Buscar

jueves, 16 de marzo de 2017

Un restaurante en NYC está volviendo locos a los fanáticos del queso


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nrnhPw

via WordPress http://ift.tt/2nrnhPw

Mr. Bean Restaurante

Mr. Bean Restaurante
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2m4FUIO

via WordPress http://ift.tt/2m4FUIO

Casamento de Ana Caroline e Mailson

Realizado no dia 11 de março de 2017 em Imbituva Pr
Paróquia Santo Antônio de Pádua
Cinegrafistas Roberto Clodoaldo | Jane Aparecida
Fotografia Emerson Rank
Decoração e Cerimonial Nyna Festas
Maquiagem e Cabelo Toda Bella
Recepção Restaurante Fogão de Lenha
Ediçao Roberto Clodoaldo
http://ift.tt/2m4Hlal
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nIHZXa

via WordPress http://ift.tt/2nIHZXa

Índice glucémico: limitaciones y utilidades para nuestra dieta

1366 20002

El índice glucémico (IG) describe el impacto del consumo de un alimento sobre nuestros valores de glucosa en sangre y siempre es un factor que consideramos al momento de escoger preparaciones o ingredientes saludables. Sin embargo, es importante conocer bien las limitaciones y utilidades de este índice para nuestra dieta.

Utilidades del índice glucémico

Dado que específicamente se considera el efecto sobre los valores de glucemia de un alimento tras su consumo, el índice glucémico es de gran utilidad para el control de la diabetes en donde buscamos evitar picos de glucosa.

Por ello, los alimentos de bajo índice glucémico son los más recomendables para evitar hiperglucemias y sólo se recomienda en diabéticos acudir alimentos de alto índice glucémico para revertir una hipoglucemia.

Por otro lado, al momento de entrenar siempre es bueno considerar el índice glucémico de los alimentos que consumimos previo al esfuerzo, ya que aquellos de bajo IG ofrecerán energía a largo plazo, más lentamente y por ello son los más adecuados para entrenamientos o carreras de larga duración, mientras que si queremos reponer energía rápida lo mejor son alimentos de alto IG.

Asimismo, cuando la glucosa se eleva rápidamente, es decir, tras consumir un alimento de alto IG, se libera insulina en grandes cantidades para compensar tal subida. Y la insulina es una hormona anabólica, por lo que si queremos evitar la ganancia de grasa corporal, los alimentos de alto IG son los que debemos limitar en la dieta.

Por último, la mayor ingesta de alimentos de alto IG se vincula a una probabilidad superior de sufrir alteraciones metabólicas y enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer y obesidad, como señala la Escuela de Salud Publica de Harvard, por lo que si queremos proteger la salud lo mejor es reducir el consumo de este tipo de alimentos que elevan rápidamente la glucosa en sangre.

1366 2000

Limitaciones del índice glucémico

Así como sabemos que el índice glucémico puede ser muy útil en determinados casos, es importante reconocer las limitaciones de este parámetro si lo empleamos para decidir en nuestra dieta.

El IG es un valor poco preciso y muy variable, pues diferentes factores influyen en el mismo tales como la combinación con otros nutrientes, el proceso digestivo de cada persona, el método de cocción y preparación de cada alimento entre otros.

Según investigadores de Jamaica la cocción al horno o el tostado eleva el índice glucémico de los alimentos, mientras que el hervido podría reducir este valor. Por otro lado, aunque el pan blanco es uno de los alimentos con mayor IG, si éste lo combinamos con proteínas y fibra que enlentecen la digestión es probable que su IG sea inferior.

Como si fuera poco, un estudio publicado en la revista científica Cell señala que la respuesta glucémica a un alimento puede variar de una persona a otra en función de diferentes factores tales como la flora intestinal, la composición corporal, el nivel de actividad física y más. Así, lo que para una persona puede ser un alimento de alto IG para otra puede ser de moderado o bajo IG.

Éste último factor es especialmente interesante, porque señala la gran limitación que puede tener el IG de acuerdo al metabolismo de cada persona.

Y por otro lado, el IG no considera el contenido de hidratos ni de otros nutrientes de un alimento, es decir, si bien podemos consumir un alimento de bajo IG como puede ser la mantequilla, ésta está colmada de grasas y calorías que en nada benefician un plan de adelgazamiento. De igual forma, un pan rico en fibra puede tener menor IG que una fruta pero ésta última tiene menos hidratos y calorías que el primero seguramente.

Como se puede ver no son pocas las limitaciones del IG y por ello, es un error decidir qué comer o qué incluir en nuestra dieta sólo prestando atención a este parámetro.

1366 20001

Índice glucémico, ¿sirve de algo?

Hemos visto que el índice glucémico tiene tantas utilidades como limitaciones que no debemos dejar de considerar, pues ¿sirve de algo su uso?

La realidad es que su uso no es del todo inútil si lo acompañamos de otros parámetros y datos importantes. Por ejemplo: si además de mirar el IG de un alimento observamos su carga glucémica que considera el contenido de hidratos y la presencia o no de otros nutrientes.

No será igual una fruta de alto IG que ofrece azúcares naturales, vitaminas, minerales y antioxidantes que una chuchería que posee calorías vacías además de un alto IG.

Es decir, no sólo debe importarnos la velocidad a la que un alimento eleva la glucosa en sangre sino también, el contenido de hidratos, la presencia de otros nutrientes y por supuesto, no olvidarnos que si mezclamos ingredientes éstos pueden variar su IG en una u otra dirección sin que podamos saber con exactitud el valor final de este parámetro.

Entonces, el IG sirve pero tiene limitaciones que debemos considerar si queremos usar este parámetro a favor de nuestra dieta para beneficiar la salud.

Bibliografía consultada | Carbohydrates and Blood Sugar, School of Public health, Harvard; Br J Nutr. 2006 Sep;96(3):476-81; y Cell, Volume 163, Issue 5, p1079–1094, 19 November 2015.
Imagen | iStock y Christian Cable

También te recomendamos


Propiedades de los citricos ¿qué pasa con la vitamina C y otros nutrientes al cocinarlos?


Estas son las novedades que afectarán a las cuentas anuales de las pymes en el cierre de 2016


Qué es un alimento ultraprocesado y por qué deberíamos reducir su consumo


La noticia

Índice glucémico: limitaciones y utilidades para nuestra dieta

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Gabriela Gottau

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2nqGDEp


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mRXTB9

via WordPress http://ift.tt/2mRXTB9

Helado de yogur griego con fresas. Receta fácil y saludable

Helado Yogur Fresa

Si hablamos de helados hechos en casa, es bastante común de que necesitemos una heladera eléctrica para realizarlos. Sin embargo existen algunas alternativas para poder hacer nuestro propio helado en casa sin ningún tipo de máquina. Los helados hechos con yogur suelen ser considerados más sanos ya que no contiene el mismo nivel de grasas que aquellos elaborados con crema.

Hoy te propongo una deliciosa receta de helado de yogur con fresas que tiene tan sólo tres ingredientes. Así como lo lees, no necesitarás más que esto y un recipiente con tapa, o frascos individuales, para poner en el congelador. Para darle una mejor textura y sabor voy a usar fresas frescas pero lo puedes hacer también con fresas congeladas.

Ingredientes para cuatro personas

  • 500g de fresas, 350g de yogur griego, 150g de azúcar, un contenedor con tapa o frascos individuales.

Cómo hacer helado de yogur con fresas

Vamos a cortar el tallo de las fresas, a limpiarlas y cortarlas en trozos. Las ponemos en un cuenco junto von el azúcar, revolvemos. Añadimos entonces el yogur griego y revolvemos bien. Finalmente verteos unas gotas de extracto de vainilla.

Vertemos todo esto en el vaso de una licuadora y licuamos bien por un minuto aproximadamente. Cuando hayamos terminado vertemos el contenido de la licuadora ya se en frascos individuales de vidrio o en un contenedor con tapa. Ponemos en el congelador por lo menos unas seis a ocho horas antes de servir. Helado Yogur Fresa Receta

Tiempo de elaboración | 20 minutos + 6 horas de refrigeración
Dificultad | Fácil

Degustación

Sobra comentarte que el helado de yogur con fresas se come congelado aunque te sugiero sacarlo del congelador unos minutos antes de degustarlo. Lo puedes ofrecer a la hora del postre así como en la tarde para una merienda fresca, natural y con mucho sabor.

Directo al Paladar | Pancakes de avena y plátano. Receta de desayuno saludable
Directo al Paladar | Tarta de pollo a la mexicana. Receta mexicana fácil

También te recomendamos


Tarta de queso con dulce de membrillo y pomelo. Receta de postre


Pastel frío de chocolate y yogur griego. Receta fácil


Estas son las novedades que afectarán a las cuentas anuales de las pymes en el cierre de 2016


La noticia

Helado de yogur griego con fresas. Receta fácil y saludable

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Philippe Saez

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2mM15wu


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mvsgJW

via WordPress http://ift.tt/2mvsgJW

Presentación Oficial Equipo Monlau Competición Toni Castillo – Iván Pareras

Ayer tuvo lugar la presentación oficial del equipo formado por Toni Castillo e Iván Pareras para la temporada 2017 del Campeonato de España de Resistencia.
Castillo y Pareras participarán con un SEAT León Cup RACER dentro del equipo Monlau Competición.
La presentación tuvo lugar en el fantástico “Espai Castell de Rosanes”, un restaurante japonés muy emblemático, propiedad de Toni Castillo.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2m3AoX1

via WordPress http://ift.tt/2m3AoX1

miércoles, 15 de marzo de 2017

JUGOS MANANTIAL

Jugos el Manantial de Cardel recientemente abrieron su sucursal en el puerto de Veracruz, sin embargo este restaurante tiene sus raíces en la ciudad de Cardel con una tradición de más de treinta años. El Manantial ofrece un cálido ambiente familiar en donde podemos disfrutar una carta de comida tradicional que va desde desayunos veracruzanos, jugos de frutas naturales, antojitos mexicanos, tortas, ensaladas y mucho más, todo con un auténtico sabor casero. Muy recomendable para cualquier momento del día.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nurvCI

via WordPress http://ift.tt/2nurvCI