todavía si usamos hojaldre comprado. Otra opción es rellenar masas de magdalenas, bizcochos y panecillos, como los dónuts o los berliner, galletas y pastas o postres de cuchara en vasitos.

Bizcochos, tartas y pasteles

Mermelada en Bizcocho

La mermelada también se puede aprovechar antes de echarse a perder -¡pecado capital!- enriqueciendo masas de bizcocho, tartas y todo tipo de pasteles. Es de sobra conocida la capa de mermelada de fresa o frutos del bosque coronando tartas de queso, pero también tiene una utilidad más discreta en pastelería. Por ejemplo, en esta irresistible tarta de fresas con crema de vainilla la usamos para dar brillo a la fruta y conseguir ese bonito acabado digno de escaparate.

¿Habéis probado a incorporar la mermelada a una masa, como si fuera yogur o mantequilla? No se trata de rellenar un bizcocho como tal, la idea es que se funda con el resto de ingredientes, quedando oculta en la miga una vez horneado. Es una de mis técnicas preferidas para aprovechar sobras de tarros a medio gastar, o cuando la despensa de ingredientes anda algo coja. Los dulces quedan jugosos y muy aromáticos, y dependiendo de la fruta también añade color.

Está claro que no hace falta complicarse mucho para sacar partido de la mermelada en la cocina. Las tostadas están bien, pero es hora de variar los desayunos y aprovechar nuestras mermeladas caseras en todo tipo de recetas, ya sean dulces o saladas. ¿Cuál es vuestra favorita? ¿Cómo os gusta utilizar la mermelada en casa?

En Directo al Paladar | Consejos para lograr una mermelada casera perfecta
En Directo al Paladar | Cómo y qué recetas podemos cocinar en una sola cazuela (que nos librarán de mucho fregoteo)

También te recomendamos


Tostas de albaricoques asados con queso de cabra. Receta de aperitivo


Ginger Cheesecake. Receta de la sorprendente tarta de queso y jengibre


Emisión a la carta: ¿llegará el día en que desaparezca la televisión tradicional?


La noticia

Más allá de las tostadas: 33 ideas para usar mermelada en tus recetas

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Liliana Fuchs

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2mRbGp3


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nxm8FQ

via WordPress http://ift.tt/2nxm8FQ

RESTAURANTE 20SEG


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2o0XgTD

via WordPress http://ift.tt/2o0XgTD

Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa. Receta vegetariana

Pimientos asados rellenos de quinoa y tomate

Me atrevería a decir que en casa de mis padres jamás, jamás faltan pimientos en la despensa. La verdad es que muchas recetas murcianas tradicionales lo incorporan como ingrediente básico, y es una hortaliza característica de su huerta. Hacía tiempo que no los convertía en el centro del plato así que el otro día se me ocurrió preparar unos pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa pensando en una comida vegetariana sin muchas complicaciones.

La única dificultad o engorro de esta receta es tener que hacer antes la salsa de tomate, pero en el fondo no cuesta nada. Yo siempre suelo tener en la despensa o congelador, o aprovecho tomates en conserva caseros para prepararla más rápidamente. Otra opción es usar una buena salsa de tomate comprada, siempre que sea de buena calidad y con buenos ingredientes. La quinoa ha resultado ser un relleno estupendo para los pimientos y creo que deja una textura mucho más rica que, por ejemplo, el arroz.

Ingredientes para 2 personas

  • Para los pimientos: 2-4 pimientos (depende del tamaño, mejor escogerlos pequeños) rojos, verdes o amarillos, 50 g de quinoa pesada en seco, unas 6 cuchuaradas de salsa de tomate, 1-2 cucharadas de queso parmesano o grana padano, 1/2 cucharadita de orégano, 1/2 cucharadita de albahaca, queso para gratinar (emmental, mozzarella…), ajo granulado, pimienta negra, sal, aceite de oliva virgen extra.
  • Para la salsa de tomate: 400 g de tomate en conserva o 1-1,5 kg de tomates maduros, 1 cebolla dulce, 1 diente de ajo, 2 zanahorias, azúcar, sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra.

Cómo hacer pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa

Empezar con la salsa si la hacemos casera. Escaldar y pelar los tomates en caso de usarnos naturales, sacando la carne y desechando las semillas. Picar la cebolla, el ajo y las zanahorias. Pochar las hortalizas con aceite de oliva, añadir el tomate y mezclar bien. Salpimentar y cocer unos 30 minutos. Remover de vez en cuando y ajustar la textura al gusto. Corregir la acidez con una pizca de azúcar, en caso de ser necesario.

Precalentar mientras tanto el horno a 220ºC, lavar los pimientos y poner en una fuente. Asar entre 8 y 10 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo, hasta que se ablanden un poco. Vigilar bien que no se asen demasiado, deben seguir firmes por fuera. Dejar enfriar. Bajar la temperatura a 180ºC.

Lavar la quinoa y poner a cocer en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. Escurrir y enjuagar con agua fría, procurando sacar todo el agua posible. Disponer en un plato y mezclar con la salsa de tomate ya preparada y el queso. Añadir un poco de pimienta negra, orégano, albahaca y ajo granulado al gusto.

Cortar los pimientos por la mitad, longitudinalmente, desechar el agua, los filamentos internos y las semillas. Colocarlos en una fuente ligeramente engrasada con aceite y rellenar con la mezcla de quinoa y salsa de tomate. Cubrir con una cantidad generosa de queso rallado y hornear hasta que el queso se haya derretido y el relleno burbujee un poco. Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa. Pasos

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Para completar el menú de estos pimientos asados rellenos de quinoa y salsa de tomate podemos preparar una buena ensalada al gusto o un plato ligero de cuchara, pensando ya en sopas frías. También podríamos reducir las raciones para convertir una o dos mitades de pimientos en la guarnición de otro plato más completo, y no tiene por qué ser necesariamente vegetariano. Harían una pareja estupenda con un pescado al horno.

En Directo al Paladar | Ensalada de quinoa con calabacín, aceitunas, jalapeños y linaza. Receta vegetariana
En Directo al Paladar | Pimiento gratinado relleno de arroz. Receta vegetariana

También te recomendamos


Emisión a la carta: ¿llegará el día en que desaparezca la televisión tradicional?


Ensalada de quinoa, calabaza asada y granada. Receta vegetariana


Tomates rosas rellenos de piñones y uvas pasas. Receta vegetariana


La noticia

Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa. Receta vegetariana

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Liliana Fuchs

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2na2GxZ


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2nj56uy

via WordPress http://ift.tt/2nj56uy

Tapeando por Juanjo

Varios chefs de Quito, Guayaquil y Cuenca se unieron y organizaron una cena en la que reinterpretaron los platos del chef Juan José Morán del Restaurante La Pizarra. Con los fondos recaudados ayudarán a Juanjo a operarse un tumor cerebral.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2niXYyh

via WordPress http://ift.tt/2niXYyh

Foto de Restaurantes Prawn Shrimps Aguachile mexican cuisine

Prawn Shrimps Aguachile mexican cuisine

fuente: http://ift.tt/2nwczai


Archivado en: restaurantes Tagged: donde comer, restaurantes, restaurantes en mexico http://ift.tt/2nwlcl6

via WordPress http://ift.tt/2nwlcl6

Curta-Metragem “Nellos”

Direção: André Ristum
Documentário afetivo sobre Nello de Rossi. Ator na Itália antes da Segunda Guerra e garçom de restaurante em Nova York por quase trinta anos, Nello chegou ao Brasil nos anos 70, abriu seu próprio restaurante, retomando sua carreira de ator, diretor e produtor. Foi uma das personalidades mais queridas da vida paulistana.

Duração: 25 minutos.
Ano: 2008


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mL8QRF

via WordPress http://ift.tt/2mL8QRF