Buscar

viernes, 10 de marzo de 2017

Sambô Sushi Tokyo 2020

Projeto super bacana do restaurante Sambô Sushi, aqui de Porto Alegre, apoiando o atleta paraolímpico, Ricardinho Alves, das seleção de futebol 5 pra cegos. O Ricardinho é nada mais nada menos do que o melhor do mundo nessa categoria. Ele é campeão também em humildade e superação. Foi uma enorme honra produzir esse vídeo e fazer parte dessa caminhada rumo a Tokyo 2020.
Roteiro e Direção: Pedro Breitman
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mPuvMr

via WordPress http://ift.tt/2mPuvMr

Peras Bella Helena. Receta

Peras Bella Helena 070317 0001

Hoy me siento nostálgica de tiempos pasados, y así, os traigo una receta de las que ya tienen nombre propio tal y como me gusta hacer de vez en cuando. Unas exquisitas peras Bella Helena, deliciosas dentro su sencillez y que hacen de esos dulces de antes, sin tantos ingredientes sofisticados como algunos modernos, un festival a la hora del postre.

Fue en el siglo XIX cuando Auguste Escoffier encontró inspiración para esta receta en la opereta La Bella Helena. La belleza de este plato es su simplicidad, simplemente fruta pochada en un sirope y que serviremos con una salsa caliente de chocolate, en este caso aromatizada con cardamomo que le da un maravilloso toque especiado.

Ingredientes para cuatro personas

  • 1500 ml de agua, 1 vaina de vainilla, 150 g de azúcar, 4 peras firmes, 100 g de chocolate negro para`postres, 100 ml de nata líquida al 35%MG, 3 habas de cardamomo

Cómo hacer peras Bella Helena

Comenzaremos pelando las peras y dejándoles su rabito. Ponemos el agua en una olla grandecon el azúcar y la vaina de vainilla abierta y raspada. LLevamos el agua a ebullición y una vez que hierva bajamos el fuego a potencia media y echamos las peras. Tapamos con un trozo de papel de horno pegado a la superfcie del agua y cocemos durante 20 minutos o hasta que al clavar el cuchillo en la fruta esta se note blanda. Cuando las peras ya están cocidas las dejamos enfriar en el sirope un par de horas o bien toda la noche en la nevera.

Para la salsa ponemos el chocolate troceado en un bol. Hervimos la nata en un cacito con las vainas de cardamomo abiertas y vertemos colándola sobre el chocolate caliente en tres veces, removiendo con una espátula hasta que la veamos brillante. No sobrebatir.

peras bella helena

Tiempo de elaboración | 30 minutos + el enfriado
Dificultad | Fácil

Degustación

Para servir estas peras Bella Helena, las escurrís del sirope y las colocáis en vertical encima de un plato, poned una generosa capa de salsa de chocolate caliente y las acompañáis si os gusta, de una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada. Sencillamente sublimes.

En Directo al paladar | Tarta de peras con crema de almendra. Receta
En Directo al paladar | Tarta Bourdaloue. Receta

También te recomendamos


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


Flan francés de la abuela. Receta


Tarta de crêpes con fresas y nata. Receta para una ocasión especial


La noticia

Peras Bella Helena. Receta

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Esther Clemente

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2mPa6Y1


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mPdSAs

via WordPress http://ift.tt/2mPdSAs

#AsíSeHacen las mejores patatas fritas del mundo según Fran Guerrero

Fran Guerrero, propietario y chef del restaurante FBI nos enseña como se hacen las mejores patatas fritas del mundo con la #mejorpatata
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mIEiDO

via WordPress http://ift.tt/2mIEiDO

EXPERIENCIA LUCCIOLA – PIZZA MEDITERRÁNEA

Segundo vídeo del trabajo de Videomarketing realizado para el restaurante Lucciola en Vila-real. El objetivo es mostrar la calidad de sus platos y su vínculo con la cocina italiana tradicional.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nmb0bc

via WordPress http://ift.tt/2nmb0bc

EXPERIENCIA LUCCIOLA

Trabajo de Videomarketing realizado para el restaurante Lucciola en Vila-real. El objetivo es mostrar la calidad de sus platos y su vínculo con la cocina italiana tradicional.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nmcGBB

via WordPress http://ift.tt/2nmcGBB

¡Me muero por probarlos! Menú de María Marte con los productos de la Asociación Española del Lujo en el Club Allard

Maria Marte

Hace unos días se presentó en el Club Allard de Madrid, un Menú degustación de María Marte elaborado con los productos de la Asociación española del Lujo. Era una forma de dar a conocer los productos que forman parte del sello de calidad ‘Luxury Spain Gourmet’ en el que están incluidos aceites de oliva, vinos, vermut, ostras y todo tipo de delicatessen. Al pensar en lo que me esperaba, solo podía anhelar que llegara el momento. ¡Me muero por probarlos!

Tras una espera en la que me alegró ver a una mujer cortadora de jamón -casi siempre son varones los que cortan-, pasamos a las mesas a disfrutar de lo mejor de la cocina elaborada por el equipo de María Marte en el Club Allard en un largo menú degustación que os vamos a enseñar con detalle.

Luxuryspain Maria Marte4

La Asociación Española del Lujo Luxury Spain nació en 2010 como entidad sin ánimo de lucro con el fin de potenciar y proteger las firmas exclusivas, artesanas y de calidad españolas, dándolas a conocer dentro y fuera de nuestras fronteras.

Los snacks o aperitivos

Acompañados del vermut Único de Zarro, un vermut que está siendo todo un descubrimiento por su calidad, ya que está madurado primero en barricas y luego en fudres de madera, sirvieron los primeros bocados, demostrando que el vermut puede maridar o armonizar con casi todo.

Snacks Zarro Luxury

Primero fue un buns de jamón trufado de Erre de Vic, seguido de una tortita de maíz con salmón ahumado Benfumat con espuma de pico de gallo. Continuamos con una cucharita comestible de mostaza con un steak tartar con perlas Caviarioli de Guindilla y un carpaccio de cecina de ciervo de Artemonte con una vinagreta de granada. Para terminar los snacks, un capuccino de vermut Único, en el que la bebida de acompañamiento se convirtió en un delicioso bocado.

Los platos principales

El menú degustación continuó con unas ostras salvajes de O Percebeiro, servidas con un granizado de Yuzu y espuma de cava de Bodegas Hispano-Suizas, una Arepa de plancton con Caviar Nacarii, una crujiente tosta de Foie Gras Imperia con almíbar de papaya y miel de art Muria con cristales de flor de sal d’Es Trenc Natural, y una "Guiness" de setas con tosta de trufa de la Trufería.

Luxuryspain Maria Marte1

El vino para acompañar estos platos, además del Cava con el que se había hecho la espuma de las ostras, era un Albariño de Bodegas Leonor con piedras de Swarosky en su etiqueta fuerte, potente y muy afrutado. Después nos pusieron unas anchoas de El Capricho con crema de yautia, flores de aguacate y un crujiente de picapollo, uno de los platos más bonitos y sabrosos de este gran menú de María Marte en el Club Allard.

Luxuryspain Maria Marte2

Habíamos cambiado de vino para las anchoas que tomamos con Habla de ti Sauvignon Blanc de Bodegas Habla, para pasar al Impromtus de Bodegas Hispano Suizas con el que tomamos la carrillera de rape con crujiente de jamón ibérico Blázquez, al que siguió un platito de alubias de Tolosa con longaniza de Vic de Casa Riera Ordeix, un rodaballo sobre emulsión de aceite arbequina al humo de Castillo de Canena con un impresionante sabor.

Aunque parecía imposible, todavía quedaban dos platos y dos postres. Primero fue una ensalada de Perdiz en Escabeche de Orellana servida sobre un velo del brandy-coñac al Pedro Ximenez Ysabel Regina, y finalmente, un lomo de ciervo de Artemonte servido con una falsa zanahoria de boniato y mermeladas de frutos rojos de Lorusso.

Luxuryspain Maria Marte3

Tras un cóctel que versionaba el clásico Side-car hecho con el mismo licor de Ysabel Regina, pasamos a los postres, una flor de hibiscus con Gin Mare y crumble de pistachos con flor de sal d’Es Trenc y un Queso Rey Silo en dos texturas con galleta de turrón de jijona de Pablo Garrigós Ibáñez, servidos con un vino Tantum Ergo Pinot Noir de Bodegas Hispano Suizas.

Con independencia de lo largo del menú, he de decir que todo estaba realmente bueno, lo cual es lógico ya que los platos estaban elaborados con productos seleccionados del sello de calidad Luxury Spain y había sido estupendamente elaborado por el equipo de María Marte en Club Allard. Sobre este tema os diré que el sector gourmet en España es el más representativo dentro del sector del lujo, con una facturación creciente que alcanzó los 2,5 millones de euros en 2016 y con una previsión para 2007 de 2,8 millones.

En Directo al Paladar | Encimeras que son tablets y otras maravillas de la cocina del futuro. Esto es lo que viene
En Directo al Paladar | Manual del vermut

También te recomendamos


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


Las ganadoras de MasterChef China conocían la cocina molecular pero no el jamón ni la paella


Cómo hacer sal de aceitunas negras


La noticia

¡Me muero por probarlos! Menú de María Marte con los productos de la Asociación Española del Lujo en el Club Allard

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2msMtDL


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mIcYW4

via WordPress http://ift.tt/2mIcYW4

Las recetas de nuestros padres: Arroz negro con chipirones

Arroz Negro Chipis Padre

Muchos de nuestros padres no se han prodigado nunca en la cocina, todo lo más, han hecho alguna incursión con motivo de una barbacoa familiar, o preparando alguna de sus recetas memorables, aunque muchas veces dejaban más empantano en la cocina que lo que solucionaban con sus guisos. En este homenaje que damos a las recetas de nuestros padres, he rescatado esta receta de arroz negro con chipirones, un plato que mi padre hizo algunas veces y que siempre he recordado como una delicia.

Como todas las recetas de arroz, se trata de hacer un buen sofrito, preparar un buen caldo con el que dar sabor, y no escatimar a la hora de comprar el ingrediente principal. Por lo demás, es un plato que tendréis listo en unos 30 minutos y que tras el obligado reposo de este tipo de platos, será la alegría de vuestra mesa como cualquier otro arroz de domingo que os apetezca preparar, como el arroz caldero o la paella de verduras, que tanto gustan en mi casa.

Ingredientes para 4 personas

  • 3 dientes de ajo, 1 pimiento verde italiano, 500 g de chipirones, 400 g de arroz, caldo de morralla, 2 sobres de tinta, 4 cucharadas de tomate triturado

Cómo hacer un arroz negro con chipirones

Para el sofrito, -mi padre siempre insistía en la prohibición de usar cebolla- doramos los dientes de ajo y el pimiento muy picado. Una vez listos, los retiramos y reservamos para que no se quemen y vamos incorporando los chipirones limpios, sin tripas y sin la "pluma" interior.

Mientras se doran, ponemos el caldo de pescado a calentar y añadimos en él los sobres de tinta, dejando que cuezan unos minutos. Una vez los chipirones han cambiado de color, reincorporamos el pimiento, el ajo y añadimos el arroz y el tomate, removiendo bien para que se mezclen e integren todos esos ingredientes.

Es el momento de añadir el caldo de pescado que tendremos bien caliente y con un intenso color negro y que servirá para hidratar el arroz. Habrá que tenerlo unos 8 minutos a fuego vivo y después otros 8 minutos a fuego medio-bajo.

Cuando pase ese tiempo, aunque quede algo de líquido en la paella, apagamos el fuego, cubrimos con un paño de cocina poniendo sobre el arroz unas espumaderas cruzadas para que el trapo no se moje y dejamos reposar para que el arroz se termine de hidratar, absorba el líquido y quede en su punto, suelto y sabroso.

Arroz Negro De Chipirones

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Como manda la tradición, un buen acompañamiento para esta receta de arroz negro con chipirones es la salsa ali oli, preferiblemente hecha en casa. Si no, puedes optar como alternativa por un falso ali oli mezclando un diente de ajo muy picado con unas cucharadas soperas de mayonesa, que te puede hacer la función.

En Directo al Paladar | Arroz de presa ibérica y alcachofas. Receta para un domingo en familia
En Directo al Paladar | Receta de paella de verduras

También te recomendamos


Siete arroces que no son paella valenciana y que nos gustan más (o casi)


Cuatro arroces, cuatro técnicas para cocinar


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


La noticia

Las recetas de nuestros padres: Arroz negro con chipirones

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2nlt9FY


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mHVR6X

via WordPress http://ift.tt/2mHVR6X