Buscar

martes, 14 de marzo de 2017

Restaurante Caliope – Casco Viejo


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mFMlyW

via WordPress http://ift.tt/2mFMlyW

Highlights || Kamilla e Leandro

Produção de vídeo: Elaine Fagundes Films
Imagens: Edenilson Costa, Daniel Bueno e Elaine Fagundes
Fotografia: Nikolas Prado
Cerimonial: Lee Russomanno
Make da noiva: Moni Vian
Decoração: Soli Decorações
Cerimonia: Igreja Bom Jesus do Cabral
Recepção: Restaurante Madalosso
03/12/2016
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2lWRkOY

via WordPress http://ift.tt/2lWRkOY

Cómo y qué recetas podemos cocinar en una sola cazuela (que nos librarán de mucho fregoteo)

Pasta al Vino

Que mi padre nunca se haya prodigado mucho en la cocina no es algo que haya molestado mucho a mi madre. No porque se le dé mal, el problema es que siempre se las apaña para ensuciar multitud de utensilios y limpiar nunca ha sido su punto fuerte. Y es que a nadie le gusta recoger, limpiar y ordenar la cocina, por eso hoy queremos enseñaros cómo y qué recetas podemos cocinar en una sola cazuela. Porque en la cocina diaria limitar el fregoteo al máximo siempre se agradece.

Emplear varias sartenes, ollas y cacerolas no implica necesariamente que una receta sea más difícil que otra, pero sí suele ser un engorro a la hora de organizarse y limpiar. Claro que hay muchos platos que merecen la pena el trajín, y siempre será más fácil si hacemos una buena mise en place, aunque no es muy práctico para la cocina del día a día. Las recetas de una sola cazuela o equivalente vienen al rescate cuando no tenemos mucho tiempo o ganas de liarnos en la cocina.

Recetas de pasta ensuciando lo mínimo

Pasta

El maravilloso mundo de la pasta es amplísimo y podemos preparar infinidad de recetas de todo tipo con ella, más o menos elaboradas. Pero las más sencillas se basan casi siempre en cocer la pasta por un lado y preparar la salsa por otro, terminando mezclándolo todo o sirviendo ambos por separado en la mesa. Es algo simple, efectivo y rápido, pero puede serlo aún más cocinándolo todo en una sola olla.

Sí, es posible introducir todos los ingredientes de un plato de pasta en la misma cazuela y cocinarlo todo al mismo tiempo, y el resultado seguro que os sorprenderá. La clave para que salga perfecto está en vigilar bien el nivel de líquido para conseguir una salsa en su punto justo de espesor, pero como depende un poco del gusto personal solo tenemos que ir probando. Es fácil acertar a la primera, y ya a la segunda vez que probéis tendréis la receta perfecta.

Fideos

Por ejemplo, en esta receta de pasta en salsa cremosa de tomate solo hay que sofreír primero la carne de pollo antes de ir incorporando el resto de ingredientes, terminando con el toque meloso del queso crema. Con la misma técnica se pueden hacer las variaciones que se nos ocurran, o probar una salsa diferente como la de los mafaldine al vino tinto. Y rizando el rizo, más fácil aún, es la receta de pasta a la cazuela, donde se echa todo a la vez desde el primer momento.

Apartándonos un poco de la pasta italiana tenemos otras opciones también apetecibles. Es el momento de recuperar platos de toda la vida como los fideos a la cazuela, en recipiente de barro o de aluminio fundido, como esta otra receta con lomo. Es una técnica de cocina similar a la de la clásica fideuá, que queda de lujo con la versión exprés de sepia. Si os gusta lo exótico podéis probar con los fideos encebollados con pollo al curry, o quizá os apetezca más apostar por las legumbres con platos como las verduras guisadas con alubias y pasta. Platos facilísimos, sabrosos y completos.

Guisos y estafos, en el fuego o al horno

Guiso de Pollo al Pimenton y Garbanzos

El santo grial de los platos reconfortantes y hogareños son, sin duda, los guisos y estofados. Recetas que a veces caen en el olvido pero que nunca debemos menospreciar, sobre todo si estamos empezando en esto de la cocina. Con buenos ingredientes y un poco de mimo se consiguen resultados fantásticos, y además apenas necesitamos una olla o cazuela para triunfar. Me encantan los platos en los que se cocina todo junto y solo necesitas buen pan para acompañar.

Podemos hacer guisos con carne, pescado, legumbres o priorizando las verduras para platos más ligeros. La mayoría empiezan con un sofrito, como en las patatas guisadas con cordero y setas, y en otros debemos dorar primero las piezas de carne antes de seguir con la receta, por ejemplo con el guiso de pollo al pimentón con garbanzos. Lo importante es que todo se cocina en el mismo recipiente, incluyendo las legumbres, como en estos garbanzos con calamares exprés. Mucho más rápido si usamos legumbres en conserva o previamente cocidas, claro está.

Ternera con patatas a la jardinera

Estos platos se pueden preparar directamente en el fuego o pueden completar la cocción en el horno, en cazuela, fuente o cocotte. Da buenos resultados especialmente con carnes que necesitan un cocinado prolongado, pero también sirve para caramelizar y dar un toque distinto, como en las pechugas de pollo caramelizadas. Por eso merece la pena tener una cazuela apta para el horno, incluyendo la tapa, aunque siempre podemos limitarnos al fuego de la cocina. Aquí tenéis más recetas de guisos y similares para manchar lo mínimo:

Arroces para todos los gustos

Arroz

Nadie duda de que preparar una buena paella o un arroz es todo un arte, pero tampoco hay que pensar que son platos complicadísimos o con los que montar un circo. Podemos preparar un arroz más que digno basándonos en ir añadiendo los ingredientes a la base del sofrito de la paella -también llamada, discutiblemente, paellera-. Ya sea una paella de verduras clásica o recetas como la legendaria paella de Antonio Banderas. El arroz y calamares o el típico arroz con conejo son otros ejemplos de platos sencillos con los que mancharemos muy poco.

Saliéndonos un poco de nuestra cocina tradicional tenemos alternativas con arroz también muy apetitosas. Por ejemplo, un curry verde de pollo con verduras y arroz o el aromático arroz al estilo marroquí. A los vegetarianos y no vegetarianos les encantará el arroz especiado de verduras y garbanzos, y este arroz al curry con bacalao y huevo sorprenderá a más de uno en casa. Si os gustan más los platos de cuchara, el arroz caldoso de rape os enamorará por completo, y es sencillísimo de preparar.

Risotto

Los risottos también son platos fáciles una vez se les pierde el miedo y se aprenden las pautas básicas de su elaboración. Es cierto que tendremos que usar un recipiente aparte para tener el caldo caliente a medida que se echa, pero yo lo que hago es calentarlo en una jarra grande y así lo voy añadiendo directamente, sin usar cucharón ni nada más. Los risottos y arroces melosos se preparan también en una sola cazuela, así que merece la pena recuperar algunas recetas:

Recetas en olla exprés

Fabada

Por último, finalizamos este recopilatorio de recetas con una selección de platos para preparar en olla exprés. La olla rápida no es imprescindible en la cocina, pero después de llevar usándola un par de años ya no volvería a renunciar a ella. Además de ahorrar tiempo cuando tenemos que cocer ingredientes más “duros”, como legumbres o ciertas carnes, también es una ayuda estupenda para cocinar recetas de un solo recipiente.

Ya sabréis que en la olla exprés se pueden hacer guisos, sopas y estofados de todo tipo, ajustando la potencia y los tiempos según los ingredientes. Un gran ejemplo es el de la fabada asturiana en 20 minutos, rápida, fácil y sin complicaciones, o un clásico rabo de toro a la cordobesa. Si aún no aprovecháis al máximo sus ventajas, animáos a cocinar algunas de estas recetas:

Espero que esta selección de recetas para cocinar en una sola cazuela os haya dado ideas para esos días en los que no apetece nada fregar mil cacharros. Queda claro que no siempre tenemos que complicarnos la vida para disfrutar de platos caseros ricos y completos, solo hay que organizarse bien e ir a lo más práctico. ¿Tenéis una receta favorita para cocinar en una sola olla?

En Directo al Paladar | Apasionados del limón: 77 recetas que os encantarán
En Directo al Paladar | Siete arroces que no son paella valenciana y que nos gustan más (o casi)

También te recomendamos


¿De verdad sabemos hacer bien un café espectacular? Puede que nos estemos perdiendo lo mejor


Garbanzos crujientes con hierbas frescas. Receta rápida y versátil


Garbanzos con calamares en 20 minutos. Receta fácil y rápida


La noticia

Cómo y qué recetas podemos cocinar en una sola cazuela (que nos librarán de mucho fregoteo)

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Liliana Fuchs

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2mnkRwe


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2n58Vne

via WordPress http://ift.tt/2n58Vne

Las recetas de nuestros padres: Riz Casimir, el pollo al curry suizo

Riz Casimir

Cuando me puse a pensar en el plato que iba a preparar para nuestro especial homenaje a las recetas de nuestros padres, tardé poco en decidirme. Mi padre solo cocina en casa cuando mi madre no está -entonces suelen ser huevos o pasta- o en ocasiones especiales, y su repertorio se basa en los recuerdos de su infancia y juventud. El Riz Casimir es un plato típicamente suizo muy tradicional en cada hogar y también en restaurantes. Pero, ¿qué tiene que ver un pollo al curry con Suiza?

La historia del Riz Casimir es curiosa, porque es relativamente reciente aunque se haya asentado en la cultura gastronómica suiza. Ueli Prager, el fundador de Möven Pick, vivió de joven en Londres donde descubrió la cocina india. Quedó prendado de las especias de curry y los platos con arroz, creando su propia receta que llevaría a Suiza con gran éxito. Como la fruta exótica fresca era difícil de encontrar se usaba fruta en almíbar, algo que siguen repitiendo los suizos hoy en día por nostalgia.

Ingredientes para 4 personas

  • 300 g de arroz largo tipo basmati, 400-450 g de pechuga de pollo, 1 cebolla, 4 cucharadas de mezcla de especias para curry, 1 cucharada de harina, 1 buen puñado de pasas de Corinto, 250-300 ml de caldo o agua, 200 ml de nata ligera de cocina, piña fresca o en almíbar, 2 plátanos no muy maduros, melocotón en almíbar (opcional), almendra laminada, cebollino, sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra.

Cómo hacer Riz Casimir

Hay muchas variantes de esta receta tradicional y en cada casa tienen su toque particular. Yo he recreado la versión de mi padre, la que recuerda de su casa cuando era niño, adaptándola un poco a mi gusto personal. Se puede añadir pimiento rojo a la salsa e incluso manzana, y en lugar de fruta fresca también se puede usar en almíbar. Mi padre aún lo prepara con piña y melocotón en almíbar, le trae muy buenos recuerdos.

Cortar el pollo en tacos o cubos del tamaño de un bocado. Salpimentar y mezclar con una cucharada de curry. Calentar un poco de aceite en una sartén amplia y dorar la carne unos minutos. Retirar a un plato y reservar. Cocer el arroz hasta dejarlo al dente.

Picar la cebolla fina y pocharla con un poco de sal en la misma sartén. Agregar el resto del curry y las pasas, y cocinar un minuto. Añadir la harina y remover rápidamente para integrarla. Echar el caldo y cocinar unos 5 minutos o hasta que empiece a espesar. Devolver el pollo a la sartén y echar la nata.

Salpimentar y remover para integrarlo todo bien. Cocinar a fuego lento unos 10 minutos hasta que la salsa reduzca y espese. Corregir el nivel de líquido al gusto. Aparte, dorar con un poco de aceite o con mantequilla el plátano y la piña, si es natural. Se puede cortar en tacos o, como yo prefiero, longitudinalmente, obteniendo dos unidades de cada plátano.

Riz Casimir. Pasos

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

La forma tradicional de servir el Riz Casimir suizo es formar un círculo en el plato con el arroz, verter una porción de pollo con salsa en el centro y terminar con piezas de fruta al gusto. Decorar con almendra laminada y cebollino picado al gusto. Si se termina el menú con un pudding de chocolate suizo, mucho mejor.

En Directo al Paladar | Las recetas de nuestros padres: Arroz negro con chipirones
En Directo al Paladar | Pollo en salsa de mango al curry. Receta

También te recomendamos


¿De verdad sabemos hacer bien un café espectacular? Puede que nos estemos perdiendo lo mejor


Trenza de pollo al curry. Receta para sorprender a tus invitados


Curry verde de pollo con verduras y arroz. Receta de plato de cuchara exótico


La noticia

Las recetas de nuestros padres: Riz Casimir, el pollo al curry suizo

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Liliana Fuchs

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2nzyE45


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mna4Cp

via WordPress http://ift.tt/2mna4Cp

Esta noche cenamos en IKEA

Imagina… Platos saludables, gastronomía escandinava y el sabor tradicional de los productos de Gran Canaria.
Y como sabemos que no querrás irte, tu restaurante IKEA Gran Canaria abre sus puertas hasta las 22:30.
#estanochecenamosenIKEA
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mHTXD3

via WordPress http://ift.tt/2mHTXD3

Presentació restaurant Disfrutar Barcelona

CAT
Vídeo de presentació del restaurant Disfrutar Barcelona, dels xefs Eduard Xatruch, Oriol Castro i Mateu Casañas (antics caps de cuina del restaurant elBulli de Ferran Adrià).

ES
Vídeo de presentación del restaurante Disfrutar Barcelona, de los chefs Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas (anteriormente, los jefes de cocina en el restaurante elBulli de Ferran Adrià).

ENG
Video of the Disfrutar Barcelona Restaurant, by chefs Eduard Xatruch, Oriol Castro and Mateu Casañas (formers chefs at elBulli restaurant by Ferran Adrià).

http://www.visual13.com


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2n4ubcY

via WordPress http://ift.tt/2n4ubcY

Paseo por la Gastronomía de la Red: una semana de recetas sin carne

Hoy es martes y como sabéis, es el día de hacer un recorrido visitando blogs de cocina y recetas para descubrir la creatividad de nuestros compañeros. En esta ocasión, nuestro Paseo por la Gastronomía de la Red se centra en recetas sin carne. Hemos elegido platos de verdura, pescado, huevos y postres, nos servirán para alimentarnos reduciendo la ingesta de productos cárnicos.

En una semana loca en la que el invierno se convirtió en verano por unos días, los cambios metereológicos también han afectado a nuestros menús, apareciendo platos más propios del verano que del invierno en el que aún estamos. Acompañadme y no os perderéis las ideas que hemos recopilado.

Almejas

Qué mejor que empezar picando un poco. Para entrante, hemos elegido una receta de almejas a la marinera que Rubén de Ni mata ni engorda prepara muy bien. Usando la crockpot, Thermomiss ha preparado unos gambones con jengibre y vino blanco, ideales para empezar una comida.

Si preferís un plato basado en los vegetales, os gustará una de las opciones que hemos elegido, el pavo de huerta o carruécano, un plato hecho con calabaza en la misma olla de cocción lenta, que hemos aprendido de Marta en su blog Crockpotting. También os gustará la parrillada de verduras con salsa guancha que ha hecho Ana, la Cocinera de Bétulo.

Img 3718 001

Los que busquen platos más consistentes, disfrutarán con los huevos rancheros, un clásico mexicano que ha hecho Carlos de Mercado Calabajío que yo prefiero a la hora del desayuno pero que son excelentes a cualquier hora del día. Otro plato interesante con huevos es el que han preparado en el blog Cocinando con las chachas, unos huevos con pimientos del piquillo y fritura de pescado, que resultan casi imprescindibles.

Otro plato fuerte para servir de plato único o de primer plato nos lo trae Carmelo de La cocina de aficionado que nos ha preparado un plato de legumbres muy adecuado para esta época. Unas alubias con pulpo y berberechos que se nos antojan deliciosos y tienen que caer estupendamente.

N Aperitivo De Bacalao Con Aceite Picante 2

Si optáis por el pescado, os apetecerá la merluza rebozada con salsa de limón de Recetas con encanto, un plato sencillo y popular que siempre cae bien, sobre todo para la cena. Otra buena opción, el bacalao con aceite picante ideal para el aperitivo que nos enseñó a preparar Dolorss en su blog de Cuina.

Gofres

Para el postre, os propongo que probéis los gofres superproteicos e avena y plátano que ha preparado Andrea en el blog Canela y Jazmín, en el que encontraréis una sencilla y apetecible receta.

Otra gran opción es la que nos prepara Pam en Uno de dos. Nuestra amiga ha hecho un chiffon cake con naranja y chocolate del que no van a quedar ni las migas. Si os apetece un bocado, no tenéis más que serviros.

Pam

Terminamos con los bizcochos marroquíes del blog Cosicas dulces con el que damos por concluido este nuevo Paseo por la Gastronomía de la Red, recordando que el próximo martes regresaremos puntuales, con las nuevas ideas que encontremos en vuestros blogs.

En Directo al Paladar | Paseo por la Gastronomía de la Red, galletas, bizcochos y tartas para disfrutar de la merienda
En Directo al Paladar | Paseo por la Gastronomía de la Red: recetas mediterráneas para todos los gustos

También te recomendamos


Paseo por la Gastronomía de la red: 13 recetas dulces para preparar en el puente


¿De verdad sabemos hacer bien un café espectacular? Puede que nos estemos perdiendo lo mejor


Paseo por la Gastronomía de la Red, galletas, bizcochos y tartas para disfrutar de la merienda


La noticia

Paseo por la Gastronomía de la Red: una semana de recetas sin carne

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2nzjZ90


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mEZjx7

via WordPress http://ift.tt/2mEZjx7