Buscar

jueves, 16 de marzo de 2017

Restaurante Picoteo

La cocina de Gastro Taberna Picoteo combina tradición e innovación con la ilusión de ofrecer a nuestros clientes una original experiencia gastronómica.

Cuidamos al máximo la atención al cliente y la presentación de todos nuestros platos que son elaborados con la mejor materia prima y productos seleccionados de primera calidad.

En nuestra carta encontrarás desde platos típicos de la gastronomía mediterránea, pasando por una amplia oferta en tapas y finalizando con una selección de platos internacionales y de temporada, todo ello aderezado con nuestro peculiar toque Picoteo. También disponemos de un gran número de platos para vegetarianos y celíacos.

Igualmente digna de mencionar es nuestra bodega con una extensa carta de vinos y destilados con los que completar nuestra mesa.

Nuestro local está situado en pleno centro de Fuengirola (Málaga), en la zona más emergente de la gastronomía en esta localidad. Disponemos de un acogedor salón interior con barra y una amplia terraza donde las veladas pueden prolongarse con una exquisita gama de destilados y cigarros.


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n46nW3

via WordPress http://ift.tt/2n46nW3

Barritas energéticas de granola. Receta para una media mañana feliz

barritas granola 160317 0001

Reconozco que a las once de la mañana más o menos me suele entrar un ataque de hambre. Entonces, cuando el tiempo apremia se agradecen bocaditos como estas barritas de granola, perfectas para no agarrarse como un loco a la máquina de chucherías en el pasillo de la oficina y tomar un tentempié rico, saludable y que te da energía otro buen rato .

Desde hace un tiempo me he aficionado a las barritas energéticas caseras, sobre todo cuando me paré a leer la composición de las comerciales y vi que no eran tan sanotas como decían en los anuncios. Así que, en los días de descanso y en un santiamén, preparo unas cuantas para el resto de la semana, y no es por presumir, pero me he dado cuenta de que con mis barritas las mañanas son mucho más llevaderas.

Ingredientes para dos docenas de barritas

  • 40 g de mantequilla, 150 g de miel ligera, 110 g de azúcar moreno, 50 g de granillo de almendra tostado, 50 g de avellanas tostadas y picadas, 50 g de nueces picadas, 75 g de uvas pasas, 75 g de albaricoques secos picaditos, 100 g de copos de avena, 40 g de coco rallado, 100 g de semillas variadas (pipas, calabaza, amapola, etc)

Cómo hacer barritas energéticas de granola

Comenzaremos precalentando el horno a 180 grados. Derretimos en un cacito la mantequilla, el azúcar moreno y la miel hasta que veamos la mezcla líquida.

Por otra parte ponemos en un bol el resto de los ingredientes, los frutos secos picados en trozos menudos y las uvas y los albaricoques picados con un cuchillo. Agregamos la mezcla líquida caliente y removemos con una espátula hasta impregnar bien los ingredientes secos.

Repartimos en un molde de silicona que tenga cavidades rectangulares, presionando con una cucharita. Hornear durante 25 minutos y desmoldar una vez frías. También podemos hornear la mezcla toda junta dispuesta en una bandeja o molde forrado con papel de horno y cortar las barritas rectangulares cuando todavía está caliente.

barritas granola

Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Las barritas energéticas de granola se conservan perfectamente unos quince días en una lata hermética. También podéis envolverlas individualmente en plástico alimentario para que sea más fácil llevarlas al trabajo o los niños al recreo en su mochila. Y por supuesto, respetando las cantidades, podéis modificar a vuestro gusto y variar tanto los frutos secos como las semillas.

En Directo al paladar | Cookies multigranos. Receta
En Directo al paladar | Porrigde escocés con mango caramelizado. Receta

También te recomendamos


¿Por qué en Rusia hay que llevar una cámara en el coche?


Barritas de avena y fruta con especias. Receta para empezar el día con energía


Pancakes de avena y plátano. Receta de desayuno saludable


La noticia

Barritas energéticas de granola. Receta para una media mañana feliz

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Esther Clemente

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2m68Jo7


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mTIz6O

via WordPress http://ift.tt/2mTIz6O

Ocho restaurantes, dieciséis platos inolvidables

Pluma Iberica Melocotones Salteados Y Pure Berro Atrio

Hoy quiero hablaros de algunos platos que me han gustado especialmente en el último año, ya sea por su originalidad, por su relación calidad precio o por la combinación de sabores en su elaboración. En lugar de hacer una lista de restaurantes, algo mucho más frecuente y fácil de encontrar, he preferido hablar de platos en este recopilatorio de ocho restaurantes, dieciséis platos inolvidables.

En Directo al Paladar ya tenemos publicadas muchas reseñas de restaurantes de Madrid y de otras zonas de España. Hoy os hablo de estos dieciséis platos que he probado en ocho restaurantes, organizados como si estuviéramos ante un Menú Degustación, como si hubiera preparado una "alineación ideal" de platos de varias zonas de España, y espero que os resulte interesante. Si os parece práctico, ya repetiremos con otros platos que vayamos probando y descubriendo. Buen provecho.

Dieciséis platos inolvidables

La carta de los restaurantes cambia con frecuencia y es posible que algunos de los platos recogidos en esta selección no estén disponibles en todo momento, ya que los chefs adaptan su oferta a los productos de temporada y no he visitado todos los restaurantes aquí recogidos de modo simultáneo. En todo caso, sirven como referencia para saber lo que vamos a encontrar y marcan un standard de calidad en la oferta de estos establecimientos.

A) Los aperitivos

El pulpo de roca con miel de membrillo de Atrapallada

Pulpo Atrapallada Membrillo

Empezamos con un aperitivo a compartir. Unas patas de pulpo pasadas por la parrilla, servidas sobre un puré de patata con pimentón y acompañadas de una original miel de membrillo que Domingo, el chef, prepara con esmero. Probar este pulpo o las croquetas, como paso previo a la degustación de sus arroces, -mención especial al de rabo de toro- y sus pescados y mariscos, es razón suficiente para visitar Atrapallada en Madrid.

Restaurante Atrapallada
Paseo de las Acacias, nº 12
Madrid

Sensaciones, del restaurante Arbidel

Sensaciones Marinas Y Vegetales De Jaime Uz

Es uno de los platos más difíciles de describir. Su bonita presentación, una textura sorprendente y una combinación de sabores marinos y vegetales, queda bien definido por su propio nombre: "sensaciones". Este plato es una auténtica delicia ideal para conocer la cocina de Jaime Uz, el chef de Arbidel en Ribadesella.

Restaurante Arbidel
Calle Oscura, 1
Ribadesella, Asturias

Gazpacho de frutas de L’O

Gazpacho Fruta L O

Aunque podría ir en el capítulo de entrantes he elegido este refrescante gazpacho de frutas, delicado y elegante que probé en el restaurante L’O en Mon sant Benet, muy cerca de Barcelona. Era uno de los platos con el que comenzaba su menú degustación del verano pasado. Una esmerada elaboración que combina, fresas, cerezas, mejillones y navajas, conjuntadas perfectamente para servir como entrante.

Restaurante L’O
Camí de Sant Benet de Bages, s/n
Sant Fruitós de Bages, Barcelona

Gambas marinadas de Atrio

Gambas Marinadas Atrio

Este carpaccio de gambas marinadas, perfectamente aliñadas y con una preciosa presentación, es otro de los platos que he incluido en esta selección de 16 platos inolvidables con los que he configurado un menú degustación imaginario con platos de distintos restaurantes. Se trata de un plato sutil y elegante, perfecto para compartir.

Restaurante Atrio
Plaza de San Mateo 1
Cáceres

El steak tartar de La Taberna de Elia

Steak Tartar Elia

La calidad de los productos de este establecimiento y la maestría de Cata a los mandos de la parrilla hace que sea para mí uno de los mejores lugares para comer carne -y pescado- en Madrid. El steak tartar, preparado al gusto del cliente y terminado de mezclar a la vista y en la mesa es realmente inolvidable.

La Taberna de Elia
Vía de las Dos Castillas 23
Pozuelo de Alarcón (Madrid)

B) Los entrantes o primeros

Guiso de negritos, aire de palo cortado en coco a la parrilla de Restaurante Regueiro

Guiso Negritos Regueiro

Cuando probé este plato, sentí que estaba ante uno de los mejores platos que había probado este año. Servido en un coco asado a la parrilla, cuya pulpa se come rascando con la cuchara, mezclada con la carne de pato, el guiso de negritos o alubias negras y la espuma de vino Palo cortado, es una auténtica maravilla que ya justifica de por sí un viaje a Asturias para disfrutar de la cocina de Diego Fernández.

Restaurante Regueiro
33793 Puerto de vega
Navia, Asturias

Crema de maíz y coco con jengibre y lemmongrass de El Flaco

Crema Maiz Coco Y Jengibre De El Flaco

Una crema caliente es un plato de cuchara que reconforta a cualquiera pero si es una crema como las que prepara Andy Boman en su nuevo proyecto El Flaco, estamos ante palabras mayores. Deliciosa, especiada, puro sabor a Tailandia en cada cucharada. También están buenísimos los baos de panceta cocida de cerdo, su pollo satay o los rollitos vietnamitas en este restaurante de precio accesible.

Restaurante el Flaco
Calle Javier Ferrero, 8
Madrid

Arroz de costilla de cerdo y ali oli de tomillo de L’O

Arroz Con Costilla De Cerdo Rai D Avinyo Ali Oli Tomillo De L O Restaurant

Un arroz meloso, con trocitos de costilla de cerdo de textura impresionante, crujiente en el exterior y cremosa dentro, una salsa potente y unas verduras mini para acompañar, hacen de este bocado una auténtica delicia. Puro mediterráneo en cinco o seis bocados que una vez pruebas, recuerdas para siempre.

Patatas con aji panka, moluscos y galanga de Regueiro

Patatas Galanga Y Moluscos Regueiro

Se trata de un guiso de patatas con pescado y moluscos realizado en el wok y aliñado con ají panca, citronela, lima y galanga. Un plato que sorprende probar en Asturias ya que fusiona una guiso tradicional de "patatas con…", la técnica del wok, las especias de Perú y las hierbas de la cocina asiática. Un resultado sabroso muy recomendable.

C) Pescados para disfrutar

El salmonete de Casa Gerardo

Salmonete Casa Gerardo

El salmonete de Casa Gerardo es uno de mis platos favoritos. Su perfecta cocción a baja temperatura, su potente sabor y su gran tamaño, hacen de este plato una receta realmente inolvidable. Me contó Pedro Morán que el secreto es contar con un producto de tal calidad y calibre, para hacer esta delicia. Imaginad lo bueno que estará, para que me guste tanto como su fabada…

Casa Gerardo
Carretera AS-19, Km. 9, 33438
Prendes, Asturias

Merluza con citronella de Arbidel

Merluza Citronela Jaime Uz

Este plato de pescado es una genialidad de Jaime Uz que consigue llevar la merluza a un grado de elegancia y sabor difíciles de olvidar. Una emulsión delicada, una guarnición con distintas texturas y un sabor que te llena, alegrando todos los sentidos. Un plato ligero y difícil de olvidar.

D) Carnes para descubrir

El magret con curry rojo de El Flaco

Magret El Flaco

Además de los rollitos, los baos y otros platos que identificas con la comida asiática-thai que ofrecen en el Flaco, también tienen platos de carne más occidentales, perfectamente fusionados con la cocina asiática que practican. Uno de esos platos con los que Andy Boman me sorprendió fue este magret de pato con curry rojo, leche de coco y leechees, servido con una guarnición de arroz que era de los que se te saltan las lágrimas de rico.

Pluma ibérica, melocotones salteados y puré de berro de Atrio

Pluma Iberica Melocotones Salteados Y Pure Berro Atrio

Fijaos en esta elegante combinación de ingredientes: La carne de cerdo ibérico, el dulzor de los melocotones y el sabor intenso de los berros, con ese colorido forman una deliciosa acuarela que se disfruta en cada bocado. Una genialidad que Toño Pérez servía en primavera y que no he podido olvidar aunque haya pasado casi un año desde mi última visita.

La carne a la parrilla de la Taberna de Elia

Carne A La Brasa Elia

Merece la pena dejarse aconsejar por Cata a la hora de pedir la carne en la Taberna de Elia. En su carta tiene carnes con distinta maduración y procedencia, tantas, que podrían ser suficientes para configurar un menú carnivoro memorable. En este caso, probamos dos carnes, una nacional de mucha maduración en su cámara y otra de origen alemán. (Me quedo con la nuestra, por cierto)

E) Los postres

La torrija de horchata de Atrapallada

Torrija Atrapallada

Llegamos a la hora del postre y como primera elección, he escogido la torrija de horchata del restaurante Atrapallada. Pan de brioche que se deja empapar en una mezcla de horchata y leche condensada, para después terminar con el soplete, caramelizando la superficie. Una gran sugerencia para terminar de comer y marcharse con buen sabor de boca, aunque también tiene filloas, leche frita y otras delicias para los amantes del dulce.

El arroz con leche de Casa Gerardo

Arroz Con Leche Casa Gerardo

Terminamos la selección con otro plato memorable de los Morán, su arroz con leche, cremoso y dulce, bajo la capa cristalizada de caramelo. Incluso tras una larga degustación en Casa Gerardo en la que se disfruta de 9 o de 12 platos, según lo elegido, – incluso siendo la Fabada de Prendes uno de ellos-, los comensales siempre encuentran hueco para disfrutar de este plato considerado como el mejor arroz con leche que se puede encontrar.

Dieciséis platos de ocho restaurantes

Esta primera selección de dieciséis platos de ocho restaurantes ha concluido. Seguro que habrá ocasión de seguir eligiendo platos notables, sabrosos y peculiares para próximas entregas. Espero que hayáis disfrutado como yo con los recuerdos de tan grandes creaciones. Para próximas entregas, ¿me recomendáis algún plato memorable que conozcáis en vuestras zonas?

En Directo al Paladar | Floren Domezáin. El restaurante del rey de las verduras
En Directo al Paladar | ¿Qué ocurre cuando la Guía Michelin otorga una estrella por error a un humilde y pequeño restaurante?

También te recomendamos


Restaurante Villa Retiro, estrella michelín en un precioso entorno y a precios razonables


¿Por qué en Rusia hay que llevar una cámara en el coche?


Las siete maravillas gastronómicas de España, ¿una buena elección?


La noticia

Ocho restaurantes, dieciséis platos inolvidables

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2ns6Wu3


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mwVMPN

via WordPress http://ift.tt/2mwVMPN

MENÚ

Menú de comidas para restaurante de comida oriental
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nrUgDd

via WordPress http://ift.tt/2nrUgDd

Pastel de mermelada. Receta de aprovechamiento

Pastel De Mermelada

Me encantan las frutas de verano y preparar con ellas mermeladas que envaso con sumo cuidado para que no se estropeen y las vamos consumiendo a lo largo del año. Como no quiero que llegue el momento de hacer más mermelada sin dar salida a las que tengo en la despensa, ando buscando recetas en las que usarlas y este pastel de mermelada es una de ellas.

Recuerda a la crostata italiana, pues este pastel de mermelada también consta de una base de masa, un relleno de fruta y un enrejado en la superficie. Sin embargo a la mermelada le he añadido unos restos de bollería desmigados para dar consistencia al relleno, lo que ha resultado ser un verdadero acierto y una auténtica sorpresa.

Ingredientes para un molde de 26 cm de diámetro

  • 300 g de harina de trigo, 150 g de azúcar, 100 g de mantequilla a temperatura ambiente, 1 huevo "M", 5 g de impulsor químico, 450 g de mermelada (sabor opcional) y dos piezas de bollería de uno o dos días.

Cómo hacer crostata de mermelada

En un recipiente hondo y con ayuda de un tenedor, mezclamos el azúcar y la mantequilla que habrá de estar a temperatura ambiente. Si no nos hemos acordado de sacarla de la nevera con antelación, podemos atemperarla de manera rápida siguiendo las pautas que nos da mi compañera Liliana en este artículo.

Añadimos el huevo y trabajamos para mezclar bien todos los ingredientes. La masa parecerá cortada, pero no es el caso. Seguimos con nuestra elaboración añadiendo la harina, poco a poco, mezclando hasta integrar lo agregado antes de incorporar más cantidad. Amasamos ligeramente hasta homogeneizar y retiramos un tercio de la masa, que envolvemos en papel film y guardamos en el congelador durante 15 minutos.

Mientras tanto, con un rodillo, extendemos el resto de la masa sobre una lámina de papel sulfurizado, procurando darle una forma circular y un grosor homogéneo de, aproximadamente, medio centímetro. La trasladamos al molde y cubrimos bien la base y los laterales. Retiramos el exceso de masa y rellenamos con la mitad de la mermelada.

Desmigamos la bollería (yo he usado dos porciones de roscón que tenía en el congelador) y la esparcimos por la superficie. Con ayuda de un tenedor, presionamos suavemente para que las migas se mezclen con la mermelada. Cubrimos con la mermelada restante, extendiéndola por toda la superficie.

Sacamos la masa reservada en el congelador y la estiramos sobre el papel sulfurizado lo más alargada posible. Cortamos tiras de un centímetro de ancho y las colocamos sobre la superficie formando un enrejado, es decir, poniendo las tiras unas encima de otras de manera perpendicular o entrecruzadas.

Introducimos el pastel en el horno, pre-calentado a 180ºC con calor arriba y abajo, y lo cocemos durante 30 o 35 minutos aproximadamente. Transcurrido este tiempo, retiramos del horno y dejamos enfriar completamente antes de desmoldar y servir.

Paso A Paso Pastel De Mermelada

Tiempo de elaboración | 50 minutos
Dificultad | Media

Degustación

Una comida de celebración bien merece ser coronada con este pastel de mermelada, que le va de fábula al café de sobremesa. Los amigos del dulce podrán hacerle ojitos también a media mañana o a la hora de la merienda y serán incapaces de comerse un solo trozo. La suavidad de la masa con la ligera acidez del relleno lo convierten en un bocado muy goloso.

En Directo al Paladar | Jam tartas o tartaletas de mermelada. Receta tradicional británica
En Directo al Paladar | Mermelada de moras silvestres. Receta

También te recomendamos


Berlinesas rellenas fáciles. Receta de Berliner o Krapfen de Carnaval


¿Por qué en Rusia hay que llevar una cámara en el coche?


Cómo hacer Panettone. La receta imprescindible para esta navidad


La noticia

Pastel de mermelada. Receta de aprovechamiento

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2ne4arI


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mwOLhJ

via WordPress http://ift.tt/2mwOLhJ

Centro Gastronómico Mexicano

Restaurante regional con accesorios tipicos y talleres de toda la republica
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mTh65y

via WordPress http://ift.tt/2mTh65y

Proyección de Fotos de la boda de Antonio y Beatriz

Estas son algunas de las fotografías de la boda de Antonio y Beatriz.

La ceremonia fue en la iglesia de Navacerrada y la celebración en el Restaurante Trinidad.

Esperamos que os guste un montón.


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nvU4zA

via WordPress http://ift.tt/2nvU4zA