Buscar

viernes, 10 de marzo de 2017

Las recetas de nuestros padres: Arroz negro con chipirones

Arroz Negro Chipis Padre

Muchos de nuestros padres no se han prodigado nunca en la cocina, todo lo más, han hecho alguna incursión con motivo de una barbacoa familiar, o preparando alguna de sus recetas memorables, aunque muchas veces dejaban más empantano en la cocina que lo que solucionaban con sus guisos. En este homenaje que damos a las recetas de nuestros padres, he rescatado esta receta de arroz negro con chipirones, un plato que mi padre hizo algunas veces y que siempre he recordado como una delicia.

Como todas las recetas de arroz, se trata de hacer un buen sofrito, preparar un buen caldo con el que dar sabor, y no escatimar a la hora de comprar el ingrediente principal. Por lo demás, es un plato que tendréis listo en unos 30 minutos y que tras el obligado reposo de este tipo de platos, será la alegría de vuestra mesa como cualquier otro arroz de domingo que os apetezca preparar, como el arroz caldero o la paella de verduras, que tanto gustan en mi casa.

Ingredientes para 4 personas

  • 3 dientes de ajo, 1 pimiento verde italiano, 500 g de chipirones, 400 g de arroz, caldo de morralla, 2 sobres de tinta, 4 cucharadas de tomate triturado

Cómo hacer un arroz negro con chipirones

Para el sofrito, -mi padre siempre insistía en la prohibición de usar cebolla- doramos los dientes de ajo y el pimiento muy picado. Una vez listos, los retiramos y reservamos para que no se quemen y vamos incorporando los chipirones limpios, sin tripas y sin la "pluma" interior.

Mientras se doran, ponemos el caldo de pescado a calentar y añadimos en él los sobres de tinta, dejando que cuezan unos minutos. Una vez los chipirones han cambiado de color, reincorporamos el pimiento, el ajo y añadimos el arroz y el tomate, removiendo bien para que se mezclen e integren todos esos ingredientes.

Es el momento de añadir el caldo de pescado que tendremos bien caliente y con un intenso color negro y que servirá para hidratar el arroz. Habrá que tenerlo unos 8 minutos a fuego vivo y después otros 8 minutos a fuego medio-bajo.

Cuando pase ese tiempo, aunque quede algo de líquido en la paella, apagamos el fuego, cubrimos con un paño de cocina poniendo sobre el arroz unas espumaderas cruzadas para que el trapo no se moje y dejamos reposar para que el arroz se termine de hidratar, absorba el líquido y quede en su punto, suelto y sabroso.

Arroz Negro De Chipirones

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Como manda la tradición, un buen acompañamiento para esta receta de arroz negro con chipirones es la salsa ali oli, preferiblemente hecha en casa. Si no, puedes optar como alternativa por un falso ali oli mezclando un diente de ajo muy picado con unas cucharadas soperas de mayonesa, que te puede hacer la función.

En Directo al Paladar | Arroz de presa ibérica y alcachofas. Receta para un domingo en familia
En Directo al Paladar | Receta de paella de verduras

También te recomendamos


Siete arroces que no son paella valenciana y que nos gustan más (o casi)


Cuatro arroces, cuatro técnicas para cocinar


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


La noticia

Las recetas de nuestros padres: Arroz negro con chipirones

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2nlt9FY


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2mHVR6X

via WordPress http://ift.tt/2mHVR6X

jueves, 9 de marzo de 2017

Restaurante Aldente, Lingen


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2mLYdBY

via WordPress http://ift.tt/2mLYdBY

MesAmis – Café Bistro

Lo que hacemos en MesAmis – Centro de Lima – Perú
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2naUSdi

via WordPress http://ift.tt/2naUSdi

En toda Italia ayer se tomó esta tarta…y tiene un porqué feminista

Torta Mimosa

Capas de bizcocho humedecidas con licor de limón que se alternan con cantidades ingentes de crema pastelera y que se cubre completamente con pequeños dados de bizcocho con los que se persigue emular la flor de la mimosa. En toda Italia ayer se tomó esta tarta cuyo nombre no sorprenderá a nadie: tarta Mimosa y cuyo porqué tiene un tinte feminista.

Cada 8 de marzo, este esponjoso dulce italiano se prepara, comparte, regala, vende y sirve a lo largo y ancho del país de la bota. Con él se conmemora el Día Internacional de la Mujer o Festa della Donna, ocasión en la que mujeres italianas de todas las edades celebran su condición con flores, comida, vino y, sobre todo, con tarta mimosa.

Collages17

Según cae la tarde las italianas se cubren sus cabezas de amarillo y se lanzan a las calles para comer, beber y, en una palabra, divertirse. Los restaurantes italianos ofrecen descuentos especiales a las mujeres así como menús temáticos en los que la mimosa está presente: huevos mimosa, tagliatelle mimosa, pastas frescas salpicadas de bolitas elaboradas con pescado, pan rallado y azafrán u otras especialidades locales.

La oferta salada puede variar de un lugar a otro, pero en materia de dulces la tarta mimosa se corona como el postre oficial del día en todo el país. La tarta mimosa clásica es esponjosa, con matices a limón y toques de licor. Se presenta en forma abovedada, recubierta de pequeños dados de bizcocho destinados a imitar las pequeñas flores de la flor mimosa, y espolvoreada con azúcar glas.

Mimosa 673238 1280

Una dulce manera de celebrar la Festa della Donna, que se popularizó en Italia en 1946, el 8 de marzo siguiente al final de la II Guerra Mundial, cuando las feministas italianas eligieron la flor de mimosa como símbolo de fuerza y sensibilidad. Pero no es la única. Este año, también los museos se han unido a la celebración ofreciendo la entrada gratuita a las mujeres y organizando exposiciones especiales con artistas femeninas como figuras únicas o centrales.

Las plazas y esquinas de muchas calles se convierten en puestos ambulantes de flores en los que comprar mimosas que regalar, hijos a madres, hermanos a hermanas, maridos a esposas, alumnos a profesoras y, por supuesto, mujeres a mujeres. A nosotros nos ha encantado esta tradición a la que nos sumamos un día después con el compromiso de traeros la receta de la tarta mimosa en un futuro.

Imágenes | Sonia Peronaci y Dit i fet
En Directo al Paladar | Las 19 mejores tartas de todos los tiempos (y tipos)
En Directo al Paladar | Las 27 mejores recetas de platos italianos

También te recomendamos


Crónicas del otro lado: la soledad


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


Algunas comidas tradicionales de Año Nuevo por el mundo


La noticia

En toda Italia ayer se tomó esta tarta…y tiene un porqué feminista

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Carmen Tía Alia

.



via Directo al Paladar http://ift.tt/2mLkEaK


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2njqb4T

via WordPress http://ift.tt/2njqb4T

Receta de Champ, el puré de patatas irlandés que te convencerá para siempre

Receta Irlandesa Champ

Cuando tenía doce años, tuve la suerte de ir a Dublín, en un programa de intercambio para aprender inglés. Aún recuerdo el nombre de la familia y del barrio donde vivía. Tampoco he olvidado algunas de las recetas que más me gustaban de la gastronomía local como esta receta de champ, el puré de patatas irlandés que te convencerá para siempre.

Se trata de un peculiar puré de patatas, ideal para guarnición de carnes y asados, que se elabora con patata y cebolleta, con la particularidad de que éste segundo ingrediente se cuece en leche con lo que se consigue un sabor y textura muy especiales. Lo mejor es que es una receta muy fácil de hacer.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 patatas medianas, 2 cebolletas frescas, 100 ml de leche, 50 g de mantequilla, una cucharada de sal

Cómo hacer la receta irlandesa de champ

El champ es un puré de patatas que se prepara de forma similar al puré de patatas tradicional pero con una leche infusionada muy rica y muy fácil de hacer. Comenzamos cociendo las patatas con piel en una cacerola con agua abundante y una cucharada sopera de sal. Tras unos 20 minutos, estarán perfectas. Para ver que ya están listas, podemos meter un palillo o brocheta y si notamos que se atraviesa sin dificultad, es que ya están.

En cuanto las patatas se enfrían un poco procedemos a pelarlas, pasándolas después a un bol donde las trituramos de forma grosera o basta, usando un tenedor. Mientras, en un cazo ponemos la leche, la mantequilla y las cebolletas cortadas en rodajitas. Llevamos a ebullición y apamamos el fuego dejando reposar tapado durante cinco minutos.

Después, vertemos esta leche infusionada con la mantequilla derretida y las cebolletas sobre las patatas trituradas, removiendo hasta conseguir hacer un puré, que podemos trabajar hasta dejarlo más o menos cremoso al gusto. A mí me gusta dejarlo con aspecto rústico, con algunos tropezones.

Champ Irlandes Pasos

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

El champ es un puré de patatas irlandés que funciona muy bien como guarnición de platos de carne, asados o estofados y que si os animáis podéis probar aprovechando que se acerca el día de San Patricio, el próximo 17 de marzo. Para darle un poco de brillo, podéis barnizarlo ligeramente con un poco de mantequilla derretida y añadir algunos trocitos del verde de la cebolleta para meter más toques crujientes.

En Directo al Paladar | Cómo hacer mantequilla en casa. Receta irlandesa
En Directo al Paladar | Chowder de bacalao y frutos del mar. Receta irlandesa de cuchara

También te recomendamos


Churros de patata, queso Parmesano y mostaza. Receta de aperitivo


17 imágenes espectaculares hechas con un móvil con las que aprender los mejores trucos fotográficos


Crema de langostinos asados. Receta de aprovechamiento… o no


La noticia

Receta de Champ, el puré de patatas irlandés que te convencerá para siempre

fue publicada originalmente en

Directo al Paladar

por
Pakus

.

via Directo al Paladar http://ift.tt/2m6M4US


Archivado en: comida, Lugares para Comer, restaurantes http://ift.tt/2n4c5bB

via WordPress http://ift.tt/2n4c5bB

Teaser Madrigal

Video teaser del restaurante El Madrigal, ubicado en Cuernavaca, Morelos.
Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nj6WZ8

via WordPress http://ift.tt/2nj6WZ8

HAMPTON RIVOIRA EdiRamCarMon EDICION FINAL 1080P HD

RamblaCarrasco está ubicado en un lugar único con vistas aseguradas al mar, al campo de deportes del Banco República y a la ciudad de Montevideo. Gracias a la reglamentación que rige en la calle Barradas este edificio es único en su altura sobre la rambla.

Diseñado por los Arquitectos Hampton- Rivoira y Gualtieri-Burundarena, el edificio aprovecha al máximo las vistas y los espacios interiores de los apartamentos de 1-2-3 y 4 ambientes.

La parquización del mismo se integra con el edificio y desde sus amplios balcones se puede disfrutar de un atardecer inigualable.


Archivado en: restaurantes Tagged: comer en restaurante, comida, restaurantes http://ift.tt/2nj8JNX

via WordPress http://ift.tt/2nj8JNX